Análisis del próximo rival del Real Valladolid

No es el mejor rival para seguir dilatando el tiempo de ‘todavía se puede’. El Real Zaragoza se juega mucho, de hecho, tanto como el conjunto blanquivioleta, pero lo hace mejor posicionado: saltará al José Zorrilla por la parte limpia de la pista, en quinta posición clasificatoria. Eso sí, solo cuatro puntos por delante del Real Valladolid.
Tras la destitución de Popovic, Lluís Carreras se hizo cargo del equipo maño. Con él, el fútbol de toque es la apuesta, y el Real Zaragoza ha mejorado su juego combinativo y ofensivo, pese a que en los últimos seis partidos solo haya anotado cuatro goles. Curiosamente, este bache ofensivo le ha hecho perder algo de comba con respecto a los puestos de ascenso directo, pero la irregularidad de la multitud de equipos en liza por los puestos de play-off le mantiene en ellos.
¿Cuáles son las principales armas de este Real Zaragoza? Pues, con respecto a la primera vuelta, también han cambiado, como el entrenador. La portería se la reparten entre Bounou y Manu Herrera, y ya en la defensa encontramos la primera sorpresa: Jesús Vallejo no es titular indiscutible. El que el año pasado fuera una de las revelaciones de la Liga Adelante y uno de los mejores defensas de la liga, es, a día de hoy, más suplente que titular o, al menos, más secundario que el año pasado.
Caso contrario el de Cabrera, uno de los zagueros más destacados de la competición y que lo viene jugando todo, salvo cuando se ha perdido algún partido por sanción. En el centro del campo encontramos a jugadores más que contrastados como Erik Morán, que viene rindiendo a un buen nivel, pese a no haber marcado, o Manu Lanzarote, que desde que fichara en invierno ha tenido un papel importante, marcando, incluso, dos goles. En este grupo también entraría el polémico Culio, un refuerzo que vino a buscar los minutos que en las islas y en Primera División no tuvo.
Por el contrario, nos topamos con la juventud de Diamanka o Hinestroza, dos jugadores de mucha potencia y músculo para el medio del campo maño. El primero no se ha hecho con el puesto de titular en el mediocentro, pero el segundo es un fijo en los planes de Carreras, como lo fue en los de Popovic.
Arriba, quizás estén algo cojos. Su máximo goleador es Ángel con ocho tantos, que no son demasiados para el delantero referencia de un candidato al ascenso. Además, sus compañeros solo han podido anotar dos goles como máximo cada uno. Por ello, el refuerzo invernal se hacía algo totalmente necesario, y se hizo acto en la figura de Jean-Marie Dongou. Solo ha sido titular el exbarcelonista en un partido, pero ha podido anotar un gol.
En datos generales y no individualizados, el Real Zaragoza es un equipo que fundamenta sus resultados en una solidez defensiva importante, habiendo encajado hasta la fecha solamente 31 goles, uno más que el líder, el Alavés. El déficit, como ya hemos señalado, se presenta en el gol, en el que Ángel se ve muy solo.
