El técnico del segundo equipo femenino del Parquesol destaca la “coordinación” del club, que este año también cuenta con un alevín
El complicado inicio del Parquesol Patatas Meléndez contrasta con el excepcional comienzo de su segundo equipo femenino. El Parquesol B ha arrancado la temporada en la Primera Regional completamente enchufado. Suma pleno de puntos en las primeras cinco jornadas y sueña con acabar arriba a final de curso.
“El buen inicio es fruto del compromiso y de un gran trabajo de pretemporada donde las cosas se han hecho bien”, explicó su técnico, Iván Benavides, en los micrófonos de #HacemosCantera en Radio Marca. Además del buen hacer de sus chicas, también destacó la coordinación en el club en los distintos niveles.
“Mantenemos una buena relación con el tercer equipo, que está muy trabajado y con Rubén y el cuerpo técnico”, señaló y añadió que, como es obvio, desea que algunas jugadoras puedan debutar en Segunda División. “Trabajamos para que algún día puedan llegar allí”, dijo a la vez que recordó que algunas ya han realizado la pretemporada con el primer equipo.
Hasta el momento el conjunto de Iván es líder con pleno de puntos –quince de quince–, pero la campaña no ha hecho más que empezar. “Queremos mantener la portería a cero el máximo tiempo posible. Y para ello la actitud y la intensidad en los entrenamientos es fundamental”, reflejó, en relación al gran dato defensivo: solo un gol encajado en cinco partidos.
Junto a Salamanca y San Pío, es el otro equipo que cuenta con un filial en la Primera Regional, algo que “impulsa a jugar a las chicas”. Además, el Parquesol este año cuenta con un equipo alevín exclusivamente femenino. Sin embargo, el primer equipo pasa por un bache delicado. “Está muy igualado, pero el trabajo es bueno. Se trata de una liga que reúne lo mejor del año pasado”, analizó.
A mayores, a la hora de repasar la actualidad, Iván hizo referencia a las palabras polémicas del periodista José María García, en las que dijo que en el fútbol femenino hay chicas “que no llegan a sacar un córner. “Está muy lejos de la realidad. Creo que ha visto pocos partidos de fútbol femenino para decir eso”, sostuvo.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 20:58):
 
			