Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Juntaletras de primera

por Redacción
18 de junio de 2012
Baraja

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Antonio Aragón, compañero de la Agencia EFE, analiza cuáles son las ventajas mediáticas relacionadas con el ascenso de categoría.

 

Pedro López 18.10Sonido hertziano con acento canario. Datos que sobrevuelan el océano atlántico en vísperas de partido y una despedida que, hoy, rememoro. No lo debí hacer mal para que aquel compañero me espetase su deseo de que siguiese siendo un juntaletras de primera, pese a que él, según expresó a sus oyentes, estaba convencido de que así sería ocurriese lo que ocurriese meses adelante.

Nos caímos con todo el equipo. Las ‘estrellitas’ ganaron el pulso al fútbol de solar, puro e infatigable, que propugnaba el bueno de Mendilibar. El resto ya lo saben… Dos añitos en el infierno, como decía mi hermano cuando le tocaba repetir curso. Socarrón e inconsciente…

Han sido duros. Un desierto de repercusión, de impactos a nivel nacional, de micrófonos advenedizos. La segunda interesa poco en un periodismo deportivo cegado por el ‘postureo’ de Cristiano Ronaldo y el afán de protagonismo del compatriota que dirige al delantero merengue.

Cruel e injusto, ya no sólo por la segunda sivisión, sino por todos aquellos deportes que este periodismo bañado cada vez más en ‘tomate’ olvida con frecuencia.

No obstante, los focos vuelven a brillar en la zamarra blanquivioleta. Hemos regresado, y eso precisamente no sólo libra de la quiebra al club de nuestros amores, sino que reporta una serie de jugosos beneficios a la ciudad y, cómo no, a sus periodistas.

Vamos por partes. Piano, piano… El club va a recibir unos ingresos por televisión sustancialmente mayores y aflorarán nuevos patrocinadores pese a la pertinaz sequía dada la indignante y galopante recesión que este país sufre. La avaricia de los que mueven los hilos, sigue catapultándola. Cosa Nostra.

Salvo sorpresa, se aumentará el número de socios en mayor o menor medida dependiendo del proyecto que se esboze. Sólo espero que se haya aprendido la lección del último año en la élite y los dispendios cometidos en el pasado, los fichajes rimbombantes obrados por representantes sin escrúpulos, sean únicamente una pesadilla pasada.

Portadas AscensoSea como fuere. Las páginas se multiplicarán y las menciones lejos de la ribera del Pisuerga crecerán exponencialmente. El blanco y el violeta se verá en los cinco continentes y hasta en Johanessburgo se conocerán sus hazañas cuando se enfrente, sobre todo, a los poderosos.

El club, por lo demás, poco cambiará. Su estructura es de primera y la gente que trabaja en él de Champions League, pues los carros y carretas que están aguantando, siempre con una sempiterna sonrisa, se merece un reconocimiento a la altura del que han recibido los futbolistas.

Por contra, la ciudad se verá recompensada por este anhelado ascenso. Su nombre resonará con mayor insistencia, una publicidad bestial, y los hosteleros volverán a hacer el agosto con la visita de multitudinarias hinchadas como la del Athletic Club de Bilbao. Como agua de mayo.

La afición, por su parte, disfrutará de las gestas de su equipo ante algunos de los mejores equipos del mundo. Vibrará con partidos del mejor nivel posible y con la lucha del club por mantenerse sea como sea. Algo que logrará si lugar a duda, pues Djukic ha conseguido hacer de la necesidad una virtud.

Por último, y como así me habían encomendado, toca explicar como repercute este a la prensa y a los periodistas. En Valladolid hay un periodismo de gran calidad, de primera división, con plumas excelsas que merecen narrar envites de trascendencia máxima, lo que brinda enjundia a un trabajo encomiable que ya venía desarrollándose en segunda.

Al margen, con el equipo de primera división, es probable que se frene la sangría que viene produciéndose en algunos medios de comunicación en la sección de deportes. Incluso, hagan falta refuerzos y afloren nuevas oportunidades para jóvenes promesas.

En mi caso, al trabajar como freelance para la Agencia Efe, la trascendencia de la mayoría de las noticias que elabore no se quedará solamente en el ámbito regional, sino que saltará a la línea nacional, lo que repercutirá en mis ingresos.

Todo beneficios, bonanzas merecidas y ansiadas como un primer y juvenil beso. Disfrutemos de ello porque ha costado mucho regresar a una élite que nunca se debió abandonar. ¡Aúpa Pucela!

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas