Análisis del próximo rival del Real Valladolid.
Era el veintisiete de octubre de 2009. Un Real Madrid confiado de sus posibilidades en los dieciseisavos de Copa del Rey visitaba el estadio de Santo Domingo, pensando que el enfrentamiento ante un Segunda B como era la Agrupación Deportiva Alcorcón no era más que un mero trámite. Craso error. El fútbol dio esa noche una lección al equipo de Pellegrini y el equipo blanco hincó la rodilla de manera estrepitosa por cuatro goles a cero. El conjunto alfarero, trabajador y humilde como él solo, culminó la gesta al caer derrotado en el Bernabéu por “sólo” un gol para más tarde cerrar una temporada de ensueño con el ascenso a segunda división.
Hoy día no han cambiado mucho las cosas. Como se suele decir, pasan los años y pasan los jugadores, pero tras dos temporadas el pequeño equipo del municipio de Madrid sigue basando su funcionamiento en unos ideales de laboriosidad y buen hacer, todo ello practicando un fútbol alegre y entretenido para sus aficionados.
El triunfo del esfuerzo
El Alcorcón se ha convertido, con permiso del Córdoba, en el equipo revelación de segunda para la temporada 2011/12, independientemente de si al final consigue o no colarse en el play-off. El equipo alfarero es actualmente cuarto en la clasificación con 69 puntos, justo por detrás del Real Valladolid, aunque ya se sabe desde hace varias jornadas que es imposible para el conjunto de Anquela alcanzar al de Djukic, matemáticamente hablando.
Por otra parte, jugar la liguilla de ascenso nunca se había visto tan cerca tras la última victoria por 1-0 ante el Sabadell. El Almería, primer equipo fuera de play off, se encuentra con 64 puntos y a falta de eis por disputarse cualquier aficionado alcorconero debería ser positivo y no tener miedo a acabar fuera de los puestos de privilegio, pero la visita del Valladolid impone.
Todo esto no quita la gran segunda vuelta que está haciendo el equipo. Son 38 los puntos que llevan los de Anquela en la segunda vuelta, una cifra más que válida y que justifica su situación en la clasificación. En Santo Domingo se han mostrado prácticamente intratables hasta el punto de sumar 44 puntos de 60 posibles con trece victorias, cinco empates y tan solo dos derrotas. Para hacerse una idea de estas buenas cifras, basta con fijarse en que el Valladolid lleva 46 en Zorrilla.
Afición volcada
Como es lógico, la afición alcorconera no podría estar más implicada. En la misma línea que el equipo los seguidores del Álcor no son un gran número, pero sí pueden presumir al menos de una gran fidelidad, compromiso y entrega. Soñar es gratis, dice el refranero popular, y la ilusión es algo que sin duda no le falta la afición amarilla.
Precisamente para los seguidores del equipo alfarero el principal ‘culpable’ de la situación actual no es otro que el míster Juan Ignacio Anquela. ‘Anquelotti’ cumple su cuarta temporada en el banquillo y ya suena para entrenar a equipos de Primera como el Rayo tras su gesta de la presente campaña. El jienense ha declarado que no tomará una decisión hasta que termine la temporada, pero es evidente que su manera de entrenar, de implicarse en el trabajo y su capacidad para exprimir a sus jugadores es algo que atrae.
Principales peligros
El Valladolid tendrá que andar con pies de plomo en Santo Domingo, tal y como ya comprobaron los de Djukic en la ida en Zorrilla. El Alcorcón cuenta con varios jugadores de quilates que ya querrían para sí ciertos equipos de Primera, tales como Quini, máximo goleador del equipo con trece tantos, Paco Montañes –ocho goles en su haber- o el ex blanquivioleta Borja Pérez, todo un quebradero de cabeza para las zagas rivales gracias su oportunismo y su buena colocación sobre el campo.
Otra de las armas más peligrosas de este Alcorcón son las jugadas a balón parado. Prueba de ello es la gran cantidad de muescas en sus pistolas que tienen varios defensas del equipo amarillo. Babin se lleva la palma con cinco dianas, mientras que Agus y Nagore suman dos goles cada uno.
En el apartado de bajas Anquela está de enhorabuena. Sergio Mora, Abraham y Montañés dejaron la enfermería vacía antes del partido ante el Sabadell, encuentro en el que los madrileños no vieron ni una amonestación, por lo que tampoco tendrán bajas por sanción para enfrentarse a los de Djukic.
Curiosidad del rival de esta jornada: La Agrupación Deportiva Alcorcón vio la luz de forma oficial el veinte de julio de 1971, por lo que se le puede considerar un club relativamente joven, lo que explica en parte que nunca haya militado en primera. El dato curioso llega al conocerse que los primeros fichajes que llegaron a aquel equipo obtuvieron otro trabajo paralelo al de futbolista en la pequeña localidad de Alcorcón, según rememora la propia web del conjunto madrileño.
