Miroslav Djukic asume que el Valladolid es favorito sin alardes y explica que la solidez defensiva en los 180 minutos será clave.

Tras el entrenamiento vespertino, Djukic compareció para dar la rueda de prensa previa a uno de los partidos más importantes de la historia reciente del Real Valladolid.
El míster es consciente de que en situaciones como la presente los más mínimos detalles pueden ser del todo trascendentales, por eso comenzó puntualizando algo que muchos habían dado por hecho; la presencia de Óscar en Santo Domingo: “No es seguro que pueda jugar. Haremos una prueba antes del partido para ver si puede hacerlo o no. Por eso llevamos diecinueve jugadores en la convocatoria”.
Después Djukic analizó la eliminatoria que le espera al equipo, tanto en la ida en Alcorcón como en Zorrilla: “En nuestro último enfrentamiento vimos lo que tenemos contra ellos y lo que no tenemos que hacer, tuvimos dos caras. En la cara mala dejamos que nos dominasen y nos metiesen en nuestra área. Si repetimos esto, no tenemos nada que hacer”.
Djukic continuó hablando del partido con un cariz en su voz de cierta importancia: “Estamos preparados para la presión de tener la casi obligatoriedad de ascender, sabemos que en esta vida la historia la escriben los campeones. Por desgracia no existe término medio, la temporada va a ser buena o mala. Esperemos que sea buena y nosotros seamos esos campeones que escriben la historia”.
También hizo referencia a aquellas insinuaciones que dicen que el Valladolid es claramente superior a su rival: “No pensamos que el Alcorcón sea débil o esté sea inferior a nosotros. Puede que sobre el papel se diga que nosotros somos favoritos, pero también lo era el Barcelona sobre el Chelsea y perdió. Estamos con los ojos abiertos y sabemos que nos espera una eliminatoria dura. Somos favoritos, lo asumimos, pero las cosas hay que demostrarlas”.
Como si de una lección de fútbol se tratase, Djukic avanzaba la rueda de prensa desmontando tópicos a la vez que explicaba lo que consideraba importante de la eliminatoria: “Lo defensivo manda en el cómputo global, no priorizamos defender más en la ida que en la vuelta. Contra el Córdoba se demostró que hay que ser fuertes atrás en los 180 minutos”.
El entrenador serbio terminó la rueda de prensa explicando la convocatoria de Manucho tras su enrarecida situación: “De Manucho estábamos mal informados. Tenía partidos oficiales con su Selección y no teníamos derecho a retenerlo. El primer partido era el tres de junio y nosotros pensábamos que solo tenía ese partido, pero nos explicó que también tenía el día diez. Lo comprobamos y así era. No hay que darle más vueltas. Le pido disculpas a Manucho por estar mal informado”.
