Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La participación de juveniles, la mejor nota de la temporada del Real Valladolid

Solo el Barcelona, gracias a Pau Cubarsí y Lamine Yamal, ha utilizado más a jugadores en edad sub-19 en Primera

por Jesús Domínguez
27 de mayo de 2025
La carrera de Arnu, la guía de Jorge Delgado

Foto: Real Valladolid

El Promesas vuelve a caer a domicilio

Artigas – Real Valladolid: nuevo puente aéreo

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

Los juveniles que disputaron minutos con el Real Valladolid fueron una de las mejores noticias, si no la mejor, de toda la temporada del conjunto blanquivioleta. El matiz, o la nota más baja, quizás vengan de que de los cinco que jugaron solo tres tienen contrato con la entidad para la próxima campaña en LaLiga Hypermotion, siendo el ‘huido’ Juma Bah y el prestado Adam Aznou quienes han tenido una mayor participación. En cualquier caso, no reduce la sensación de que, si algo se puede rescatar, es la intervención de los más jóvenes en el equipo.

Ciertamente, el central de Sierra Leona pasó de convertirse en una de las historias del año en el fútbol español, con su debut a las órdenes de Paulo Pezzolano allá por el mes de septiembre, a dejar una sensación agria con su espantada en el mercado invernal, con la denuncia pública por parte del Real Valladolid de que el Manchester City había jugado un papel importante en sus actos y los de su representante, toda vez que se prevé que termine siendo citizen después de un paso previo por el Lens francés durante la segunda mitad de campaña.

Aznou y Lamine, de Rocafonda a Zorrilla
Aznou y Lamine, de Rocafonda a Zorrilla

El otro de los juveniles que no tendrá la entidad blanquivioleta, salvo que se produzca una renegociación que sería una sorpresa mayúscula, es un Adam Aznou que vino para hacer la mili, como comúnmente se dice, y que volverá a Alemania habiendo disputado 876 minutos, once más que Juma, que le convierten, después de sus excompañeros Pau Cubarsí y Lamine Yamal y del txuri-urdin Jon Martín en el sub-19 que más ha jugado este año en Primera.

‘Pedigrí Real Valladolid’

Entre los cinco juveniles que que han debutado en la élite como blanquivioletas, hay dos que tienen pedigrí del Real Valladolid: Iago Parente y Arnu, que llevan desde etapas muy tempranas en Los Anexos. El central subió en las últimas fechas ligueras para paliar las lesiones con las que afrontó Álvaro Rubio el tramo final de campaña y, en la titularidad de la que disfrutó, contra el Girona, tuvo un correcto desempeño hasta que unas molestias le hicieron ser retirado del terreno de juego.

iago parente 2
Iago Parente se retira lesionado | Foto: LaLiga

Entretanto, Adrián Arnuncio sigue siendo la joya de la corona, aunque no acabó el técnico riojano de soltarse y de darle más minutos. El palentino es el más joven de todos, ya que nació en 2007, lo que hace de él uno de los futbolistas más jóvenes con participación en Primera División en la temporada que viene de cerrarse. Nacido el 4 de abril, es unos meses más mayor que el valencianista David Otorbi o que los azulgranas Marc Bernal o Lamine Yamal y solo uno mes y medio más viejo que Pezzolesi, defensor de la UD Las Palmas.

La sorpresa se llama Alani

Si Iago Parente jugó 72 minutos y Arnu tuvo 45, entre Aznou y Juma y estos dos hubo un quinto componente, un Ibrahim Alani que terminó totalizando 158 en tres partidos. El mediocentro nigeriano fue la gran sorpresa de las últimas jornadas y, dentro de la tónica general del equipo, acabó dejando retazos de lo que puede ofrecer en un futuro próximo al Real Valladolid. Captado hace dos años, aunque firmado hace uno, ha cumplido con las expectativas que había en las oficinas de que debutaría en Primera División esta misma temporada.

Alani sigue la estela de Salisu y de Juma Bah
Alani || Foto: LaLiga

Top de participación de juveniles en Primera (por equipos)

Con todo, estos cinco juveniles han hecho que el Real Valladolid sea el segundo equipo que más minutos ha dado a jugadores que se encontraban en este escalón, aparentemente, todavía formativo, aunque lo parezca menos en algunos casos como los de Cubarsí y Lamine, que, con casi 3.000 minutos cada uno, han roto cualquier barrera y se han hecho con el título liguero. El reparto por equipos ha sido el siguiente:

  1. Barcelona: 6.306 minutos
  2. Real Valladolid: 2.016 minutos
  3. Real Sociedad: 906 minutos
  4. CD Leganés: 544 minutos
  5. Real Madrid: 354 minutos
  6. RCD Mallorca: 299 minutos
  7. Real Betis Balompié: 36 minutos
  8. UD Las Palmas: 35 minutos
  9. Girona CF: 20 minutos
  10. Valencia CF: 13 minutos
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas