Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Iago Parente: el debut del central discreto

Así juega y así fueron los orígenes del canterano del Real Valladolid, debutante en Primera División ante el Girona

por Jesús Domínguez
14 de mayo de 2025
Iago Parente

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Iago Parente es un defensa discreto. No porque lo sea su nivel, sino porque, sin hacer ruido, sin la rutilancia que en otras ocasiones acompaña a los jóvenes talentos, se ha asomado a la Primera División, en la que hizo su debut este martes ante el Girona, como el asesino silencioso a sus víctimas. Al canterano del Real Valladolid quizás no le acompañe la exuberancia de otros, pero sí lo hace la fiabilidad y la limpieza en sus acciones, tal y como se vio en su estreno, en el que tuvo personalidad con balón, un habitual en él, y no se encogió a la hora de defender.

Los 180 centímetros que alza avisan de que no se trata de un especialista en el cuerpo a cuerpo. No le hace falta; lo suple con otras condiciones como el buen posicionamiento y su lectura del juego, sin obviar lo necesario de ir a las disputas con convicción, como hace, por ejemplo, cuando las hay por alto, un tipo de jugadas en las que es fiable. Destaca, sobre todo, por el aplomo que tiene, que le acompañó en su debut oficial con el primer equipo, en el que jugó de central derecho y jugó 72 minutos, hasta que aparecieron unas inoportunas molestias.

iago parente 2
Iago Parente se retira lesionado | Foto: LaLiga

Referente en el Promesas

Precisamente, los problemas físicos le han impedido jugar más, pero no erigirse referente en Los Anexos en las últimas temporadas y en el Promesas en la presente. Todavía juvenil, pues nació en 2006, Iago Parente ha ido quemando etapas hasta empezar a jugar en el filial en septiembre de 2023. Tanto Julio Baptista primero como Álvaro Rubio después confiaron en el vallisoletano cuando todavía era menor de edad, algo atípico en Segunda RFEF, donde abundan los delanteros experimentados y con muchas horas de vuelo en categorías superiores.

Frente a ese contraste, su poso y madurez hicieron el resto y le hicieron colarse entre los diez jugadores con más minutos, una tónica que habría seguido de no ser porque otra vez le tocó vivir la cara amarga del deporte. De no ser por ellas, habría acumulado más de los 1.058 minutos que tuvo, repartidos en quince partidos, dado que era la gran apuesta para esta campaña en el filial, junto con Arnu, puesto que ambos tenían licencia del ‘B’ pese a ser juveniles. Toda una declaración de intenciones que confirmaba la confianza que hay en él en el club.

No en vano, su carácter tranquilo, que proyecta en el campo, no ha de hacer de menos sus capacidades, que en 2023 estuvieron cerca de llevarle al Europeo sub-17 que jugaron los Jon Martín, Pau Cubarsí o Lamine Yamal, ya asentados en LaLiga EA Sports. Una microrrotura de fibras le dejó en casa y sin poder disfrutar de una oportunidad merecida. De la última, del debut en Primera, habrá tomado nota Paco Gallardo, seleccionador de la sub-19, de cara a una eventual convocatoria para la Eurocopa de la categoría que se disputa este verano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Real Valladolid C.F. (@realvalladolid)


Iago Parente, el cuarto vallisoletano con minutos en Primera

Ante el Girona, Iago Parente se convirtió en el cuarto vallisoletano en tener minutos en Primera División en la presente temporada, después de Torres, Chuki y Maroto. A ellos conviene sumarle otro canterano como el mencionado Arnu, o el emblema de Los Anexos, Anuar, con quien compartió césped el defensor, que cuenta prácticamente como tal al llevar media vida en unos Anexos a los que Parente llegó desde el Juventud Rondilla.

Era apenas un niño cuando, en edad alevín, dio el salto, captado por Chema Abril, el gurú del fútbol base de la provincia y hoy vinculado al mundo de la representación. Anteriormente había jugado en Cigales, su pueblo, en el que empezó a jugar con su hermano Roi, a quien una enfermedad congénita impidió seguir jugando. Es, por lo tanto, Denominación de Origen Cigales, aunque regada de albariño, puesto que, como a su hermana Lúa, los nombres y los apellidos -Parente Novoa- delatan un vínculo con Galicia que su familia mantiene aún vivo.

Iago Parente: el debut del central discreto
Iago Parente, jugando un torneo en Pontevedra en edad alevín
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas