Este jueves en Medina del Campo se presentó el convenio en virtud del cual esta localidad acogerá el torneo benjamín durante, como mínimo, este 2017

Este jueves tuvo lugar en Medina del Campo la presentación del convenio por el cual la Íscar Cup se trasladará a dicha localidad. De esta forma, se ha confirmado la noticia adelantada por Blanquivioletas este lunes, y es que por mor de unos problemas de logística en la villa maderera, este cambio iba a ser efectivo de cara a la séptima edición del torneo de referencia en España de la categoría benjamín.
La coincidencia de este torneo con el de balonmano formativo que se desarrollará en Íscar en las mismas fechas impide que ambas puedan cohabitar, debido a que la residencia juvenil iscariense no cuenta con la capacidad suficiente como para acoger a todos los participantes en ambas competiciones, lo que se ha resuelto como una oportunidad para que Medina del Campo acoja un torneo de gran impacto y que, según estimaciones de la organización, recibió el año pasado a 9.000 personas, con todo lo positivo que ello implica.
No obstante, y pese al cambio de emplazamiento, se mantendrá la marca Íscar Cup, con el añadido del apellido de la nueva sede. Así, se disputará con el nombre de ‘Íscar Cup Medina’, en la primera de las tres ediciones previstas inicialmente, ya que el convenio tendrá una duración de tres años, si bien ambas partes se guardan un periodo de un mes desde la finalización de la edición de este 2017 para romperlo.
Será en los días trece, catorce y quince de abril, Jueves, Viernes y Sábado Santo, a imagen y semejanza de los años anteriores, y tendrá lugar en el Estadio Municipal de Medina del Campo, de césped natural, y en los campos Diego Carbajosa, de hierba artificial. En el primer día se jugará la fase de grupos, en el segundo las primeras eliminatorias y fases de consolación y en el tercero y definitivo la fase final.
Pese a que no ha sido renovado el convenio con la Liga de Fútbol Profesional, como el atractivo es una realidad desde antes de la aparición de LaLiga Promises, habrá televisión y será retransmitido por Gol y BeIN Sports. Asimismo, la organización ha confirmado la presencia de veintiséis de los veintiocho equipos. Los participantes son los siguientes:
- Primera División (trece): Real Madrid, FC Barcelona, Atlético de Madrid, Valencia CF, Sevilla CF, Real Betis Balompié, Villarreal CF, Deportivo de La Coruña, Real Club Celta, Sporting de Gijón, Deportivo Alavés, Atlético Osasuna y CD Leganés.
- Segunda División (tres): Rayo Vallecano, Getafe CF y Real Valladolid (que vuelve tras estar ausente el año pasado).
- Extranjeros (siete): AC Milan (Italia), Arsenal CF (Inglaterra), Frankfurt (Alemania), Sporting de Portugal, Selección Paulista (Brasil), Dallas FC (USA) y Spanish Soccer School de Dubai como representantes extranjeros
- Otros (cinco): Escuela de Fútbol de Palencia, CD Íscar, Selección de Medina del Campo y dos equipos que se clasificarán a través de la Copa Samsung como representantes del fútbol modesto.
