La Cultural tiene una oportunidad de oro para acercarse a las primeras posiciones de la clasificación. Por contra, el Astorga, el Burgos y el Zamora tratarán de alejar el descenso
Trigésima jornada en el Grupo I de Segunda División B, que será clave para todos los representantes de la comunidad. La Cultural visitará Logroño para medirse a un rival directo por el play-off de ascenso. Una posible victoria acercaría a los de Javier Cabello a los puestos de honor de la tabla. El Astorga recibe al Tropezón en lo que será una auténtica final para los dos conjuntos, una victoria pondría muy cómoda la salvación para los maragatos. El Burgos tratará de mejorar sus sensaciones y no colocarse en peligro visitando el difícil estadio de A Malata. Más sencillo, a priori, será el choque que deberá afrontar el Zamora, que recibe al Coruxo en el Ruta de la Plata.
Atlético Astorga – Tropezón. Sábado, a las cinco de la tarde, en La Eragudina
Final. No hay otro calificativo mejor para el duelo que deberán dirimir el Atlético Astorga y el Tropezón en La Eragudina. Los maragatos tratarán de alejar a un rival directo por eludir el descenso de categoría. Después de dos jornadas sin conocer la derrota, el equipo dirigido por Pepe Calvo ha ascendido hasta la undécima posición de la tabla, pero manteniendo el descenso a cuatro puntos, lo que no le permitirá estar tranquilo de momento.
No será un encuentro sencillo. El Tropezón se ha enfrentado con el Astorga en tres ocasiones y en ninguna de ellas el equipo maragato podía llevarse el triunfo. En la competición liguera, Antonio salvaba un punto en una acción a balón parado en un encuentro marcado por el césped artificial del Santa Ana. En la Copa Federación, el Tropezón conseguía el pase a los cuartos de final después de superar a los maragatos en La Eragudina (1-2) y empatar en tierras cántabras.
El Tropezón ha mostrado una importante irregularidad durante toda la campaña y llega al partido ante el Atlético Astorga después de sumar dos victorias en los últimos cinco encuentros, ante el Celta de Vigo B (3-1) y UP Langreo (0-1), que les han servido para acercarse a la permanencia. Pero la dura derrota ante el Real Murcia en la pasada jornada puede que haya pasado factura en el equipo. Juan Fresno y Álex González son las principales amenazas con siete goles cada uno.
Para este encuentro, Pepe Calvo recuperará a Diego Peláez y David Bandera, después de cumplir sus respectivos encuentros de sanción. Es una gran noticia para el Atlético Astorga, que podrá volver a contar con sus cuatro hombres de ataque más utilizados. El que no podrá estar es José Luis Lago, que en el Ruta de la Plata veía la quinta cartulina amarilla y deberá cumplir sanción por acumulación de amonestaciones. Diego Zamora y Llamazares son los dos principales candidatos a ocupar el hueco dejado por el lateral izquierdo berciano.
Posible alineación: Javi Díez; Cristian, Víctor, David Uña, Diego Zamora; Porfirio Puente, Héctor Taranilla; Diego Peláez, David Bandera, Ivi Vales; Borjas Martín.
Racing de Ferrol – Burgos. Sábado, a las seis de la tarde, en A Malata
Difícil salida la que tendrá que realizar el Burgos a Ferrol para enfrentarse a un Racing de Ferrol que se ha asentado en los puestos de play-off de ascenso. A la inversa que el equipo de Gonzalo Arconada que continúa haciendo bueno el dicho de “una de cal y… varias de arena”. La salvación no está garantizada y parece claro que deberá sufrir para mantener la categoría. El primer paso será en tierras gallegas, donde no será sencillo sumar algo positivo.
Pero el Burgos viaja a Ferrol con la obligación de intentar llevarse algo positivo de A Malata, donde el Racing se está mostrando intratable en lo que va de temporada.
La dinámica burgalesa no es la mejor y en las últimas cinco jornadas sólo ha podido vencer ante el Real Valladolid Promesas. La irregularidad tanto en casa como en domicilio ha sido un mal compañero de viaje y ha aumentado exponencialmente debido al escaso olfato anotador de los delanteros blanquinegros.
Y es que el Racing de Ferrol se presentaba como uno de los equipos importantes del grupo y de la categoría. Pero el arranque de la temporada no fue la mejor y el conjunto departamental se situó en la zona baja de la tabla. Pero era cuestión de tiempo y los de Manolo García empezaron a ascender imparables hasta colocarse a la estela del Real Oviedo y el Real Murcia. La llegada en el mercado invernal de Nano Macedo ha supuesto aumentar el potencial ofensivo de los ferrolanos con los Joselu, Pablo Rey y Diego Vela.
Gonzalo Arconada sigue sin dar con la tecla, aunque ya ha podido cerrar la parcela defensiva; donde los blanquinegros mejoraron tras la llegada del nuevo técnico. El ‘efecto Fernando Llorente’ parece haberse disipado en las últimas jornadas, y es que la pareja de pivotes ha dejado de funcionar.
Ante el Racing de Ferrol parece evidente que formará con un equipo más defensivo de lo habitual debido al enorme potencial goleador con el que cuentan los departamentales. El trivote podría ser una solución para otorgar mayor poderío a la zona ancha blanquinegra.
Posible alineación: Aurreko; Sergio Esteban, Quesada, Maureta, Dani Guillén; Moke, Fernando Llorente, Moke; Javi Hernández, Gabri, Carralero; Cristian López.
Zamora – Coruxo. Domingo, a las cinco de la tarde, en el Ruta de la Plata
El Zamora quiere abandonar el puesto de play-out de descenso después de un mal arranque de 2015, que se está alargando peligrosamente en el tiempo. El equipo que dirige Roberto Aguirre espera repetir el buen resultado de la primera vuelta ante el Coruxo a domicilio, donde el equipo vencía con contundencia a un rival, a priori, de la zona media-alta, que ha ido descendiendo puestos con el paso de las jornadas.
Y es que estos casi tres meses de 2015 que se llevan disputados no han dejado demasiadas cosas positivas en la parroquia zamorana. De los diez partidos disputados en este tiempo, en una única ocasión el partido acabó con la victoria rojiblanca, ante la UP Langreo. En tres encuentros, el Zamora no pudo pasar del empate, mientras que en seis más cayó derrotado. Esto ha supuesto que una nueva derrota podría llevarle a los puestos de descenso.
Puestos que parecía que iba a ocupar el Coruxo y que no ha sido así por méritos propios. El gran arranque de campeonato provocó que a los vigueses se les colocara la etiqueta de ‘revelación’, aunque la lesión de Salinas supuso el principio del fin. El delantero andaluz se erigió en la principal amenaza y su ausencia se dejó notar. A pesar de encontrarse en la zona templada de la clasificación, no puede levantar pie, puesto que son sólo ocho los puntos con los que cuenta de ventaja con el descenso.
Al Zamora le ha pesado en exceso la baja por lesión de Manu Gavilán, ya que el delantero se había convertido en la referencia ofensiva del equipo. Pero en su ausencia ni Carlos de la Nava, ni Arkaitz Ruiz han sabido ni podido recoger el testigo.
Pero el atacante rojiblanco ya está de vuelta para esta recta final de temporada. Roberto Aguirre podrá contar con la totalidad de la plantilla para recibir al Coruxo, pero parece que el once que disponga sobre el césped del Ruta de la Plata se parecerá al que empató ante el Atlético Astorga.
Posible alineación: Miguel; Dani Mateos, Garretas, Carrillo, Prada; Salva Rivas, Fran Ochoa; Arkaitz Ruíz, Carlos de la Nava, Coque; Manu Gavilán.
UD Logroñés – CyD Leonesa. Domingo, a las cinco de la tarde, en Las Gaunas
La Cultural tiene ante sí la última ocasión para luchar por los puestos de privilegio. Algo que parecía una quimera a principio de curso se ha convertido en probable gracias al buen hacer de los culturalistas.
En Logroño tienen la última bala, la de soñar, la de intentar pelear en las nueve jornadas que restan para el final por un objetivo que era inimaginable en julio cuando llegaban a la entidad leonesa hasta diecisiete nuevos jugadores.
Gran parte de culpa de esto lo tiene su técnico Javier Cabello que les ha transmitido una confianza máxima en sus posibilidades. Es cierto que la Cultura Leonesa no se encuentra en una buena dinámica de resultados, ya que hasta el duelo ante el Real Valladolid sumaba cuatro encuentros sin conocer la victoria. A pesar de ello, los números siguen siendo positivos y la parroquia culturalista puede volver a sentirse orgullosa de un equipo que les ha invitado a soñar de nuevo.
Pero el rival no es el más sencillo, delante estará una UD Logroñés que no se puede permitir ni un tropiezo más. Después de la derrota ante el filial del Sporting de Gijón, los pupilos de Carlos Pouso abandonaban los cuatro primeros puestos de la clasificación, que recuperaban la pasada jornada después del pinchazo del Guijuelo. Uno de los puntos fuertes del conjunto riojano es su fiabilidad defensiva, siendo el tercer equipo menos goleado por detrás de Real Murcia y Real Oviedo.
Javier Cabello volverá a contar una jornada más con multitud de bajas. En esta ocasión la zona del campo más perjudicada es la defensa. Pérez terminará de cumplir su sanción de dos partidos ante el Logroñés, al igual que lo hará Rubén García, que se encuentra aún en malas condiciones físicas.
El que parece que no va a llegar es el lateral izquierdo Villarejo, que ha arrastrado molestias físicas durante toda la semana. Diego Peláez sí recuperará su puesto en el once inicial tras no poder ser de la partida ante el filial blanquivioleta.
Posible alineación: Leandro Montegud; Iván Garrido, Santi Santos, Bardal, Tejedor; Kamal, Gonzalo; Tornero, Diego Peláez, Viti; Aketxe.
