Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: CD Tenerife

por Juan Galván
9 de septiembre de 2016
en Sin categoría
Foto: CD Tenerife

Foto: CD Tenerife

A Zorrilla no le disgustan los lunes

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

Tras un buen trago copero, el Real Valladolid y el Tenerife se verán las caras en el Heliodoro Rodríguez López. Ambos conjuntos calcaron el mismo resultado en la segunda ronda de la Copa del Rey en donde lograron imponerse por dos tantos a uno a domicilio a sus respectivos rivales –Zaragoza y Lugo–. Pero la comparación deja de ser parecida ahí, en la Copa.

Cristo González
Cristo González

En liga, castellano-leoneses e isleños han empezado con un balance totalmente antagónico. Si los blanquivioletas han cosechado dos victorias y un empate, los tinerfeños han caído derrotados en dos ocasiones y solo han conseguido un punto gracias a las tablas firmadas contra el Sevilla Atlético hace un par de jornadas.

 

Un equipo hecho con canarios

Bien es sabido en el mundo balompedístico de la magia canaria. Las islas son una fuente inagotable de talentosos futbolistas que en los últimos años han dado alegrías a la selección nacional. Pero para llegar hasta el olimpo del fútbol, siempre tiene que haber un comienzo. Tanto Las Palmas como el CD Tenerife son dos equipos que cuidan con mimo y esmero su cantera.

De esta manera, el cuadro blanquiazul tiene hasta trece jugadores canarios (ocho de Tenerife y otros cinco de Las Palmas) integrados en el primer plantel. De entre todos ellos hay nombres que destacan con luz propia; Suso Santana y Vitolo son los dos mayores estandartes del club insular. Pero entre ambos dos aparece a su sombra el jovencísimo Cristo Gónzalez, delantero de solo diecinueve años que este martes dio el pase a la tercera ronda de la Copa del Rey con un gran gol.

Hay muchos más nombres propios en este CD Tenerife con acento canario; el central Jorge y el extremo Omar han sido titulares en los tres enfrentamientos ligueros y Pipo y Ale, jugadores de la cantera ya han debutado esta temporada con el primer equipo.

Prueba del pleno rendimiento que tiene la cantera en el archipiélago es la juventud de su plantel. Si bien es verdad que el once que viene siendo habitual en el CD Tenerife tiene una media de veintiocho años y medio, la llamada ‘segunda unidad’ tiene hasta diez futbolistas por debajo de los veinticinco años.

 

Un equipo malacostumbrado a la Segunda División

Lejos quedan ya los días de gloria del Club Deportivo Tenerife, pero, a buen seguro, serán recordados por muchos apasionados de este deporte. En la década de los noventa, el equipo isleño se mantuvo en la categoría de élite desde la temporada 1989/90 hasta la 1998/99. Diez años en los que el Tenerife no solo conseguía la salvación año tras año, sino que lograron dos quintos puestos y, por consiguiente, lograron jugar competición europea.

El mayor hito de la escuadra chicharrera fue en 1997 cuando un Tenerife dirigido por Heynckes y con jugadores como Jokanović o los viejos conocidos blanquivioletas, Alexis Suárez y Vivar Dorado, llegaron a plantarse en la semifinal de la UEFA de donde le apearía el Schalke 04 por un agregado total de 2-1 para los germanos.

Amath || Foto: La Gradona
Amath || Foto: La Gradona

Por desgracia, la marcha del entrenador al Real Madrid, provocó el inicio del fin del Tenerife en Primera. En apenas dos años el banquillo del Heliodoro fue ocupado por hasta seis técnicos. Una inestabilidad que llevó al equipo a Segunda División de la que, no obstante, regresó dos años más tarde, de la mano de Rafa Benítez, aunque solo durante una temporada.

Desde aquella campaña 2001/02, el Tenerife solo ha vuelto un año a Primera, temporada 2009/10 y ha vivido dos años en el infierno de la Segunda B 2011/12 y 2012/13. Esta última experiencia ha enseñado una valiosa lección; jugar con gente de la casa y construir un proyecto poco a poco.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: En el CD Tenerife juega Amath Ndiaye, canterano del Real Valladolid. El senegalés que aterrizó en Valladolid junto a Pape, que llegó a entrenar con el primer equipo, y estuvo a su sombra. Las cosas han cambiado ahora, ya que Pape se encuentra cedido en el Recreativo, en Segunda B. Su no renovación rompió en su día la buena sintonía entre el representante de los dos senegaleses con Carlos Suárez, lo que provocó la salida de ambos futbolistas.

Te puede interesar

“¡Hazte con todos!”: Lidl convierte a tus hijos en la envidia del colegio gracias a estos productos de Pokémon

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas