Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Javi Asenjo: “Uno de los pilares de nuestro club son las campañas solidarias, de formación, de valores y de respeto”

por Sergio Sanz
13 de diciembre de 2017
delicias

“El punto de partida es tener autocrítica”

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El vicepresidente del Unión Delicias desengranó a su club en #HacemosCantera, donde dio importancia a la Escuela

 

delicias rosa
Foto: Unión Delicias

La vinculación del Unión Delicias con el San Viator ha reforzado a ambos clubes, en un ‘win-win’ que se dice ahora. Así, Javi Asenjo, vicepresidente del primero y presidente del segundo, pasó por #HacemosCantera en Radio Marca para explicar en qué punto del camino se encuentra la entidad de Canterac.

“Con la fusión, necesitábamos mantener las categorías de superior división que eran del San Viator. Son los que proceden de allí, en este caso el 1ª Prebenjamín, el 1ª Benjamín y el 2ª Alevín”, explicó. En este momento, cuentan con 215 jugadores distribuidos en quince equipos.

Él, personalmente, de todos los conjunto se queda con “la Escuela“. “Considero que es el pilar fundamental dentro de la estructura de cualquier club de base, como puede ser el nuestro”, afirmó. Pero, ¿cómo actúan para ello?: “Empezamos a captar niños que pasan a 2º de Infantil, de tres a cuatro años, con un componente lúdico-formativo en el que el balón es el eje principal”.

En cuanto a lo deportivo, destacó “un Infantil y un Benjamín, que están invictos actualmente”. Aunque este club siempre se ha caracterizado por sus acciones. “El año pasado decidimos vestir a todos los equipos de rosa para colaborar con la asociación ‘We Can Be Heroes’. El día 23 de diciembre tenemos la primera concentración de escuelas de UEFVAL en nuestro campo. Uno de los pilares de nuestro club son las campañas solidarias, de formación, de valores y de respeto“, señaló.

En el club son conscientes de que cada vez cuentan con menos niños. “Esta zona se está quedando un poco vacía. Nos va a costar, pero con trabajo desde abajo vamos a ser capaces de recuperarlo”, aseguró. De cara a 2018, Asenjo pidió un deseo: “Ojalá tuviéramos un territorial porque sería un espejo, pero lo que nos debería importar es que los 215 jugadores se sientan identificados con el club, que las familias quieran seguir porque sienten al barrio y están a gusto”.

Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 43:45):

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas