El conjunto leonés fue el principal triunfador de esta jornada al acercarse aún más a las cuatro primeras posiciones de la clasificaciones; de donde ha caído el Guijuelo. El Burgos fue otro de los beneficiados de esta jornada al alejarse del descenso
La vigésimo cuarta jornada en el Grupo I de Segunda División B dejó multitud de dudas en los equipos de la comunidad, aunque dos de ellos han salido reforzados tras la misma. La Cultural Leonesa pasaba por encima de un flojo filial del Sporting de Gijón y tiene a tiro el play-off de ascenso. El Burgos también se llevaba la victoria ante el Real Avilés y alejaba, así, los fantasmas del descenso. Del que no pudo salir el Atlético Astorga, play-out de descenso, después de no poder pasar del empate ante el colista de la categoría. El Zamora queda al borde de estas plazas después de su contundente derrota en Vigo. El que ha perdido su puesto entre los mejores es el Guijuelo después de verse superado por un Oviedo que asusta.
Marino de Luanco 2-2 Atlético Astorga
El Atlético Astorga se deja dos puntos en el campo del farolillo rojo de la tabla y pierde una opción de oro de alejarse de los puestos peligrosos de la tabla. Pepe Calvo modificó, por primera vez, el once que viene disponiendo. Eso sí, la única variante fue la entrada de Rubén por Taranilla; ya que las de Antonio León y Llamazares serían por obligación por las sanciones de David Uña e Ivi Vales.
Los maragatos parecieron salir dormidos en Miramar y lo pagarían caro en el transcurso del encuentro. Por su parte, los luanquinos avisaban en los primeros minutos a balón parado; y en una jugada así llegaría el primer tanto del partido. Tras un saque de esquina, el balón le quedaba franco a Dudi, para batir a Javi Díez.
Dominaba el Marino a un Astorga desconocido, pero de forma inesperada llegaría la igualada maragata. Una internada por banda derecha de Diego Peláez acababa llegando a Borjas Martín, que de un preciso remate de cabeza batía a Rafa Ponzo, colocando las tablas en el marcador. Pero poco le iba a durar la alegría a los verdes, ya que Omar Álvarez encontraba a Álex Blanco y este conectaba un cabezazo sobre el que Javi Díez nada pudo hacer.
Tras la reanudación, el Astorga parecía mejorar, pero lo hacía a cuenta gotas. En una acción sin aparente peligro llegaría de nuevo la igualada. Y es que una recuperación de Antonio León en la zaga suponía el despeje del central de Valdepeñas. La fortuna quiso que el esférico le llegara a Borjas Martín que, tras deshacerse de Rafa Ponzo, batía la meta luanquina.
Espoleados por el tanto, los maragatos intentaron conseguir uno más que les diera la victoria. Diego Peláez -hasta su sustitución- volvió a ser de lo más destacado en ataque, pero sus intentos terminaron por ser ineficaces. En los últimos minutos del duelo, el choque pudo decantarse para cualquiera de los dos lados, pero el empate final fue lo más justo.
Celta de Vigo B 4-1 Zamora
Nuevo paso atrás del Zamora, que se queda al borde del play-out de descenso después de un arranque de 2015 horrible. Roberto Aguirre apenas retocó el equipo que consiguió empatar ante el Racing de Ferrol. Kurbus y Aarón Aguado serían las únicas novedades y ambas por obligación. El esloveno por las molestias de Carrillo y Aarón por la sanción de Arkaitz Ruiz.
La primera mitad del encuentro supuso la sentencia para un Zamora que no inquietó en ningún momento la meta de un Óscar Santiago que disfrutó de un plácido encuentro. Antes del cuarto de hora, el filial del Celta de Vigo conseguía adelantarse en marcador por mediación de un Señé, que había podido hacerlo minutos antes con un extraordinario taconazo.
A la media de hora de juego, el partido se ponía muy cuesta arriba para los intereses zamoranos y es que Jordan aprovechaba una cadena de rechaces, que terminaba con el balón en el fondo de las mallas de Miguel. Pero lo peor estaba por llegar. Borja Iglesias dejaba el partido visto para sentencia al borde del descanso con el 3-0.
Roberto Aguirre intentó que el Zamora reaccionara, pero tras la reanudación apenas cambió el guion del choque. El tanto de Aarón Aguado, tras el rechazo de un penalti lanzado por el mismo; y una ocasión muy clara del extremo rojiblanco pudo cambiar el duelo, pero Óscar Santiago demostraba su calidad bajo palos.
Pero la expulsión de Miguel -debutaba de esta forma el cancerbero canterano Tommy- unido al penalti provocado por el propio meta significaría la sentencia del choque. Javier Qué no fallaba y colocaba el sonrojante 4-1 en el marcador. El Zamora caía de nuevo y mantiene esta mala racha en el 2015.
Cultural Leonesa 4-0 Sporting de Gijón B
La Cultural Leonesa mira a los puestos de playoff de ascenso después de vencer de forma contundente a un Sporting de Gijón B, que se quedó igual de helado que la famosa área del Reino de León. Javier Cabello sorprendía dejando a Bardal fuera del once inicial y con la inclusión de Viti en el mismo, aunque el extremo leonés tendría que retirarse antes del minuto veinte de juego.
Los primeros minutos del encuentro fueron muy diferentes a cómo transcurriría el encuentro. Y es que el Sporting de Gijón B dispondría de alguna ocasión por mediación de un muy activo Guillermo Donoso. Pero el killer de la cultural, el vasco Aketxe, se encargaba de anotar el primero de la tarde de cabeza después de un preciso centro al área de Gonzalo.
La renta pudo aumentarse en la primera mitad del encuentro, pero Aketxe erraba de forma sorprendente una pena máxima. El delantero vasco dispuso de una nueva ocasión de hacer un nuevo gol, pero se encontraba con un buen Dennis, que a pesar de la goleada cuajo un partido notable.
Tras la reanudación, Aketxe no iba a fallar y conseguía poner tierra de por medio y evitar cualquier reacción asturiana. De nuevo el vizcaino en el punto de penalti, pero esta vez no dudaba y batía a Dennis. El filial rojiblanco lo intentaría sin demasiada fortuna, ya que una y otra vez se encontraron con Leandro Montagud, que se ha asentado en la meta leonesa.
Pero lo mejor estaba por llegar, puesto que Javier Orodea por fin se ha podido estrenar en la categoría de bronce. Y además no se conformaría con hacerlo una vez, sino que conseguía dos tantos. En el primero de ellos aprovechaba una sensacional sentencia de Diego Peláez; en el segundo de ellos, con un preciso cabezazo tras el centro de Iván Garrido.
Guijuelo 1-5 Real Oviedo
El Guijuelo pierde su puesto entre los cuatro primeros clasificados después de caer goleado en casa frente al Real Oviedo. Fernando Estévez trató de modificar su dibujo con la intención de no encajar su cuarta derrota consecutiva de la temporada, pero no acertó. A pesar de la entrada de Felipe Ramos, Granados, Balatasar Rigo y Jorge Alonso, la mala dinámica se mantiene.
Aunque el resultado fue amplio, el Guijuelo cuajó veinte minutos muy buenos, en los que tuvieron la opción de conseguir algún tanto, pero se encontraban con un Esteban muy seguro. Pero este Real Oviedo tiene dinamita arriba y lo volvió a demostrar. Una acción a balón parado botada por Erice acababa en el fondo de las mallas tras el remate de Linares.
El ariete azulón volvería a ser protagonista al borde del descanso con su enésimo tanto, pero antes lo sería Borjina Valle. Y es que el extremo berciano vuelve a marcar por segunda jornada consecutiva y se está erigiendo en un hombre importante para Sergio Egea, después de su lesión.
Tras la reanudación, el Guijuelo pudo recortar distancias por mediación de Lambarri, pero sin duda no era el día de los jugadores verdes. Sería un espejismo ya que el debutante Dioni iba a conseguir un doblete, que dejaba el partido con un sonrojante 0-5 en el marcador.
El Guijuelo siguió intentándolo, aunque ahora solo fuera un tanto de honor. La parroquia jamonera se iría muy enfadada después de esta dolorosa goleada, que maquillaba Marc Nierga en los minutos finales. Pero la derrota era inevitable y el equipo caía de los puestos de honor de la tabla.
Burgos 3-0 Real Avilés
El Burgos toma aire a costa de un Real Avilés que sigue perdiendo comba con los primeros puestos de la clasificación. Gonzalo Arconada volvió a acertar con un once que presento bastantes variantes. La primera de ellas llegó con la inclusión de nuevo de Andrés y Dani Guillén en los laterales. Pero quizá, la más importante sería la entrada de Fernando Llorente en el mediocentro; además de la ausencia de Cristian en la punta del ataque.
A pesar de lo amplio del resultado, el Real Avilés dominó el encuentro en los primeros compases del mismo, hasta que apareció Llorente al frente de los mandos del Burgos. Sería, precisamente, el mediocentro recién llegado el encargado de inaugurar el marcador, con un gran zapatazo que sorprendía a Alejandro.
El tanto espoleó al Burgos, que empezó a disponer del balón. La dupla Moke-Fernando Llorente, con la ayuda de Jorge Sáez, superaba una y otra vez a la formada por Clement y Geni. Carralero pudo sentenciar el choque antes del descanso, pero el extremo andaluz fallaba incompresiblemente con todo a favor.
Tras la reanudación, el Avilés, guiado por Omar Sampedro y Kiu, inquietó la meta defendida por Aurreko; pero sin acertar con la misma. Clemet dispondría de la ocasión más clara para los asturianos, pero estrellaba el balón en el larguero. El que no iba a fallar era Fernando Carralero que, desde los once metros, ponía el 2-0 en el marcador.
Con el marcador tan favorable y con uno más en el terreno de juego, el Burgos controló el balón a su antojo, haciendo que los minutos se fueran consumiendo poco a poco. En tiempo de descuento, un balón en largo sobre Cristian era dejado por este para la llegada por detrás de Javi Hernández, que hacía el definitivo 3-0.
