Análisis del próximo rival del Real Valladolid

Dos victorias, dos derrotas. Las dos primeras en casa, las dos segundas como visitante. Es el momento de que el Real Valladolid rompa la dinámica y aprenda a ganar lejos de Zorrilla, un punto fundamental si de verdad quiere mostrarse como candidato a los dos primeros puestos de la tabla a final de temporada. Eso sí, habrá dos detalles que serán una contra para la posible victoria de los de Gaizka Garitano este próximo domingo.
En primer lugar, el propio juego blanquivioleta. Si en su propio estadio el Pucela se está mostrando más que dubitativo en cuanto a táctica y técnica, lejos de él la cosa se pone aún peor.
Y como suele ocurrir en estos casos, el resultado ha sido volverse a casa con las manos en unos bolsillos vacíos, sin un solo punto. Un tema a mejorar… pero que no es el mayor problema. Y es que el próximo rival, el Numancia, llega en un momento dulce de la temporada, y eso que estos solo acaba de empezar.
Líder… hasta ahora
Y es que los sorianos se están mostrando como un conjunto sólido y bien armado en esta primera recta de campeonato. Siendo esta la séptima temporada consecutiva en Segunda División, soñar es gratis y por pensar en un puesto de play off que no sea, o al menos así lo ven desde el equipo entrenado por Jagoba Arrasate.
Desde luego el comienzo ha sido ilusionante. Tercero en la clasificación, los rojillos se habían mantenido líderes hasta esta pasada jornada gracias a dos victorias y un empate en los tres primeros choques –un 6-3 frente al Tenerife, 2-3 en casa del Girona y un 0-0 ante el Elche–, pero otra igualada por 0-0 en San Moix el pasado domingo terminó por apearles del puesto de privilegio. Pero eso no importa. Las sensaciones son buenas y queda un ilusionante año por delante.
Precisamente se trata este de uno de los puntos a mejorar del Numancia. Desde el descenso y vuelta a empezar en Segunda en la 2009/10, los sorianos siempre se han quedado en la zona templada de la tabla, sin opciones de descenso ni de ascenso. Valga como muestra que la plaza final ha oscilado siempre entre el octavo puesto de la misma 2009/10 y el decimotercero de la 2013/14. Lo dicho, siempre sin ningún peligro pero también sin posibilidad de volver a la Liga de las Estrellas.
Y por ello esta vez toca dar un paso al frente, demostrar que el Numancia también tiene su protagonismo en Segunda División. Lo cierto es que a pesar con sensaciones contrarias, si el Real Valladolid se impusiera este domingo en Los Pajaritos el blanquivioleta estaría por delante del rojo en la clasificación, con lo que esta se trata de una oportunidad única para los sorianos para dar un golpe de autoridad.
En vista del juego desarrollado, los de Arrasate lo tienen más fácil, desde luego. Si bien es cierto que se ha pasado de hacer nueve goles en los dos primeros partidos a ninguno en los dos últimos de Liga, al menos se sigue demostrando carácter y buen hacer, con facilidad para crear ocasiones de gol. Buenas maneras, que dirían los entrenadores cautos. Ante el Pucela, y en casa, es la oportunidad de romper esa pequeña sequía.
Plantilla preparada

Precisamente ahora sin marcar ningún gol en más de 180 minutos, hay a quien ya le ha dado por recordar a Sergi Enrich. El delantero, ahora buscando mayor fortuna con el Eibar en Primera División, dejó la impresionante cifra de dieciséis goles en el campeonato doméstico. Una cifra nada desdeñable para un equipo como el Numancia.
La cuestión es que el equipo soriano ha realizado varias incorporaciones de calado este verano para suplir las carencias que tuviera el año pasado, todas ellas a un coste casi nulo. Y es que en este sentido, pese a no encontrarse en una mala situación económica, no se está para grandes derroches.
El exblanquivioleta Óscar Díaz ha intentado ser el sustituto del propio Enrich, si bien solo ha conseguido una diana hasta ahora, si bien Álex Alegría, recién llegado del Betis, ya suma dos goles y es el máximo artillero junto a Pablo Valcarce.
Y hay más incorporaciones interesantes para este Numancia que a buen seguro darán mucho que hablar. David Concha desde la Real Sociedad o Dani Aquino desde el Atlético de Madrid quieren demostrar que la juventud no está reñida con la calidad y con la posibilidad de abrirse hueco en un equipo de nivel, de manera que ya cuentan con minutos por parte de Arrasate. A quien también tendrá que estar atenta la defensa del Pucela es a otro clásico que todavía no ha conseguido abrir su marcador como es Julio Álvarez.
Curiosidad del rival de esta jornada: Objetivo conseguido. La afición del Numancia no podrá presumir de ser muy numerosa, pero desde luego sí de fiel y de poco polémica. El club ha conseguido llegar a los 3.000 abonados que se había marcado a principio de temporada, de manera que en ese sentido económico la parcela queda cubierta.
