Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

La FPRV presenta ‘El Abrazo de la Ilusión’, un homenaje a la afición del Real Valladolid

por Javier Canal
14 de noviembre de 2019
WhatsApp Image 2019 11 14 at 14.02.56

Pacheta, en medio de la tormenta

Ni Halloween ni Todos los Santos: Galicia celebra su propia noche de los muertos, llena de ritos y magia ancestral

Un once de Halloween que mete miedo en Valladolid

La escultura, diseñada por Cristóbal Gabarrón, se colocará en los aledaños del estadio José Zorrilla y tendrá entre ocho y doce metros de altura

 

 

WhatsApp Image 2019 11 14 at 10.12.25
Reproducción de El Abrazo de la Ilusión
Foto: Jesús Domínguez

Que un equipo no es nada sin su afición es una obviedad tan extendida como olvidada en el mundo del fútbol. Para luchar, precisamente, contra ese olvido, la Federación de Peñas del Real Valladolid (FPRV) ha presentado en la mañana de este jueves ‘El abrazo de la Ilusión’, una escultura diseñada por el artista Cristóbal Gabarrón que servirá como homenaje para el aficionado.

En el acto de presentación estuvieron presentes, además del artista, el director del Gabinete de Presidencia del Real Valladolid, David Espinar, el presidente de la FPRV, José Antonio Pérez, y el concejal de Planificación y Recursos, Pedro Herrero. El monumento se situará en los aledaños del José Zorrilla, enfrente del centro comercial, y tendrá una altura de entre ocho y doce metros.

‘El abrazo de la Ilusión’, tal y como ha explicado José Antonio Pérez, “es un homenaje al aficionado, que siempre está y nunca falla a su equipo”. Está compuesto por una esfera de acero pulido espejado que representa el mundo, y se sostiene en siete figuras que representan “los valores que mejor identifican al aficionado: pasión, fidelidad, orgullo, lealtad, respeto, ilusión y sentimiento”.

La escultura se ubicará en una plaza formada por 7.000 pequeñas baldosas en las que cada persona que así lo desee podrá grabar su nombre y un mensaje a cambio de una aportación económica que se destinará a sufragar el coste de la misma. Todos los detalles están recogidos en la página web www.valladolid.fan, creada especialmente para el proyecto. Aún se desconoce la fecha de inauguración, aunque el presidente de la FPRV confía en que esté lista en verano de 2020, coincidiendo con su 25 aniversario.

David Espinar agradeció a la federación su trabajo en pos de “incentivar tanto el sentimiento blanquivioleta y ayudar a que el club sea aún más grande de lo que ya es”. Asimismo, el director del Gabinete de Presidencia recalcó la importancia del proyecto para “reavivar los aledaños del estadio”.

“Hoy en día, los estadios son auténticos monumentos que visitan miles de personas. No podemos competir con otros clubes en presupuesto, en estadio o en instalaciones deportivas, pero en lo que sí podemos mirar a la cara a todos es en pasión y en ganas de hacer bien las cosas, que es lo que queda reflejado en esta obra”, apuntó.

Por su parte, Cristóbal Gabarrón hizo especial hincapié en la “complejidad técnica” de su obra, toda vez que la idea es que se pueda transitar por debajo de ella para hacer fotografías. Para finalizar, Pedro Herrero deseó que este monumento sirva para “reflexionar sobre los valores que sostienen a un equipo, el corazón y el sentimiento que tienen la ciudad y sus aficionados“.

 

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas