Análisis del próximo rival del Real Valladolid.
La temporada regular llega a su fin. Tras muchas experiencias en 42 partidos, en los que ha habido alegrías y decepciones traducidas en remontadas, expulsiones, pifias del portero, cambios, sorpresas en el once y por supuesto, goles, el Real Valladolid afronta su último partido de Liga en casa en una situación comprometida.
No por el rival, un Guadalajara sin nada en juego y que se espera que llegue al José Zorrilla con menos ímpetu del habitual, sino porque al Pucela solo le vale la combinación ganadora de derrotar al Guada y que el Celta muerda el polvo en Balaídos ante un Córdoba que se juega entrar en play off. ¿El problema? Que tanto a los gallegos como a andaluces les vale el empate para sus respectivos objetivos.
Rival con objetivo cumplido
Sospechas aparte, el Valladolid deberá cumplir primero su parte para poder soñar y ascender evitando el play-off. El rival se podría presumir fácil a priori, toda vez que los de Carlos Terrazas sellaron definitivamente su permanencia en segunda tras ganar al Elche por 2-3 hace tres jornadas, pero los morados no parecen dispuestos a regalar el partido.
Al menos así lo ha demostrado Aníbal en rueda de prensa el miércoles, en la que ha dejado claro que “no pueden estropear la imagen que han venido dando durante toda la temporada en un partido”. El mexicano ha concluido tajante diciendo que “irán a ganar”.
Los de Djukic tendrán que tomarse en serio las palabras del delantero, ya que sin tener grandes números el Dépor sí ha sido capaz esta temporada de dar alguna sorpresa a domicilio. Que se lo digan por ejemplo a Barcelona B o a Elche, por ejemplo, que hincaron la rodilla ante el Guada en su propio estadio. Los de Terrazas han sido capaces de llevarse la victoria en cinco ocasiones esta temporada lejos del Pedro Escartín, con mismo número de empates y diez derrotas. Veinte puntos de sesenta posibles hacen un bagaje pobre lejos de Guadalajara, aunque sin llegar a ser desastroso.
En cuanto al apartado goleador lejos de casa, el equipo castellano manchego tampoco cuenta con grandes cifras. Veinticuatro son los goles que llevan a favor los de Terrazas en contraste con los cuarentaidós que acumula en contra, una media de 1’2 dianas por partido con 2’1 encajados. El pichichi del equipo Ernesto, con diez goles, Aníbal, con ocho, Iván Moreno, con seis, y Javi Soria, con cinco, son los que más han ayudado a engordar la cuenta del equipo morado.
Sin apuros… por los pelos
A pesar de la cómoda situación que vive ahora mismo el Guadalajara, esta no sería tal si no llega a ser por el descenso sin contemplaciones del Villarreal B. Los de Terrazas se encuentran empatados a puntos con Sabadell y Girona, una vez que el Girona alcanzara a los otros dos con 46 puntos tras empatar con el Recreativo la jornada pasada. Con Nàstic, Cartagena y Alcoyano descendidos, Sabadell, Girona y Guadalajara estarían peleando por no ser el cuarto en caer a Segunda B.
Lo más curioso de esto es que para Carlos Terrazas, técnico morado desde hace dos temporadas, el objetivo del año que viene, a más tardar dentro de dos temporadas, debe ser el de alcanzar los puestos de promoción para ascender a primera. El míster vasco es de los que tiene pelos en la lengua y posee la costumbre de sorprender de vez en cuando a la prensa y afición con declaraciones de este tipo.
Igualmente, el carácter peculiar de Carlos Terrazas no impide que sea un míster cercano con sus jugadores, de basar su ideología en la confianza mutua con estos. Gracias a ello la plantilla se ha mantenido unida en momentos difíciles de la temporada, algo esencial para mantener la moral del equipo y que los jugadores hagan piña.
Sólo una baja
No se trata de un partido ni mucho menos trascendental para el Guada, pero Terrazas no podrá sacar a su once de gala en Zorrilla. Antonio Moreno, fundamental en la banda derecha de la defensa, se perderá el encuentro por acumulación de amarillas. Precisamente el míster sí podrá volver al banquillo tras cumplir ciclo ante el Almería, igual que el lateral izquierdo Víctor Fernández.
En cuanto a la enfermería, Terrazas puso en duda la presencia de Rodri y Collado por problemas gripales, pero finalmente ambos jugadores podrán estar sobre el césped de Zorrilla si el míster así lo estima conveniente.
Curiosidad del rival de esta jornada: El Club Deportivo Guadalajara ascendió a segunda división el pasado 26 de junio de 2011 tras derrotar al Mirandés, precisamente nuevo equipo de la categoría de plata desde el pasado domingo tras deshacerse del Atlético Baleares. De esta manera, ambos conjuntos volverán a verse las caras en Segunda.
