Análisis del próximo rival del Real Valladolid.
“El Barcelona B estaba primado en el Mini Estadi”. “El Sabadell estaba primado en Zorrilla”. Son dos de las frases más repetidas por las malas lenguas después de ambos compromisos, pensamientos en voz alta de aquellos que creen que todo equipo sin nada en juego en esta recta final de temporada debe estar comprado solo por dar la cara sobre el campo.
Sea como sea, el Real Valladolid encadena este jueves su segundo partido como local por el descoloque del calendario debido a la huelga de principio de temporada y lo hace contra un Recreativo de Huelva que al igual que Barcelona B y Sabadell tampoco tiene nada en juego.
Que lleguen primados o no poco debe importar al equipo de Djukic, al que sólo le quedan tres oportunidades para sobrepasar al Celta.
Sin objetivos a la vista
El Recreativo llegará a Zorrilla salvado de manera matemática pese a perder el pasado sábado ante el Villarreal B, gracias a la derrota del Alcoyano en Vigo, pero eso no significa ni mucho menos que tenga que ser un compromiso fácil.
Bien es cierto que el Decano del fútbol español terminará la temporada tal y como la empezó, es decir, sin objetivos a la vista y en una zona relativamente templada de la tabla, lo que puede hacer pensar que llegarán en un momento de poca tensión sobre el campo. Es posible que la falta de ambición a lo largo de la temporada y de jugadores con la calidad suficiente haya pesado en exceso para buscar metas mayores.
El Recreativo se encuentra decimoséptimo en la tabla con 46 puntos, a 12 del Alcoyano, primer equipo en descenso. Demasiado lejos quedó la posibilidad de play-off, tasada a falta de tres partidos en los 64 puntos que marca el Córdoba, objetivo por el que en realidad no se luchó ni estuvo al alcance en ningún momento.
La dejadez de los aficionados de Huelva hacia el equipo en estos momentos en relación a la discreta temporada es patente, sumada además a un consejo de administración del club andaluz que no termina de carburar. Ni directiva, ni aficionados, ni equipo piensan ya en otra cosa distinta a la planificación de la temporada que viene. Juan Manuel Rodríguez, actual entrenador interino tras la espantada de Álvaro Cervera al Racing, dejará paso en breves a Sergi Barjuán, según ha anunciado el propio club este martes en la web oficial.
Pero hasta el próximo capítulo de la historia del Recre, la situación hoy día es peculiar. Al contrario de lo que le ha pasado a otros equipos como por ejemplo el Numancia, que han acusado el hecho de depender en demasía de los puntos sacados en casa, el Decano acumula unos números aceptables lejos del Colombino, veintidós concretamente, traducidos en seis victorias y cuatro empates en diecinueve partidos.
Por desgracia, estos puntos que ha sacado de ventaja como visitante no ha sido capaz de hacerlos buenos ante su afición. En el Colombino los de Juan Manuel Rodríguez han conseguido también seis victorias con mismo número de empates y ocho derrotas, lo que hace un total de veinticuatro puntos. Son números parecidos, pero como local es evidente que las expectativas son mayores y semejantes cifras han sido un lastre para poder soñar con algo más que la permanencia.
Históricamente flojo
Si acudimos a la historia para vaticinar el resultado de este jueves, lo cierto es que la estadística se tiñe blanquivioleta, ya que en los dieciséis enfrentamientos en Zorrilla entre Valladolid y Recreativo de Huelva catorce acabaron con victoria local y cuatro en tablas, con solo dos ocasiones en las que los andaluces se llevaron los tres puntos. Además, el Valladolid ha marcado un total de veintitrés goles en dichos partidos, mientras que el Decano apenas ha materializado seis.
El último precedente se remonta al año pasado, en el que el equipo dirigido por Antonio Gómez apalizó a un Recre que mordió el polvo por un contundente 4-0.
Goleadores repartidos
Igual de bien repartidos que los puntos como local y visitante se encuentran los goleadores del Decano. El equipo andaluz cuenta con más de un perfora redes nato entre sus filas y eso hace que varios jugadores se repartan los goles y que no haya un pichichi destacado.
Concretamente, la competencia está ahora mismo entre cuatro; Pablo Sánchez, Sergi Enrich, Berrocal y Javi Álamo. Por el momento es el primero el que lleva ventaja sobre los demás con ocho dianas en lo que va de campeonato, seguido de Berrocal y Sergi Enrich con siete y Javi Álamo con seis.
Según la última alineación de Juanma Rodríguez, en el partido que implicó la derrota frente al Villarreal B por dos goles a cero el pasado fin de semana, el único que no tendrá oportunidad de ampliar su cuenta será Enrich, el único que no fue titular y no jugó ni un minuto.
Quien tampoco estará en el once ni en la convocatoria de Rodríguez será Ale Zambrano tras ser operado este martes de una fisura en el quinto metatarsiano del pie derecho. El canterano se perderá el resto de temporada, tras estimarse su baja en tres o cuatro semanas, según los médicos del club. Por el contrario, Córcoles vuelve a la convocatoria tras cumplir sanción ante el Villarreal B en una lista en la que en esta ocasión no hay bajas por sanción.
Curiosidad del rival de esta jornada: Tal y como sabe todo buen aficionado al fútbol, el Recreativo no es llamado el Decano del fútbol español por casualidad. El equipo blanquiazul es el club de fútbol más antiguo de España desde su fundación el veintitrés de diciembre de 1889, lo que suponen más de 122 años de existencia. Athletic (1898) Barcelona (1899) y Real Madrid (1901) son tres de los equipos que más se le acercan en cuanto a edad.
