La diferencia en la clasificación entre Real Valladolid y Real Zaragoza se encuentra marcada por los tantos en contra, donde el conjunto pucelano tiene nueve más

y Samuel || Foto: Real Valladolid
Una defensa fuerte y lo demás… ya llegará. Ese es el objetivo de la mayoría de los equipos de la Liga Adelante. Mientras no te marquen, sumarás. Pero cuando encajas bastantes goles cuesta mantener la estabilidad en este sentido y, al final, acabas hundiéndote en la clasificación.
Esto es lo que le sucede al Real Valladolid; y más concretamente si le comparamos con el Real Zaragoza. Ambos conjuntos han marcado los mismos goles –trece–, pero el blanquivioleta ha encajado siete más. La diferencia se ve marcada en el puesto que ocupa cada uno, ya que el equipo aragonés es segundo con veinte puntos y el pucelano decimoséptimo con catorce.
Tras doce jornadas, solo cinco equipos han marcado menos de trece goles –Lugo, Huesca, Girona, Mallorca y Bilbao Athletic–. Además, Nàstic, Leganés, Almería y Llagostera han anotado los mismos que vallisoletanos y maños. Cierto es que esta temporada no está destacando por ser una de las más goleadoras, ya que el Mirandés es el conjunto que más veces ha visto portería contraria –diecinueve–.
El Real Zaragoza es, sin duda, el equipo con mejor diferencia de goles (+6). Los siete tantos encajados —el equipo que menos tiene— le permiten respirar, ya que gracias a esa fortaleza defensiva a ido escalando posiciones hasta colocarse en la segunda. El conjunto maño llega a esta jornada después de haber dejado su portería a cero en los últimos cuatro encuentros. Mientras, el Real Valladolid, en lo que va de temporada, solo ha terminado tres partidos sin encajar.
Que la defensa está siendo uno de los puntos débiles del Real Valladolid no es ningún misterio. De hecho, solo hay cinco equipos –Llagostera, Almería, Tenerife, Oviedo y Elche– que han encajado más goles que el blanquivioleta. Y, al final, si no empiezas a construir la casa desde abajo, los cimientos no logran sostener la parte de arriba.
Llama la atención que el máximo goleador del equipo ahora dirigido por Miguel Ángel Portugal no sea un delantero. Rodri es el ariete que ha contado con más oportunidades, ya que la presencia de Diego Rubio ha sido esporádica. Pero el soriano solo ha marcado tres goles y el conjunto blanquivioleta también lo está acusando. Juan Villar es el pichichi pucelano con cuatro tantos. Cuando el onubense ha mostrado un buen nivel, la banda derecha ha sido un puñal para las defensas rivales. Eso sí, le falta un poquito más de regularidad para cubrir las carencias ofensivas.
Mientras, los delanteros del Real Zaragoza han marcado casi la mitad de los goles del equipo. Ortuño, con cuatro, y Ángel, con dos, son la referencia en ataque del conjunto maño. Aunque los números de los arietes tampoco son brillantes, están siendo más protagonistas que los del Real Valladolid. Lo importante es saber meter la pelotita; y que no te la metan.
