El presidente del CD Íscar habla claro sobre el cambio de sede del torneo que organiza su club, motivado porque “el ayuntamiento ha considerado prioritarias otras actividades deportivas en las mismas fechas” en la localidad maderera
El rumor de que algo pasaba con la Íscar Cup llevaba en los mentideros del fútbol base varias semanas. Se llegaba a decir incluso que podía no llegar celebrarse, o no al menos en Valladolid. Sin embargo, el pasado lunes Blanquivioletas pudo confirmar por medio de fuentes íntimamente ligadas con la organización que se traslada a Medina del Campo, como así se oficializó días después.
Se disputará bajo una nueva denominación, ‘Íscar Cup Medina’, con el fin de mantener la fuerza de la marca conocida y de hacer honor al nuevo emplazamiento. Jesús Hernansanz, presidente del CD Íscar, explicó este lunes en #HacemosCantera la razón que ha llevado a su club, el organizador, a cambiar de sede. Aunque como él mismo dijo le suena raro “cuanto menos raro” tener que salir de su localidad, la decisión ha sido “obligada” para poder mantener el torneo.
“El Ayuntamiento de Íscar ha considerado que son prioritarias otras actividades deportivas que se celebran en las mismas fechas en la localidad, y nosotros hemos considerado que tenemos que estar donde seamos apreciados”, manifestó. Y es que el mismo fin de semana en el que tendrá ocasión la Íscar Cup Medina se celebrará en la villa maderera la II edición del Torneo de Balonmano Base Villa de Íscar, cuya organización corre a cargo de Nacho González, técnico del Atlético Valladolid, y cuenta con un fuerte respaldo de la Federación Territorial de Castilla y León de Balonmano, quien concentra habitualmente a sus selecciones en Íscar.
El “detonante”, como lo definió el presidente de la entidad organizadora, fue que por mor de esta celebración la Íscar Cup no disponía de “sitio donde alojar” a los veintiocho equipos que la disputarán, frente a los doce que compitieron el pasado año en el campeonato de balonmano con el que coincide, que en abril de 2016 era definido por Alfredo Muñoz, teniente de alcalde y concejal de deportes del municipio, como “una forma de seguir apoyando al balonmano, de darle continuidad al trabajo” que se venía haciendo y de “dotarle de visibilidad con algo más abierto al público”, como recogió entonces el portal ‘Valladolid, de pueblo en pueblo’.
Hasta la toma definitiva de la decisión, Hernansanz explica que manejaron “diferentes ofertas para mover el torneo”, como una importante del Atlético de Madrid, que pretendía asumir de algún modo la organización ofreciendo para su desarrollo sus instalaciones de Los Ángeles de San Rafael, en Segovia. No obstante, los organizadores consideraron que “suficiente cambio era cambiar de localidad como para hacerlo también de provincia”.
Si se decantaron por Medina del Campo fue, en parte, porque “llevan tiempo queriendo hacer el torneo allí”. Aunque no solo, puesto que el querer y el poder a veces no confluyen. Aunque esta vez sí. “De entre las localidades posibles nos decantamos por Medina del Campo por cercanía a la nuestra y porque cumplía todos los requisitos en cuanto a las infraestructuras hoteleras y deportivas y a las comunicaciones“, concluyó Jesús Hernansanz.
Escucha la entrevista completa haciendo clic debajo (a partir del 46:02):
