Análisis del próximo rival del Real Valladolid

Ahora o nunca. Solo un poco más. Ya estás casi en pie, remata la faena. Se puede decir de mil maneras, pero solo hay una forma de completar la gesta, y es ganando este domingo. El Real Valladolid se enfrenta este domingo a la que quizá sea su aventura más complicada en lo que va de temporada, no porque el rival sea necesariamente el más fuerte, que quizá, sino porque podría tratarse del definitivo punto de inflexión para volver a ser un candidato al ascenso directo.
El escenario, Zorrilla, es el propicio. La afición vuelve a creer una vez más en los colores blanco y violeta después de que Miguel Ángel Portugal haya animado a pensar que se puede hacer algo con esta plantilla que, en boca de muchos hace solo unas semanas, no valía para estar arriba. ¿Y el rival? Ay, el rival. Un Osasuna que llega con las mismas aspiraciones para este año que el Real Valladolid, y es que el choque de este domingo se intuye de los históricos.
Mirando hacia arriba
Las similitudes entre rojillos y blanquivioletas, que cayeron juntos a Segunda en la temporada 2013/2014, son más o menos parecidas. Un fracaso estrepitoso el año pasado para regresar a la élite, una economía maltrecha y plan B para volver a intentarlo una vez más. Bien hay que decir que si Osasuna se llevó el palo más gordo en lo deportivo –el ascenso se descartó rápido y la permanencia en Segunda se firmó en el añadido de la última jornada-, son ahora los pamploneses los que llevan ventaja.
Líder en la clasificación, empatado a veintitrés puntos con el Córdoba, los chicos de Enrique Martín consiguieron levantarse la semana pasada con una victoria en El Sadar ante el Mallorca (2-1) que puso fin a tres semanas consecutivas sin llevarse los tres puntos. Una vez que los rojillos parecen haber recuperado la senda del triunfo, la idea es confirmar sensaciones este domingo en Zorrilla. Sí, prepárense.
Aunque bien es cierto que Osasuna no se está mostrando especialmente solvente como visitante, desde luego hay mimbres para dar el susto. Pese al descenso de categoría, no se han tocado las habituales armas de un equipo acostumbrado a la brega y al trabajo, traducido en ataque a la contra y en presión asfixiante para obligar al contrario a ponerse nervioso con el balón. De esta manera, los rojillos han conseguido siete victorias en trece partidos, si bien solo dos han sido como foráneo.
Aquí hay trampa, en todo caso. Precisamente en el último encuentro liguero, el nombrado de la semana pasada ante el Mallorca, tardó poco Osasuna en ponerse 2-0, y pronto llegó el 2-1. De esta manera, el equipo ‘mutó’ en un esquema ultradefensivo para tratar de resistir con el resultado a toda costa, objetivo que se acabó consiguiendo. Los pamploneses son capaces de adaptarse a lo que haga falta, si bien se entiende que este domingo la idea será ir a por la victoria desde el primer momento.
Plantilla de circunstancias

Como si del Sporting de Gijón del año pasada se tratara, la maltrecha situación económica ha obligado al club presidido por Luis Sabalza a ingeniar una plantilla que garantice resultados a bajo coste. Todo un reto en el que, por ahora, está siendo fundamental la cantera de Tajonar. ¿Y cuál es esa producción tan valiosa? A saber; Roberto Torres, máximo artillero esta temporada con seis goles. Mikel Merino, perla de diecinueve añitos consolidado en el pivote defensivo. Los hermanos Flaño, un clásico incombustible en la defensa de Osasuna.
Todos ellos han conseguido que, por fin, aunque sea obligado por las circunstancias, se haya vuelto a apostar por lo de casa, y parece que por ahora de manera efectiva. Por ahora los pamploneses han conseguido perforar la portería contraria en diecisiete ocasiones en trece jornadas –sexto equipo más goleador, aunque empatado con otros tres- y ha recibido doce goles, lo cual le convierte en uno de los más efectivos en el aspecto defensivo.
La duda es, ¿qué Osasuna puede esperar el Real Valladolid este domingo? La garra y la lucha es algo que el equipo lleva per sé en el ADN, pero de ahí a saltar al campo con una estrategia más o menos defensiva hay un mundo. Tan solo Enrique Martín lo sabe por el momento.
Curiosidad del rival de esta jornada: Más allá del plano deportivo, bien es sabido por cualquier seguidor futbolero que Osasuna anda salpicado por un posible amaño de partidos precisamente en la temporada de su descenso, la 2013/2014. En la actualidad el juez se encuentra en interrogatorios con las 27 personas imputadas y el presidente de la LFP, Javier Tebas, confirmó este miércoles que podría haber no solo sanciones a directivos, sino también deportivas.
