Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La doble cara del Real Valladolid

por Raquel Gómez
4 de abril de 2018
Foto: LFP

Foto: LFP

A evitar la trampa tras la debacle copera

El Promesas vuelve a caer a domicilio

La Pizarra de Blanquivioletas | Granada CF

Mientras que en casa se muestra fuerte y suma ocho jornadas consecutivas puntuando, a domicilio da una imagen bastante pobre con trece puntos de los 48 disputados

 

Detalle dentro
Moyano protege el balón ante un rival|| Foto: LFP

La jornada 34 se presenta favorable para los intereses del Real Valladolid por varios factores. El primero porque visita al Nàstic de Tarragona, segundo peor equipo en su estadio con tan solo catorce puntos obtenidos, y en segundo lugar porque está a tan solo una unidad del quinto y sexto puesto con duelos directos de por medio (Granada – Osasuna y Real Zaragoza – SD Huesca).

Pero si hay algo que no le viene demasiado bien al Pucela es jugar lejos de Zorrilla. Ese es el principal problema que arrastra el conjunto de Luis César a lo largo de esta temporada y que le lastra para estar, de una vez por todas, en zona de promoción.

Y es que el Real Valladolid a domicilio ha conseguido trece puntos y tiene números bastante pobres, puesto que solo ha conseguido dos triunfos -casualmente ante los dos filiales- y ha logrado siete empates, mientras que los siete restantes se cuentan por derrotas. En la clasificación de puntos obtenidos lejos de sus respectivos estadios, los blanquivioletas son el decimoséptimo equipo, o lo que es lo mismo, el sexto peor visitante, solo superado por Almería, Córdoba, Sevilla Atlético, Cultural Leonesa y Lorca.

Muy por delante están rivales como Osasuna, Nàstic o Real Zaragoza, cuyas actuaciones como visitantes son mejores que como locales y han conseguido la friolera de veinticinco puntos. Otros que luchan por el ascenso directo como Rayo y Cádiz han logrado veintidós o el renacido Sporting de Rubén Baraja ya suma diecinueve lejos de El Molinón. Sin duda, números que hacen que alguno de esos equipos estén en la parte alta de la clasificación y en busca de un objetivo claro. Aunque bien es cierto que la clave no solo está en ser bueno fuera, sino también en casa, y el Real Valladolid sí cumple en Zorrilla.

Por eso, los blanquivioletas son el tercer mejor equipo como locales, solo por detrás del Sporting que acumula 39 puntos en su casa; y del Granada con 38, los mismos que el Real Valladolid. En Zorrilla ha logrado doce victorias (siete en los últimos ocho partidos), dos empates y tres derrotas, además de obtener +16 en la cuenta goleadora (37 tantos a favor y 21 en contra). En esta particular clasificación, conjuntos importantes como son el Real Zaragoza o el Osasuna, con el mismo objetivo que los de Luis César, están alejados de la cabeza, puesto que son el duodécimo y el decimocuarto, respectivamente.

Vistos todos los datos y comparados con lo que están haciendo los rivales más directos del Real Valladolid en la lucha por el play-off está claro que la regularidad se antoja más necesaria que nunca. Dos consignas debe tener claras este equipo para seguir recortando puntos a los rivales y meterse de una vez por todas en promoción: la primera, seguir manteniendo Zorrilla como un fortín; y la segunda, aprender a ganar fuera de casa para poder encadenar las famosas tres victorias consecutivas, algo que no ocurre desde 2015. Ante el Nàstic el domingo a las 12:00 horas, la oportunidad de dar un golpe encima de la mesa es más clara que nunca. Ahora les toca a los jugadores demostrar que sí son capaces y que es posible.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas