Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Iván Alejo vuelve a su casa

El extremo vallisoletano cumple al fin sueño y llega como primer refuerzo del verano para reforzar al Real Valladolid 2025/26

por Miguel Ruiz
9 de julio de 2025
Iván Alejo

Foto: Real Valladolid

Conocido el horario de la visita del Málaga

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

Pacheta, en medio de la tormenta

Entre los fenómenos recurrentes del verano, junto a la canción del verano, el sonido de las cigarras y las olas de calor solía estar también el rumor de que Iván Alejo volvía al Real Valladolid. Un rumor que, en 2025, se ha convertido en noticia. La vuelta del extremo vallisoletano a Pucela, una operación que el club blanquivioleta ya ha hecho oficial con una duración de dos años, hasta 2027, tendría mucho más de venganza que de nostalgia.

Iván Alejo Peralta, extremo nacido en Valladolid en 1995, vuelve a su casa, a la que lo fue hasta que con apenas 16 años se marchó para buscar un futuro más brillante lejos del José Zorrilla. Este es el retorno de un futbolista de Valladolid que nunca vistió la camiseta del primer equipo, pero que siempre tuvo en su agenda ese regreso a los orígenes y al que, si algo no se le puede negar, es haber tenido cada año el deseo de vestir la blanquivioleta.

Afición, Ivi tiene un mensaje para vosotros. pic.twitter.com/xZhIKczoAK

— Real Valladolid C.F. (@realvalladolid) July 9, 2025


El reencuentro con su ciudad y su familia sería especial, pero también con un cierto aire de ajuste de cuentas con ese fútbol que le empujó demasiado pronto a vivir casi con la maleta en la mano. Iván Alejo vuelve a casa tras más de una década persiguiendo el sueño de vivir de este deporte. Su paso por ocho clubes distintos anuncia que el que se fue vuelve con una mochila cargada de experiencia. Algunas victorias, algunas derrotas y, como siempre suele ser, mucho aprendido.

El viaje de Iván Alejo

Tras un paso reciente por Chipre, a bordo del APOEL, su trayectoria ha sido un vaivén constante desde aquel lejano año 2011, donde su fútbol le llevó a probar suerte al Atlético de Madrid. En sus categorías inferiores supo destacar, pero ‘Ivi’ no llegó a ser tan notorio y pasó, en 2015, a probar suerte en el Villarreal. En su filial cogió ritmo, pero no pudo saborear lo que era jugar con el primer equipo del submarino amarillo.

Iván Alejo
Iván Alejo, en su etapa en el Cádiz

Su primera gran oportunidad llegaría a bordo del Alcorcón, donde encadenó veintiocho partidos en Segunda División antes de dar el salto a Primera con el Eibar, en una 2017/18 en la que logró pisar césped 1.100 minutos en LaLiga. Temporada a temporada, su capacidad para hacerse un recurso interesante en banda fue viéndose en distintos equipos, pues el año siguiente sería el Getafe quien contaría con él, en uno de los peores pasos de su carrera, contando muy poco para el staff del equipo madrileño en primera a pesar de que logró participar en siete tantos durante la 2018/19 entre Liga y Copa del Rey.

Es ahí donde llegó el sur a su vida. Primero en el Málaga, desde enero, con media campaña como cedido del Getafe, en la que logró repartir cinco asistencias y marcar siete tantos en Segunda División, para más tarde y ya con cierto peso en la categoría, recalar como cedido en el Cádiz, que acabó adquiriendo al delantero en 2020. En Cádiz ha vivido de todo. Ascensos y descensos, cariño y rencor. En sus cinco años como jugador del conjunto cadista, Alejo ha sido capaz de jugar 163 encuentros, marcar cuatro goles y regalar trece asistencias.

Iván Alejo
Iván Alejo, en su etapa anterior en el Real Valladolid

Vuelta a Pucela

Iván Alejo parece que todavía tiene cosas por demostrar. Tras una campaña de más a menos en Chipre, en la que ha llegado a jugar dos encuentros de Conference League, el jugador vallisoletano tiene la oportunidad de un sueño que parece vívido en él y que puede cumplirse este verano. Seguramente no es el futbolista que todos esperaban llegar a ver cuándo se fue del Valladolid, pero sí debería ser un futbolista curtido, con colmillo, que puede ser importante en una Segunda División que exige oficio y que conoce tan bien.

El acuerdo entre futbolista y Real Valladolid se cerró con rapidez una vez despejadas las primeras incógnitas del nuevo proyecto blanquivioleta y se ha convertido en el primer fichaje del equipo blanquivioleta en un mercado en el que deberá completar una plantilla muy escasa y con muchas necesidades. Sin saber el rol que puede llegar a ocupar Alejo dentro de los planes de Víctor Orta y del que seguramente se convierta en entrenador, Guillermo Almada, la realidad es que el Pucela va cubriendo cupos necesarios por perfil.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas