Si te gusta el tiramisú, puede que tengamos una oferta que te interese para dar un vuelco a tu vida y vivir, trabajando, una experiencia deliciosa para añadir a tu currículum, ya que en Italia están buscando personas que puedan componer un jurado para valorar los mejores postres de tiramisú en el mundial que se va a celebrar en el país transalpino.
El postre, internacionalmente conocido y degustado, será el protagonista principal de la Copa Mundial del Tiramisú 2025, que se celebrará en Treviso entre el 10 y el 12 de octubre. Una cita ineludible para poder disfrutar del delicioso postre italiano y que, además, abre la puerta a que unos cuantos afortunados puedan tener la oportunidad de participar degustando la suculenta receta. Suena delicioso, ¿verdad?
Dos modalidades para el concurso
El concurso permite algunas libertades para que lleguen cuantas más recetas mejor y facilitar así que el evento pueda responder mejor a la necesidad de encontrar ese mejor tiramisú. Las dos modalidades, de hecho, tienen que ver más con lo estricto de la receta que con unas normas en sí mismas, por lo que se entenderá bien cómo podríamos participar.
La primera modalidad encierra la versión más arquetípica del postre, siguiendo la receta tradicional del tiramisú del Véneto, que deberá contar con todos y cada uno de los ingredientes: savoiardi, mascarpone, huevo, café, azúcar y cacao. Las normas, por lo tanto, limitan a la persona concursante el uso de todos estos ingredientes sin añadidos para poder optar a la modalidad de ‘Receta Original’ dentro del certamen.
La segunda modalidad va más allá y permite más libertades a las mentes gastronómicas más creativas que crean que su tiramisú puede ser uno de los agraciados. En este caso, aunque deberá llevar los ingredientes ya citados, podrán añadir un máximo de tres ingredientes a la receta base del postre, favoreciendo seguir el patrón del tiramisú pero dejando un margen a los más ingeniosos en esta modalidad de ‘Receta Creativa’ disponible también para todas las personas interesadas.
A la búsqueda del mejor tiramisú del mundo
Para acceder al concurso, lo único que se solicita es ser mayor de edad (más de dieciocho años cumplidos) y demostrar que no eres profesional (para fomentar la igualdad de oportunidades entre los participantes). Dos requisitos sencillos que pueden ser la puerta de entrada a un evento único en lo que al postre del Véneto se refiere.
Con la intención de reforzar la identidad cultural italiana y de la región del Véneto y, sobre todo, atraer turismo gastronómico internacional, los organizadores esperan contar con una alta participación que permita a los asistentes degustar diversos tipos de tiramisú, empaparse de la cultura que rodea a tan famosa receta y, por supuesto, valorar el contenido cultural de una región italiana con múltiples atractivos turísticos más allá de la repostería y la cocina italianas. Una excusa de lujo para poder descubrir Italia a través de uno de los postres más internacionales del mundo.
Para ello, la idea es contar en el evento con actividades paralelas, con degustaciones especiales, implicación de los restaurantes de la zona, participación de distintos comercios locales y, sobre todo, actividades dirigidas a la promoción y el refuerzo de una identidad nacional muy presente desde el principio en la organización de esta Copa Mundial del Tiramisú 2025 que pretende reunir cerca de 240 recetas distintas del popular postre italiano a lo largo de sus tres días de competición.
Serán cien los elegidos para probar las recetas de los 240 concursantes en ambas modalidades, que serán también amateurs y que deberán ser seleccionados por convocatoria pública y con los requisitos de conocer bien los ingredientes a utilizar, evaluar el sabor, la textura y la presentación de cada cata, tratando de ser lo más imparcial posible para facilitar un concurso justo.
