Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Kenan Kodro, presencia en el área para la segunda vuelta

por Miguel Ruiz
28 de enero de 2021
Kenan Kodro

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El ariete llega cedido al Real Valladolid después de que la lesión y posterior operación de Marcos André hiciera necesario relevar al brasileño en ataque para tener efectivos suficientes para acabar la temporada

 

Kenan Kodro llega el Real Valladolid con la etiqueta de parche, pero con la capacidad de sorprender en un equipo que necesitará su ayuda para que se note menos la ausencia de uno de los nombres propios del ataque del equipo blanquivioleta. Cubriendo la plaza de delantero centro, una de las dos parcelas esenciales junto a la del lateral zurdo, en este mercado de invierno, Kodro llega cedido hasta junio procedente del Athletic Club, con el que apenas ha podido mostrarse.

Hijo del mítico ex de Real Sociedad, Tenerife o Barcelona, Meho Kodro, su paso por el fútbol profesional le ha llevado a varios equipos de muy diversas categorías y objetivos. En esta ocasión, sustituir a Marcos André parece de nuevo una difícil empresa a todos los niveles, en un equipo en el que la aparición del brasileño y la explosión de Shon Weissman están siendo las mejores noticias a nivel ofensivo.

Nacido en San Sebastián en 1993, a sus veintisiete años Kenan Kodro llega al Valladolid después de haber pasado por Real Sociedad, donde se formó como futbolista, Lagun Onak, Osasuna, Mainz 05, Grasshoppers, Copenhague y Athletic Club, siendo este equipo el último que apostó por su fichaje cuando militaba en Dinamarca, en el verano de 2018. A nivel de rendimiento, su mejor contribución fue precisamente en España, en Osasuna, jugando desde 2014 hasta su salida del club rumbo a la Bundesliga en 2017. En esas tres temporadas, en las que vivió el ascenso a LaLiga en 2016, y el posterior descenso del equipo de Pamplona en 2017, Kodro logró quince dianas en ochenta partidos con los ‘rojillos’, siendo uno de los jugadores más utilizados en el campeonato liguero y una de las claves del ascenso, con tres goles en la promoción de ascenso ante Nástic y Girona.

Con fortalezas evidentes en el juego de espaldas y en la presencia a nivel físico en el área, Kodro se muestra como lo que diríamos que responde al perfil del delantero centro más tradicional. Aunque sí maneja ciertos registros que enriquecen su capacidad para asociarse y prestarse en la zona de ataque, su participación y aportación en el juego del equipo reside casi exclusivamente en el asedio a la portería rival.

Perfil que parece encajar más como sustituto de Weissman que como acompañante, con esa presencia en balones aéreos (presenta un destacable 1,90) y esa querencia por ir a recibir al hueco. Perfil rematador, con participación de cara a segundas jugadas, bajando balones y sirviendo de cara. Un perfil enfocado a dar minutos de descanso al israelí, siempre que Sergio no busque crear un rol distinto al que ocupaba André en la delantera, formando un 4-4-2 más marcado.

Una opción que sería novedosa, sin ese delantero móvil que ha caracterizado la delantera del Valladolid, más cercano a lo que era con Guardiola y Ünal la pasada campaña que a lo visto en esta, con Weissman como referencia y Marcos André, o un jugador con un corte más de ‘enganche’, como Toni Villa, Orellana u Óscar Plano, flotando de manera móvil en la zona de tres cuartos.

Con Sergi Guardiola desconectado, con apenas participación en las últimas alineaciones del Valladolid, parece que Kodro puede ser un refuerzo a nivel posicional, para añadir efectivos ofensivos al conjunto de Sergio y poder ir cubriendo la necesaria faceta del gol que, tras la lesión de Marcos André, parece residir casi únicamente en el acierto de Shon Weissman y en la aportación de otros actores más alejados del área rival.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas