Diferentes medios de comunicación se hacen eco de las quejas emitidas sobre los colegiados de su último encuentro por utilizar, presuntamente, términos como “jodeos, guarras” o “a mamarla”
El Juventud Rondilla ha dado el salto a la prensa nacional, y no por algo agradable. A primera hora de este martes, Tribuna de Valladolid se hacía eco de la denuncia de su equipo de la Segunda Regional Femenina a las palabras presuntamente proferidas por los colegiados de su último encuentro, el disputado en Salamanca ante el Sporting Garrido con resultado de cuatro goles a uno favorable al conjunto local.
Siempre según la versión de las jugadoras blanquillas, el árbitro principal (Sánchez Delgado) y uno de sus asistentes (Cárdenas Gómez) dedicaron expresiones como “jodeos, guarras”, “a mamarla” o “cálmate, payasa” de manera reiterativa y en distintos momentos del choque. Así lo confirmaba en dicho medio Sara Álvarez, una de las jugadoras, a Sergio Sanz, redactor de Tribuna y compañero de este portal. Debido el cariz de las acusaciones, graves, la noticia se propagó como la pólvora durante este martes.
Pronto medios de comunicación de ámbito nacional se hicieron eco, tales como Diario AS, Cuatro o la Cadena COPE, donde fue entrevistada la capitana, Tamara Sanz. En ‘El Partidazo’, programa nocturno que dirige Juanma Castaño, el periodista Isaac Fouto explicó que había hablado con uno de los dos colegiados y que, después de negar la mayor, rehusó defenderse públicamente. Hoy, miércoles, la noticia ha salido en otros medios como ABC, La Sexta o La 1 de Televisión Española, además de otros de carácter local y regional.
La repulsa mostrada por parte del cuerpo técnico del Juventud Rondilla –en contacto directo y continuo con Blanquivioletas desde antes incluso de que la noticia fuera pública– ha sido total desde el primer instante, como hicieron público a través de sus diferentes redes sociales después del partido. Lógicamente, el eco no tardó en llegar a la Federación de Castilla y León de Fútbol, a la que este martes se le ha remitido una queja formal firmada por las cuatro capitanas.
Según ha podido saber esta página web a través de varias fuentes, el Sporting Garrido se ha limitado a negar que hubiera escuchado algo y a ceder la grabación del partido a fin de comprobar si dichos improperios existen o no. Como diferentes implicados han explicado, el otro asistente habría concedido acabado el choque veracidad al conjunto blanquillo (que, dicho sea de paso, no es lo mismo que decir que es verdad).
Yeray Andrés, entrenador del equipo de La Ribera, fue expulsado en el encuentro. Se manifiesta al margen de la polémica arbitral que pudiera generar su expulsión u otras acciones del colegiado, sabedor de que cualquiera se puede equivocar, pero destaca una cuestión que le resulta extraña. “En el acta solo habla de mi expulsión, pero al ver mi comentario en Facebook y el revuelto que se monta, hace un anexo diciendo que lo amenazo”, explica.
Volviendo a los hechos que afectan a sus jugadoras, es tajante: “Esta gente tiene que estar fuera no solo del fútbol femenino, sino del deporte. Va contra la ética del deporte, contra el respeto y sus valores. Ser árbitro no le da derecho a ser nada más que la autoridad de ese encuentro”.
