Problemas de logística impiden que se dispute en la localidad maderera y obligan al cambio de sede. Al contrario que en 2016, no estará bajo el amparo de LaLiga Promises

La Íscar Cup se muda. El torneo de referencia de categoría benjamín en España cambia de localidad, al menos en este 2017, año en el que cumplirá su séptima edición. Así, se disputará entre los días trece y quince de abril en Medina del Campo, por mor de unos problemas de logística que hacen que no sea posible que se pueda jugar en esas mismas fechas en la localidad maderera.
Durante esos mismos días, se celebrará la II edición del Torneo de balonmano base Villa de Íscar, que es organizado por el Balonmano Castilla y cuenta con el auspicio de Nacho González, entrenador del Atlético Valladolid, y de la Federación Territorial de Castilla y León de Balonmano, cuyas selecciones se concentran habitualmente en Íscar, pernoctando en una residencia en la que no caben unos y otros.
Si en las últimas ediciones la pujanza de la Íscar Cup hizo que hubiera que fuera precisa la instauración de una segunda sede –Pedrajas de San Esteban–, dicha coincidencia, unida a la falta de capacidad de la localidad para asumir las pernoctas que implica tener dos torneos de estas características, a sabiendas que el de fútbol acoge nada menos que a veintiocho equipos.
Este cambio de sede está ya comprometido pero todavía no es oficial desde un punto de vista administrativo. Sin embargo, es sabido que de algún modo Medina del Campo aparecerá en el nombre. Esta opción ha sido la preferida por el CD Íscar, organizador del torneo, si bien no es la única que ha tenido sobre la mesa la entidad, dado que el Atlético de Madrid había mostrado interés por asumir la organización y que se trasladara a Los Ángeles de San Rafael. El club organizador, no obstante, prefirió quedarse en la provincia de Valladolid.
En todo caso, no será esta la única novedad, puesto que no se ha renovado el convenio de colaboración con la Liga de Fútbol Profesional, quien se unió a este torneo a través de su proyecto de LaLiga Promises en 2016. No obstante, esto no le resta fuerza –la que ya tenía con anterioridad– y no impide que gran parte de los veintiocho equipos confirmados sean clubes de élite, tanto de España como de fuera.
Así, sin ir más lejos, asistirán clubes del nivel del Arsenal inglés, el Milan italiano, del Sporting de Portugal, el Dallas estadounidense, el Maccabi Frankfurt alemán, una selección paulista o una escuela dubaití, que viene de la mano de Míchel Salgado. Asimismo, habrá dieciséis equipos de la LFP, entre ellos el Real Valladolid, que vuelve después de su ausencia el año pasado. Al igual que en la anterior edición, será retransmitida por televisión, a través de los operadores Gol y BeIN Sports.
