Compartir es vivir… pero hasta cierto punto. Cuando un servicio que pagas mes a mes empieza a no funcionar como es debido, solemos torturarnos pensando que nos han estafado o que la línea tiene algún problema. Puede que sea así, pero lo cierto es que puede deberse a algún vecino espabilado que crea que puede disponer de nuestra línea al módico precio de cero euros. Sí, hay vecinos que pueden entrar en nuestros dominios y compartir contigo una línea que pagas solo tú y que, además, empezará a ir más lento. Y aquí te vamos a contar cómo puedes evitarlo.
¿Cómo saber si nos están robando internet?
Lo primero, es averiguar si el vecino está haciendo uso de nuestra red wifi. Cabe destacar que hay síntomas que pueden darnos pistas sobre si es así o no. Videollamadas que se cortan o se congelan, descargas demasiado lentas o cortes continuos en una emisión en streaming podrían ser pautas habituales que podrían indicarnos esa realidad. Si, además de que alguna de estas opciones se convirtiera habitual, viéramos que la luz del router parpadea cuando los dispositivos están apagados, es una señal bastante clara de que algo está pasando.
Además de eso, siempre se puede contar con la ayuda de aplicaciones gratuitas como ‘Fing’, que permiten escanear la red wifi y notificarte cuántos y qué dispositivos están conectados a esa red sin contar con la ayuda de la compañía o carísimos técnicos de red. Una ayuda importante para saber si el vecino se está aprovechando de ti y está perjudicando a tu línea, además de una prueba clave para poder tomar medidas.
Así funciona la aplicación ‘Fing’
Lo primero sería descargar ‘Fing’ en nuestro móvil, ya sea Android o iOS. Una vez que tengamos la aplicación en el dispositivo, deberemos conectarnos a la red wifi que queramos examinar, de modo que la aplicación pueda rastrear todas las señales conectadas a la misma. Una vez hecho esto, deberemos abrir la aplicación y pulsar en el botón “Escanear” para ver todos los dispositivos conectados a la red wifi seleccionada.
Tras estos sencillos pasos, la aplicación identificará todos los elementos conectados y te notificará su dirección IP, el tipo de dispositivo y su fabricante (por ejemplo, Iphone 16 Pro de Mario). Esta realidad ya nos permite saber si algún dispositivo que no tengamos controlado está conectado a nuestra línea, lo que sería una prueba inequívoca de que alguien está cogiendo lo que no es suyo.
La solución definitiva para tu wifi y más fiable para evitar los intrusos
Una vez se confirma que algún dispositivo de los escaneados no es nuestro, lo ideal sería poner medidas para que no sea posible que el robo continúe y siga dificultando el uso de nuestra conexión a internet y evitar problemas. Lo mejor sería cambiar de inmediato la contraseña del router. Sabiendo cuál es nuestro IP, deberíamos acceder a la configuración y establecer una nueva clave de acceso.
Para ello, lo razonable sería contar con una nueva contraseña que sea robusta, combinando de manera azarosa mayúsculas, minúsculas, números y símbolos, impidiendo que sea algo reconocible y que pueda ser adivinado de manera sencilla. Esa capacidad para crear una nueva clave de acceso potente y difícil de adivinar, sin referencia a datos personales que pudieran sacarse por lógica será el muro más seguro para poder proteger nuestra línea y nuestros periféricos. Con un wifi libre de intrusos, casi de inmediato podremos detectar que nuestra línea de internet vuelve a ir como la seda, con la velocidad de subida y bajada correctas y que, además, nos ayudará a mantener la tranquilidad digital con la que sentirnos seguros.
