Análisis del próximo rival del Real Valladolid.

Y continúa la escalada. Tras culminar exitosamente la primera estación de su particular diciembre terrible, al Real Valladolid le toca esta vez torear a uno de los miuras de la Liga; el Real Madrid. Por suerte para los pupilos de Miroslav Djukic, el encuentro será en Zorrilla, dado que el punto débil del equipo de José Mourinho se deja ver cuando juega lejos del Santiago Bernabéu.
Es evidente que no será un encuentro fácil, pero la plantilla del Real Valladolid está lo más concienciada posible. Ya lo decía Óscar a comienzos de semana. “Está difícil, pero no imposible. ¿Por qué no vamos a puntuar contra el Madrid?”.
Bajando el ritmo
La situación actual del Real Madrid está envuelta en un halo de duda. Recién cerrada su clasificación como segundo de grupo para la siguiente ronda de la Champions League, los merengues están con los ojos de toda la afición encima al encontrarse a nada menos a once puntos del líder, el Barcelona.
Bien es cierto que tras el último tropiezo hace dos semanas ante el Betis, los de Mourinho han conseguido levantarse con tres victorias ante el Alcoyano, Atlético de Madrid y Ajax de Ámsterdam. Pero entre la enorme distancia que les aleja del liderato y las continuas dudas de si el polémico José Mourinho seguirá dirigiendo al equipo la temporada que viene, el mosqueo es patente en el Bernabéu.
Lo cual significa que no puede haber más tropiezos. Otro bache en Zorrilla implicaría la hecatombe total, por lo que solo valen los tres puntos. Es lo que tiene ser el Real Madrid, y más el de esta época, en la que lo normal es que tanto el conjunto blanco como el Barcelona acaben apalizando a todos los rivales contra los que juegan con un buen saco de goles.
Baste para confirmar las malas sensaciones ligueras del Madrid saber que en toda la temporada pasada solo dejó de ganar catorce puntos –terminó con cien-, venciendo en treintaidós partidos, empatando cuatro y perdiendo solo dos. En la presente campaña, en apenas catorce jornadas, ya ha dejado escapar trece y, por si fuera poco, se encuentra tercero con veintinueve puntos con el Atlético por encima a cinco.
Es aquí cuando se ve la oportunidad para los de Djukic de sacar algo positivo. De esos trece puntos que ha dejado de ganar el Madrid, once han sido fuera de casa. De siete encuentros ligueros como visitante, el conjunto madrileño ha ganado tres, ha empatado uno y ha perdido otros tres. Tres derrotas frente a Sevilla, Betis y Getafe.
En ello incidía también Óscar González. “Si estos tres equipos lo consiguieron, ¿por qué no nosotros?”. Y es que si el Madrid lleva diez puntos fuera de casa, el Real Valladolid lleva nueve.
Artillería pesada

Obviamente, pese a las buenas intenciones, sacar algo positivo contra los blancos no será fácil. Se tienen que dar las circunstancias de que el árbitro no meta la pata a favor del grande, que el Valladolid tenga su día… y que no lo tengan el elenco de estrellas del Madrid, algo que sí es realmente complicado. Ver las cifras goleadoras de los de José Mourinho asusta.
Treinta y cuatro goles en catorce jornadas, entre los que están los trece de Cristiano Ronaldo, siete de Higuain y dos de Benzema. Por no hablar de otros jugadores como Di María, Xabi Alonso u Özil, que sin marcar tantos goles sí son capaces de fabricar asistencias con una facilidad pasmosa. La cartera de Florentino Pérez cunde, y mucho.
Como es lógico, las estadísticas positivas del Real Madrid bajan mucho fuera de casa. De los veintitrés tantos a favor por solo tres en contra en el Bernabéu, el conjunto blanco se queda en doce goles a favor y siete en contra fuera de casa.
No dejan de ser buenos números, favorables, pero insuficientes para un equipo que aspira a ganar la Liga a un intratable Barcelona.
Curiosidad del rival de esta jornada: La rivalidad entre Real Madrid y Fútbol Club Barcelona, como todo buen seguidor del fútbol sabe, lleva existiendo desde toda la vida. Pero son los blancos los que se llevan la palma en cuanto a Ligas ganadas, con 32 trofeos, lo que representa casi el cuarenta por ciento del total de Ligas disputadas.
