Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Lupa: UE Llagostera

por Juan Postigo
17 de enero de 2015
en Noticias
Los jugadores del Llagostera celebran un gol || Foto: Marca

Los jugadores del Llagostera celebran un gol || Foto: Marca

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Análisis del próximo rival del Real Valladolid

 

 || Foto: 100x100fan
Foto: 100x100fan

Momento de alegría, sonrisas y jolgorio en Valladolid. Con tres triunfos consecutivos, sin siquiera un gol encajado, doce transformados y un juego más que aceptable, la próxima meta está clara; dar carpetazo también a las dudas lejos de casa. El último triunfo en La Romareda, qué duda cabe, ya se trata de un gran paso de por sí, pero es el momento de refrendar sensaciones y, por qué no, pensar en el asalto al liderato que ostenta Las Palmas, a cuatro puntos.

La posible víctima, a priori, se presenta más que asequible para que el Pucela continúe con sus pretensiones.

Los de Rubi harán un viaje al pasado a Palamós, donde se consiguió aquel ascenso mítico hace ya veintidós temporadas, para visitar a un Llagostera que no vive su mejor momento desde que comenzó su andanza en Segunda.

 

Situación delicada

Y decimos asequible porque el conjunto dirigido en duopolio por Lluís Carrillo y Oriol Alsina desde la secretaría técnica no está en una situación envidiable en la clasificación. Vigésimo primero con diecinueve puntos en veinte jornadas, el conjunto catalán no está cumpliendo en demasía el objetivo de la permanencia fijado a principio de temporada, si bien un arreón en forma de victoria aseguraría la escapada de los puestos rojos al ser el Barcelona B el primero fuera con veinte puntos, solo uno más.

Esa es precisamente la pretensión que tienen entre ceja y ceja plantilla, entrenador y afición del Llagostera; la salvación. De hecho, se puede decir que esta quedó marcada desde el mismo momento en el que se alcanzó el ascenso frente al Nástic de Tarragona el verano pasado, después de que el Racing dejara en primera instancia fuera a los gerundenses tras quedar primeros de grupo III de Segunda B.

Ahí arrancó el nuevo proyecto. El club presidido por Isabel Tarragó afronta su primera temporada en la categoría de plata y, cómo no, la intención es prolongar la estancia el mayor tiempo posible. Las premisas, las habituales para un equipo de estas características. Mucho esfuerzo e ilusión que compensen la falta de nombres y dinero en las arcas.

Por supuesto, la intención no siempre lo es todo. El conjunto gerundense tan solo ha ganado cinco partidos en las veinte nombradas jornadas, que sumado a cuatro empates dan con como resultado una cifra insuficiente para alcanzar de manera provisional el ansiado objetivo.  Todavía queda mucho temporada por delante, pero las dos últimas jornadas, con derrotas ante Mirandés (1-0) y Girona (1-2), además del hecho de tener que recibir al Pucela suponen un momento complicado para el Llagostera.

 

Poco nombre, mucho hombre

Llagostera
Foto: Marca

Es aquí donde entra el estilo marcado por el nuevo entrenador, que relevó en el cargo a Santiago Castillejo hace casi tres meses, cuando los resultados no terminaron de acompañar. Las arcas del club han obligado a mantener el bloque de jugadores como Tarradellas, Tito, Jordi López o Masó, con poca notoriedad en la categoría pero mucho trabajo detrás.

Lo cierto es que los catalanes no cuentan con los números a su favor, toda vez que con solo tres victorias como local en diez partidos se antojan cortas y apenas quince goles en veinte partidos no son demasiados –de los cuales nueve en Palamós–, precisamente.

Sobra decir que los choques del Llagostera no se caracterizan por contar con marcadores demasiado altos, por lo que el principal problema para los de Rubi debería ser el abrir la lata.

Ahí reside su estilo de juego. Pocos goles, una defensa sólida dentro de las posibilidades y a la espera de poder sentenciar a la contra. El de este domingo podría calificarse como uno de esos partidos trampa, donde es necesario sacar la victoria para seguir en la pomada del ascenso.

 

Curiosidad del rival de esta jornada: El Real Valladolid se enfrentará este domingo al Llagostera en lo que los graciosos del fútbol suelen llamar un ‘futbolín’. Y es que Palamós, con una capacidad para 5.824 espectadores, es el segundo campo más pequeño de la categoría, tan solo por detrás del de Santo Domingo, en Alcorcón, donde caben poco más de 5.000. Bien hay que decir que los gerundenses no pueden jugar en su estadio por normativa de la LFP, precisamente por no cumplir con los requisitos necesarios.

Te puede interesar

Adiós a contar ovejitas: esta fruta de temporada es el secreto natural para reducir el cortisol y descansar mejor

Nuevo viral de Mercadona: su nueva infusión te ayudará a sobrellevar mejor ese catarro por solo 1 euro

Confirmado por una guía turística: este es el gran error que cometen los visitantes cuando ven La Alhambra

Ni Monopoly ni Parchís: Netflix lanzará un concurso de misterio y estrategia con este juego de mesa

Mercadona cambia tus desayunos: estas galletas son perfectas para mojar y las podrás comprar por solo 1 euro

Blanquivioletas EN

  • Goodbye to solar panels—the new Hy-5 produces clean hydrogen at home and will arrive in 2026
  • “It won’t be the end of the world”—Bill Gates surprises with his message on climate change and the future of the planet
  • Confirmed—ice is not inert; it can accelerate chemical reactions more intensely than water and transform entire ecosystems on the planet
  • Goodbye Greenland—it’s moving 2 centimeters per year as the ice melts faster than ever
  • The impressive robot “Charlotte” that builds a 198 m² house in just 24 hours using sand and recycled glass—this is how it works
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas