Análisis del próximo rival del Real Valladolid.
Todo héroe de película tiene un archienemigo, alguien al que debe sobreponerse para, en muchas ocasiones, conseguir conquistar el corazón de una dama. En este caso no hay mujer que necesite ser rescatada, pero si bestia negra. El Real Valladolid rinde este fin de semana visita al Getafe, equipo que se le atraganta en demasía en las últimas fechas. Y no solo en los encuentros oficiales.
A darle la vuelta
El equipo de Djukic llega en un buen momento en cuanto a resultados se refiere. Tres partidos invicto en Liga hacen contraste con las dos derrotas consecutivas que llevan los azulones. El Getafe no está haciendo justicia a lo que su afición esperaba del equipo antes del comienzo de temporada.
Los de Luis García se encuentran decimocuartos en la clasificación con trece puntos en las once jornadas disputadas hasta el momento, a tres puntos del descenso que marca el Deportivo. Un registro no especialmente brillante teniendo en cuenta los nombres con los que cuenta en su plantilla. Álvaro Vázquez, brillante en su pasado enpañolista, Paco Alcácer y Sarabia, ídem en el Valencia y Real Madrid, Diego Castro, un crack pescado del Sporting…
Pero no es suficiente. El conjunto madrileño no termina de despegar y sigue anclado a ese pasado humilde que le hace pelear año tras año por la permanencia. No parece la mejor situación para ganar al Valladolid si se mira el contexto actual, pero los últimos resultados entre Pucela y Getafe hacen pensar que será el equipo azulón el que se lleve la victoria.
El último precedente en el Coliseum Alfonso Pérez data del año del descenso pucelano, hace tres temporadas. Fue un encuentro que terminaron por llevarse los locales con un gol de Casquero en el minuto 85, tras un clamoroso error del colegiado que anuló un gol legal de Alberto Bueno por un supuesto fuera de juego. La vuelta en Zorrilla, empate a cero, fue uno de los partidos que prácticamente terminó de dilapidar las posibilidades de quedarse en Primera.
No son los únicos recuerdos negativos para la afición pucelana. Los dos amistosos recientemente jugados también tienen algo que decir. El primero de ellos, el verano de 2011, fue el Trofeo Diputación en Zorrilla. Una vez más, gol de Casquero y victoria para los madrileños. El último choque, el pasado doce de octubre. Trofeo Canal de Castilla. Centro de Mané y tanto de Hugo Fraile. Otro tropiezo blanquivioleta.
Momento de pescar
Y la cuestión es que podría ser el momento perfecto para sacar algo positivo del Coliseum. Tras la victoria del Real Valladolid fuera de casa en Pamplona, también se puede apreciar un contraste negativo del Getafe en casa. A saber, dos derrotas en sus dos últimos encuentros como local, ante el Betis por 2-4 y frente al Levante, 0-1.
El Pucela tendrá que prestar especial atención a aquellos jugadores que están en un buen momento goleador como son Abdel Barrada o Diego Castro, ambos con tres goles. El primero, revelación del pasado año, va camino de consagrarse en la presente campaña, algo que el pontevedrés hizo hace ya tiempo. No obstante, el Getafe tiene otras armas para hacer daño como el bien conocido en Valladolid Pedro León –una diana- o Xavi Torres.
Es llamativo, en todo caso, ver como solo Álvaro Vázquez ha sido capaz de materializar un tanto entre todos los delanteros del Getafe, ya que la mayoría de goles los han transformado los centrocampistas.
Curiosidad del rival de esta jornada: En el mundo del fútbol son claves los jugadores diestros, más comunes, y los más difíciles de encontrar, los zurdos. Pues bien, para el Getafe parece que no son tan claves estos últimos. En algún que otro encuentro, sin ir más lejos en la quinta jornada contra el Celta, Luis García jugó con once jugadores diestros sobre el campo. Diego Castro, Miguel Torres, Míchel… Todos ellos formaron en la zona zurda del césped a pesar de ser diestros en dicho encuentro.
