Análisis del próximo rival del Real Valladolid.
Este sábado la Nueva Condomina revivirá con la visita del Real Valladolid un duelo que en realidad ya es historia viva del estadio pimentonero. Lejos queda aquel veintiséis de noviembre de 2006, en la inauguración del nuevo feudo murciano, en el que un Valladolid que recorría sus primeros pasos hacia el ascenso comandado por Mendilibar daba un serio correctivo por 1-4 al Murcia, rival de esta jornada del equipo blanquivioleta.
Tras un paso exprés de un año en Segunda B la temporada pasada, el Real Murcia ha vuelto con fuerza y a estas alturas de Liga ya es un serio candidato a permanecer en la categoría sin pasar apuros y, por qué no, hasta a dar la campanada y terminar colándose en los puestos de play off.
La empresa no es fácil. El equipo pasa actualmente por un bache de resultados que está echando por tierra la buena clasificación que llevaba, y eso que hasta entonces estaba desarrollando un juego atractivo e Iñaki Alonso había conseguido imprimir el carácter que quería a la plantilla.
Mal momento
Y es que el equipo pimentonero está lejos de su mejor momento de forma. Óscar Sánchez, viejo conocido blanquivioleta, escribía en su cuenta de Twitter tras perder ante el Almería el pasado domingo: “Vamos a salir de este bache negativo, con más esfuerzo para solucionar nuestros problemas. Hay partidos que se ganan con el corazón y el sábado debe ser uno de ellos”.
Óscar definía en apenas 140 caracteres la situación anímica del Murcia. Ha pasado desde el catorce de enero de su última victoria, ante el Córdoba, lo cual supone cinco jornadas sin ganar y con los cuatro últimos partidos hincando la rodilla. Tan solo un empate contra el Girona en la primera de estas cinco jornadas sin ganar, desde entonces todo derrotas. Cuatro del tirón, ni más ni menos.
Este mal momento del equipo de Iñaki Alonso está causado en parte por una falta de gol preocupante. A pesar de que el equipo consiguió hacer dos goles en el último partido frente al Almería –que tampoco sirvieron para nada frente a los cuatro que hizo el equipo andaluz-, la falta de un referente goleador arriba hace que los murcianos tan solo lleven tres goles en estos cinco últimos partidos. Un bagaje demasiado escaso.
Curiosa estadística
Si hay algo de lo que sí puede presumir el Murcia es de ser el equipo que más va a contracorriente. Mientras que la lógica en el fútbol dice que lo habitual es que un equipo consiga más victorias en su estadio, el equipo de Iñaki Alonso es el único de toda la categoría que puede presumir de haber logrado más triunfos cuando se aleja de la Nueva Condomina que en ella.
Aunque concretamente en esta jornada es algo que juega en su contra al disputarse el choque ante el Valladolid en casa, es evidente que no es una estadística que suela verse muy a menudo. Cinco son los partidos que ha acabado el Murcia llevándose los tres puntos como visitante, por los cuatro que ha logrado hacerlo en la Nueva Condomina.
Precisamente los de Djukic saben de primera mano contra quién tendrán que verse las caras. En la jornada número cuatro del campeonato llegó a Zorrilla un Murcia caído, con tres derrotas en las tres primeras jornadas. En un partido desastroso para los blanquivioletas, los rojos terminaron por llevarse los primeros puntos de la temporada para su cuenta personal merced de un 1-3 con goles de Baraja en propia puerta, Richi e Iturra. Guerra recortaría distancias para hacer el 1-2, pero las esperanzas desaparecieron cuando Iturra sentenció en el 88′.
Con el mal momento por el que también atraviesa el equipo de Djukic –de juego, no así de resultados-, habrá que ponerse el mono de trabajo para volver a ganar fuera de casa tras la dolorosa derrota en El Arcángel.
Sanciones y lesiones
Según el parte que la RFEF hace público todas las semanas, Iñaki Alonso no tendrá bajas por sanción para el encuentro ante el Valladolid. El pasado sábado, ante el Almería, no hubo ningún expulsado por parte del Murcia ni se dio el caso de que quienes vieran una tarjeta amarilla tengan que cumplir ciclo.
El que sí se perderá el partido frente a los de Djukic será Francisco Sutil, que se lesionó a lo largo del partido en el Estadio de los Juegos Mediterráneos. El centrocampista, según han confirmado los médicos del club, estará en el dique seco de tres a cuatro semanas. Párraga, Kike, Isaac y Cerrajería tampoco entraron en la lista de convocados al seguir arrastrando diferentes molestias. La única buena noticia para el Murcia es la vuelta de Mario Marín, que no pudo estar en Almería.
A pesar del mal momento del Murcia, los de Djukic tendrán que atar en corto a jugadores como Emilio Sánchez –máximo goleador del equipo con cinco tantos- o a Cristian Ruso, los mayores peligros de un Murcia que habitualmente juega con un 4-4-2.
Curiosidad del rival de esta jornada: Óscar Sánchez, aquel que se ganara el cariño de la afición de Zorrilla tras las siete temporadas que pasó en Valladolid, también ha conseguido meterse en el bolsillo a la parroquia murciana en los dos años y medio que lleva en el equipo grana. El pasado sábado, ante el Almería, el ex blanquivioleta cumplió 75 partidos con la camiseta pimentonera.
