Análisis del próximo rival del Real Valladolid

Y así es como se pasa en apenas ocho días del más absoluto optimismo al más puro derrotismo y a ver la botella media vacía. Es lo que tiene el fútbol. Lo que un día te lo da en forma de victoria ante el FC Barcelona, al poco te lo quita con una paliza recibida frente al Sevilla. Y como suele ser en estos casos, no solo es cuestión del resultado, que aunque sea lo más importante no lo es todo, sino de juego.
Ese es uno de los deberes pendientes del Real Valladolid. Los tres puntos son la clave, pero si hay algo que no perdona ningún aficionado es encajar cuatro goles con una imagen pésima. Toca dar otro golpe sobre la mesa, y en una apuesta a todo o nada contra un rival directísimo por la permanencia. Ante el Rayo Vallecano, otra vez, solo vale ganar.
En plena escalada
Y no lo tendrán nada fácil los de Juan Ignacio Martínez. Los madrileños, tan apaleados a lo largo de la temporada tanto por contrarios como por medios de comunicación, se encuentran en su mejor momento de la temporada, y de lejos. Nueve puntos en los tres últimos partidos, tres victorias, así lo atestiguan, cuando los de Jémez tan solo llevaban veinte puntos hasta entonces.
De esta manera, el Rayo ha conseguido escapar de las garras del descenso momentáneamente –uno de los perjudicados fue precisamente el Pucela-, decimosexto en la clasificación con veintinueve puntos. Hay una cosa clara en este equipo, y es que capaz de mostrar su mejor cara como la peor en cualquier momento. E incluso las dos a la vez. En más de un encuentro ha realizado un buen juego y aún así acabar con un saco de goles a la espalda.
Así se las gasta el Rayo, pendiente temporada tras temporada de formar una plantilla de garantías consciente de que la caja de caudales permite los gastos justos y necesarios, si bien los jugadores no habían sido capaces de demostrar el verdadero potencial con el que cuentan hasta ahora. Hasta hace apenas tres semanas, cuando comenzó la ya nombrada racha milagrosa, apenas nadie daba un duro por este equipo.
Valencia primero (1-0), Real Sociedad después (2-3) y Almería (3-1) el último han sufrido en sus carnes la demostración de que la necesidad hace fuerte al débil, y más cuando al hablar de necesidad nos referimos al descenso. Han sido tres meses sumidos en los puestos rojos realmente largos para la afición de Vallecas, y ahora sobra decir que la plantilla franjirroja llega con la moral por las nubes y dispuesta a dar una estocada definitiva a la permanencia.
Defensa verbenera

Uno de los puntos débiles de este Rayo es de sobra conocido por cualquier aficionado que siga de manera regular el fútbol de España. La defensa madrileña está más que acostumbrada a llevarse goles y goles y más goles, sea cual sea el contrincante que tenga delante. De esta manera, y como no podía ser de otra forma, se trata de la escuadra más goleada de toda la Primera División, con 62 tantos encajados en 28 partidos. La friolera de 2’20 por cada noventa minutos.
5-0 contra el Málaga, otro con el Atlético, un 3-0 con el Elche, 0-4 con Barcelona, 1-4 con el Espanyol, otro 6-0 con los blaugranas… La lista de palizas parece interminable y se hace difícil de creer que el Rayo esté fuera de descenso. En la retina de los aficionados blanquivioletas está todavía el 0-3 en Vallecas, del que han pasado ya casi cinco meses.
A su favor cuenta el potencial ofensivo de los madrileños, muy irregular, pero dinamita pura cuando se pone en acción. Larrivey llega al partido como una moto tras hacer el gol de la victoria ante el Valencia, marcarle otro a la Real y perforar la portería del Almería en dos ocasiones. Cuatro de los ocho goles que le hacen pichichi del equipo han sido en sus últimos tres encuentros, junto a un viejo conocido como es Alberto Bueno.
Una dupla mortal que ha conseguido marcar dieciséis de los treintaidós tantos que ha transformado el Rayo hasta el momento, de manera que se antoja fundamental atarles en corto a ambos para no comenzar con mal pie el partido de este sábado. Y es que si el Rayo estaba necesitado, ahora el Pucela lo está más.
Curiosidad del rival de esta jornada: Precisamente Alberto Bueno, quien marchara este pasado verano de Zorrilla, está firmando su mejor temporada como jugador a nivel profesional. Sus ocho dianas y sus veintiuna titularidades hasta el momento ya superan los siete goles y diecisiete formaciones en el once de la temporada 2011/2012, la del último ascenso del Real Valladolid.
