Difícilmente en Los Anexos hayan conocido en las últimas décadas una sonrisa tan canalla como la de Juanjo Nieto. Joven entonces -más que ahora-, más maduro hoy, a sus 30 años, el futbolista castellonense jugó en un Real Valladolid Promesas cada vez más añejo y donde dio algunos de sus primeros pasos. Los últimos le han llevado a Eslovenia, concretamente al Celje, donde la pelota y él ríen juntos, mientras es una pieza destacada en su equipo, uno en el que hace ya unas semanas ha comenzado la que es su segunda temporada.
Es Eslovenia tierra de ciclistas, de Primoz Roglic y Tadej Pogacar, un coloso y uno de los mejores de la historia del deporte, donde el esquí tiene también su importancia y donde el fútbol pelea por mantener su cuota de mercado en tiempos de Pogi. Lo hace con el NK Maribor y el Olimpija Ljubljana como clubes más importantes, con el Celje como tercero en discordia, uno que ha ganado dos títulos en los dos últimos años: la liga de 2024 y la copa de este 2025. De esta última disfrutó un Juanjo Nieto que fue capital en su primera campaña en el equipo de Albert Riera.

Juanjo y sus viajes por Europa
No en vano, Juanjo estuvo muy presente en su periplo en la Conference League, en la que se midió -y marcó gol- al Betis y en la que solamente la Fiorentina, en unos cuartos de final durísimos, dieron cuenta del cuadro esloveno. En total, el exblanquivioleta terminaría totalizando, entre la fase previa y la competición en sí misma, catorce partidos y dos tantos, que hicieron de él una de las revelaciones en una de las presuntas ‘cenicientas’ de la competición. Su temporada 2024/25, a la postre, sería casi una maratón: disputó 44 encuentros, 41 de ellos partiendo como titular, la gran mayoría completos, y con un saldo de nada menos que 3.505 minutos.
Y esta temporada está repitiendo experiencia, al menos, de partida; en lo que va de verano, mientras en España todavía no ha arrancado el curso oficialmente, él lleva ya ocho partidos: tres de liga, cuatro de la previa de la UEFA Europa League (de la que cayó apeado por Ángel García, otro ex del Real Valladolid) y uno último de la Conference League, en la que el Celje goleó al Lugano con un rotundo 0-5 al que Juanjo Nieto contribuyó con una asistencia. El sueño, cuando no objetivo, como no puede ser de otra manera, es volver a repetir experiencia en la fase de grupos.
Ver esta publicación en Instagram
El mejor del mes
En este año y pico que lleva en Eslovenia, Juanjo ha conseguido obtener varios reconocimientos, como al del gol más bonito del Celje de la pasada temporada, precisamente, el anteriormente citado que hizo contra el Real Betis Balompié en el Benito Villamarín (y que se puede ver encima de estas líneas), o uno más reciente, que pertenece ya a la temporada que viene de arrancar: el del mejor jugador del mes en la liga eslovena; en ambos casos, nombrado por los fans y señal, esta selección, de la adaptación que ha tenido a la competición y a su equipo.
Como lo ha tenido también su familia a la ciudad. Su pareja, Paula, es su inseparable compañera desde hace ya unos cuantos años, la otra pata que sostiene un núcleo familiar del que forma parte un hijo riquísimo (y que ya sonríe como el padre). Como sucede a veces, y después de varios años jugando en LaLiga Hypermotion, a Juanjo le tocó emigrar para terminar de encontrar su sitio en el fútbol, un contexto en el que sentirse importante y crecer como en lo personal ha hecho, junto a esa familia que es más sitio que Eslovenia y cualquier otro país.

 
			