El calendario de la Primera División ha sido sorteado este martes a mediodía con la novedad de su condición de asimétrico

El Real Valladolid ya conoce su calendario para el retorno a la Primera División. Tal y como deseaba, el conjunto blanquivioleta empezará fuera de casa, en Girona, el fin de semana del diecinueve de agosto, y terminará como local frente al Valencia CF el fin de semana del diecinueve de mayo, que no será el rival de la decimonovena jornada, puesto que, como novedad, de cara a esta temporada se ha apostado por la condición de asimétrico de dicho calendario, imitando el modelo de otras ligas europeas como la inglesa.
El primer plato fuerte llegará en el primer partido en Zorrilla del curso, puesto que será frente al vigente campeón de la Liga y la Copa del Rey, el FC Barcelona. Mientras tanto, el último desplazamiento será a priori para enfrentarse a un rival directo por la permanencia como será el Rayo Vallecano, rival en casa en la primera jornada de 2019, en la decimoctava fecha. El 2018 se despedirá en San Mamés ante el Athletic Club.
Se da la circunstancia de que los últimos cuatro partidos de las dos vueltas coinciden, algo que no sucede en el resto del calendario en ningún otro punto. A lo largo de este, habrá tres jornadas entre semana, una a finales de septiembre, otra en marzo justo a continuación de un parón y una más en abril. Hablando de parones: habrá cuatro, en septiembre, octubre, noviembre y marzo, y ninguno está antes o después de los envites ante los grandes, como cabía desear.
En clave ‘europea’, el primer enfrentamiento contra el Real Madrid (en el Bernabéu) será el fin de semana previo a la disputa de la cuarta jornada de la Champions League, en el primer fin de semana del mes de noviembre, mientras que la primera visita al Wanda Metropolitano será después de que el Atlético de Madrid afronte el sexto envite de la Liga de Campeones. Ya en el mes de febrero, y siempre que el Barça pase la fase de grupos (como debería), la salida al Camp Nou será justo antes o justo después de la ida de los octavos de final de la máxima competición europea. Unas semanas después, en marzo, el Real Madrid vendrá a Zorrilla antes o después de la vuelta de esa misma ronda.
Con respecto a la Europa League, también el Real Valladolid ha tenido la suerte que reclamaba Sergio González este lunes en los micrófonos de Radio Marca Valladolid. El entrenador ‘solicitaba’ al calendario una proximidad que puede afectar al Sevilla si alcanza la fase de grupos en la primera vuelta, porque recibiría al Pucela en el Pizjuán justo antes de la quinta fecha. Antes, en vísperas de la segunda, hará lo propio el Villarreal en el Estadio de La Cerámica, y el Real Betis Balompié antes de la tercera, en sendos partidos en los que no sería descabellado pensar que el rival presente rotaciones.
Algo parecido podría darse en la segunda vuelta, ya que de pasar el conjunto amarillo a los octavos de final, visitarán Valladolid a cuatro días de jugarse la ida de dicha ronda. Mientras tanto, si lo hace el verdiblanco, su paso por Zorrilla será días después de la vuelta de esa misma ronda. En el caso del conjunto hispalense, la afección vendría si alcanza los cuartos, puesto que el partido de vuelta, previsto para el fin de semana del siete de abril, se disputa poco antes de la ida de aquella eliminatoria.
Otras citas a las que cabría atender, estas más emotivas, podrían ser visitas como las del Getafe de Jaime Mata o el Eibar de Mendilibar. La primera será pronto, en la jornada tres. La segunda, no mucho más tarde, en la once. Con todo, este es el calendario completo del Real Valladolid para la próxima Liga Santander:

