Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

La magia existe en el fútbol. Y cuando decimos magia, nos referimos a la posibilidad de que un equipo pequeño, humilde, con unos 13.000 abonados y 22 millones de euros de presupuesto, supuestamente destinado a luchar por la permanencia, termine firmando el mejor año de sus 78 años de historia y acabe en puestos europeos.
Hablamos, no es ningún secreto, del Levante de Juan Ignacio Martínez, equipo revelación de la temporada 2011/2012 que terminó en sexta posición y, por tanto, con derecho a disputar este año la Europa League. Se trata de un sueño hecho realidad para la afición levantinista, pero aún así las cosas se han hecho y se es consciente de que este año, aún con licencia para seguir ilusionando, el objetivo vuelve a ser la permanencia.
Con trabajo y humildad
Para la mayoría de los equipos que consiguen dar la campanada y se convierten en conjunto revelación, la fórmula suele ser casi siempre la misma. Trabajo, humildad, constancia y, como siempre en el mundo del fútbol, esa pizca necesaria de suerte.
El resumen de la temporada pasada del Levante es sencillo. Juan Ignacio Martínez, tras hacer una gran temporada con el Cartagena en la 2010/2011 en Segunda y quedarse a las puertas del play off con el equipo blanquinegro, llegó con altas expectativas a Valencia, pero también con dosis de realismo. Jugadores como el incombustible Ballesteros, Barkero o Javi Venta mostraban el carácter y el método de trabajo que quería tener el conjunto granota; mucho esfuerzo para cubrir la falta de dinero.
Poco a poco el Levante se fue consolidando como equipo sorpresa. O más bien, lo hizo bastante rápido. Que la primera derrota, ante Osasuna, no llegase hasta el décimo encuentro no fue casualidad. Mientras, la afición granota se frotaba los ojos. Victorias claves como ante el Málaga o el Villarreal por 3-0 ya eran una barbaridad, pero el culmen llegó cuando se consiguió vencer al todopoderoso Real Madrid por 1-0 en el Ciutat de Valencia. Ver para creer.
La temporada terminó en un escenario perfecto. El rival en la jornada 38 era el Athletic de Marcelo Bielsa, desaparecido en combate con la vista puesta en las finales de UEFA y Copa del Rey. Dos goles de Ghezzal y uno de Farinós ponían el 3-0 en el marcador y daban billete al Levante a la Europa League, confirmando así el delirio en las gradas. Los 55 puntos conseguidos por los blaugranas eran suficientes para la UEFA y, por descontado, para la permanencia.
Vuelta a empezar

Ahora toca afrontar el sueño conseguido el año pasado. Para ello ha habido una gran revolución en la plantilla, más que nada porque muchos jugadores acababan contrato. Koné, Botelho, Ghezzal, Xavi Torres, Valdo, Rafa Jordá, Rubén Suárez o Asier del Horno son algunas de las bajas más significativas, pero sus sustitutos son de garantías.
El Levante, en acuerdo con lo que buscaba Juan Ignacio Martínez, no se ha vuelto loco a la hora de fichar y no se ha gastado ni un solo euro en traer refuerzos.
El portero Keylor Navas se quedará en Valencia tras el acuerdo con el Albacete, mientras que se han hecho otras incorporaciones interesantes como la de Pedro Ríos, del Getafe, Míchel, que militara la temporada pasada en el Hércules, o Diop, que dará consistencia en el centro del campo junto a Iborra.
Y por ahora el resultado parece óptimo. En la primera jornada de Liga, ante un rival complicado como es el Atlético de Madrid, los granotas volvieron a mostrar el juego de la pasada temporada y se consiguió un valioso empate a uno, que sitúa al equipo en la décima posición de la tabla para comenzar la liga regular.
En cuanto al primer paso en la Europa League, no podría haber sido más positivo. El Levante se impuso ante el Motherwell, equipo de la Premier escocesa, en la fase previa por 0-2 con dos goles de Juanlu, jugador recuperado para la causa tras tener un final de Liga irregular por lesión, y El Zhar, que ya viera puerta también ante el Atlético. Los de JIM lo tienen muy de cara para clasificarse para la fase de grupos el próximo jueves.
Pero no todo fueron buenas noticias en la victoria frente al equipo escocés. Nikos Karampelas cayó lesionado sufrió un esguince de tobillo durante el trascurso del partido y será baja al menos tres semanas, por lo que evidentemente no estará en Valladolid.
Llel, perdonado
Por suerte para Martínez, Juanfran ha vuelto a tiempo de su esguince en la rodilla y podrá ser titular en la banda izquierda. Si a eso sumamos que Christian Lell, sancionado en Alemania con cinco partidos por insultar al árbitro en el último partido de la temporada del Hertha de Berlín, ha sido perdonado por la llamada ‘medida de gracia’ de la Federación Española de Fútbol tras ganar España la Eurocopa, los laterales de la defensa del Levante no están tan mal como parece.
La llamada ‘medida de gracia’ permitió, sin ir más lejos, que Mourinho y Tito Vilanova pudieran estar en los banquillos de sus equipos durante la ida de la Supercopa de España después del lamentable incidente del dedo en el ojo.
Curiosidad del rival de esta jornada: Pedro López, mítico jugador que siempre será recordado en Zorrilla por su simpatía y buen hacer en el lateral derecho de la defensa, volverá este lunes a Valladolid, probablemente como titular. El ex capitán blanquivioleta nacido en Torrente, Valencia, disputó nada menos que 172 encuentros con la zamarra pucelana.
