El Atlético Astorga y la Cultural Leonesa suman su primer triunfo de la temporada. Botín que no pudieron obtener los equipos burgaleses en esta jornada
Tercera jornada en el Grupo I de Segunda División B para los representantes castellanos y leoneses, que obtuvieron distintos resultados. La Arandina se confirma como un complicado rival en su feudo, después de conseguir un excelente resultado en su propio campo, en el que ha derrotado al Racing de Ferrol y ha empatado con el Racing de Santander. Por su parte, el Atlético Astorga sumaba los tres primeros puntos de la temporada después de superar al filial del Real Club Celta, lo que le permite abandonar los puestos de descenso y recuperar, así, las sensaciones perdidas tras las dos últimas derrotas. El derbi regional cayó del lado de la Cultural Leonesa, que superó al Burgos con un solitario tanto de Aitor Núñez.
Arandina 1-1 Racing de Santander
No pudo ser. La Arandina no pudo repetir la magnífica gesta conseguida en la primera jornada y en esta ocasión empató ante el otro Racing, esta vez, el de Santander. Después del esfuerzo extra realizado por ambos con la disputa de la primera eliminatoria de la Copa del Rey, los treinta minutos que disputó de más el cuadro ribereño se destaparon claves en el devenir del encuentro contra los cántabros, lo que no les resta, no obstante, un ápice de mérito.
Javier Bermúdez, a sabiendas del cansancio con el que afrontaban sus jugadores el partido y ante el inminente enfrentamiento ante el Reus, rotó su equipo: Álex; Borja Plaza, Pajarero, Noche, Mauri; Gonzalo García, Manu Rodríguez; Adri, Nico González, Carlitos; Pau Franch.
La disputa de la Primera Ronda de la Copa del Rey sería clave en los primeros minutos del encuentro. Ambos conjuntos mostraron tranquilidad y apenas se inquietaron entre sí. Pero el potencial del Racing de Santander, que está llamado a conseguir el ascenso a la Liga Adelante, quedó patente en el ecuador de la primera mitad, cuando el balón se paseó con peligro por las cercanías de la meta de Álex.
Los ribereños no se amedrentaron y también llevaron peligro a la meta de Dani Sotres, sobre todo, por medio de un Pau Franch muy activo en ataque. Pero ninguno de los dos equipos sería capaz de deshacer el cero a cero del marcador.
La segunda mitad fue muy diferente y se inició con una Arandina disparada hacia la victoria. El gol de los ribereños iba a llegar en un saque de esquina, después de que Adri hiciera lucirse a Dani Sotres. Pero el cancerbero cántabro nada podía hacer en la siguiente oportunidad de Pau Franch, que inauguraba el marcador, para alegría de los seguidores locales.
Fue entonces cuando Pedro Munitis movió el banquillo y le funcionó. El debutante Álvaro Peña fue el encargado de devolver las tablas minutos después. En la última media hora, los dos contendientes intentarían llevarse la victoria, pero sin demasiada fortuna.
Celta de Vigo B 0-1 Atlético Astorga
¡Y a la tercera fue la vencida! Tras las dos primeras derrotas del curso, frente al Coruxo y Racing de Santander, el Atlético Astorga estrenó su casillero de puntos y de victorias de una tacada. El conjunto maragato realizó un gran partido y superó a un buen filial del Celta, que nada pudo hacer ante el empuje astorgano.
Álvaro García Moreno apenas modificó el dibujo por el que viene apostando en las últimas fechas y alineó a los siguientes jugadores: Ricky Alonso; Manu Martínez, Víctor, David Uña, Juanra; Porfirio Puente, Víctor Andrés; Ivi Vales, David Bandera, Lago; Roberto Puente.
Máxima igualdad en el inicio de un encuentro en el que los dos contendientes se jugaban mucho. El Atlético Astorga, al contrario que en otras tardes, salió decidido en busca de la victoria y presionó la salida del balón celtiña.
Sin apenas ocasiones transcurrió una primera mitad que encontró el primer gol del partido en el minuto veinte de juego. Juanra, desde el lateral izquierdo, se marchó de tantos jugadores le salieron a su paso, para dejar el tanto en bandeja a David Bandera, que volvía a no fallar. La reacción celeste no se hizo esperar y antes del descanso, un libre directo de Rubén Ramiro se estrellaba en el travesaño de la meta de Ricky Alonso.
El cancerbero de los maragatos sería el principal protagonista en el segundo acto. El filial del Celta de Vigo dominó a su antojo y dispuso de varias oportunidades claras para restablecer las tablas, pero el meta asturiano las evitó con seguridad. Borja Iglesias y Julio Delgado avisaron de lo que le restaba al Astorga en los últimos minutos, que fue un acoso constante.
El colegiado anularía dos tantos a Borja Iglesias, el primero, por claro fuera de juego; el segundo, después de un saque de esquina en la última acción del partido, que pudo suponer la pérdida de dos puntos por parte de los astorganos.
Cultural Leonesa 1-0 Burgos
Después de que la Cultural y Deportiva Leonesa sumara dos empates consecutivos en las dos primeras jornadas ligueras, en la tercera consiguió sumar su primera victoria de la temporada. Todo lo contrario que un Burgos que caía por primera vez en esta campaña, después de un triunfo y un empate.
Los dos técnicos optaron por una alineación compuesta por los once jugadores que parecen que tienen más ‘papeletas’ de ocupar la titularidad. Juan Ferrando salió con: Leandro; Tameen, Santi Santos, Jordi López, Villarejo; Iosu Villar, Nacho Matador; Aitor Núñez, Cristobal Gil, Viti; Aketxe.
Por su parte, su homólogo en el banquillo blanquinegro, Ángel Viadero, decidió dar entrada a estos once jugadores: Toni Lechuga; Andrés, Odei, Quesada, Granados; Rodri Gil, Prosi; José Fran, Adri Hernández, Fito Miranda; Ander Vitoria.
Igualdad y buen fútbol se vivió sobre el césped del Reino de León entre dos contendientes que aspiran a terminar la temporada entre los cuatro primeros clasificados. El buen gusto por el fútbol de Juan Ferrando y Ángel Viadero quedó patente en los primeros 45 minutos, en los que las ocasiones se sucedieron en las dos metas, tanto en la de Leandro como en la de Toni Lechuga. El propio cancerbero de los culturalistas iniciaba el contraataque que terminaba con el gol de Aitor Núñez tras la asistencia de Isaac Aketxe.
Los segundos 45 minutos iban a seguir un guion similar al del primer acto, aunque las ocasiones no iban a terminar de llegar. Santi Santos, con un cabezazo que se marchó alto; y Nacho Matador, con un libre directo que se estrelló en la parte de arriba del larguero, disponían de las mejores ocasiones para los leoneses.
Quesada pudo restablecer las tablas en el marcador, pero el zaguero de los burgaleses se encontraba con Aketxe cuando estaba a punto de celebrar el tanto. Además, los dos conjuntos acabarían con un jugador menos tras las expulsiones de Aitor Granados y Nacho Matador.
