Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

‘La otra liga’ se atraganta

por Carlos Monsalve
23 de enero de 2015
Foto: LFP

Foto: LFP

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

“El punto de partida es tener autocrítica”

El Real Valladolid ha sumado solo siete puntos de dieciocho posibles contra equipos en descenso

 

Foto: LFP
Foto: LFP

El Real Valladolid volvió de Palamós con una derrota en la que el viento, el césped, el espacio, la táctica o la lucha fueron algunos de los motivos esgrimidos para explicar la caída y el mal juego. ¿Cabe alguno más?

Ya lo aseguraba Manzano: el aspecto psicológico es vital el mundo del fútbol. El peor jugador, concentrado, aporta más que un Balón D’Or con la cabeza en Hacienda o en Shayk.

Que el Pucela peca (y mucho) en los partidos frente a equipos en posición de descenso es algo que viene siendo palpable en los últimos años, y que se hace más que patente en la presente temporada.

Racing, Albacete, Mirandés, Leganés, Osasuna y Llagostera se han enfrentado en esta 2014/15 al conjunto de Rubi en situación de máxima alerta, todos ellos entre los tres últimos clasificados, frente a un conjunto blanquivioleta que sobre el papel era mejor, pero no terminó de demostrarlo.

En los dos primeros enfrentamientos (Racing y Albacete) se lograron dos triunfos en los cuales se suscitaron dudas, más que por el resultado, por los últimos veinte minutos de juego en los que, aun teniendo una renta más que cómoda, el nerviosismo sobrevoló sobre los aficionados.

Un empate en Miranda y derrotas frente a Leganés, Osasuna y Llagostera dejan un balance de siete puntos en seis envites, más que insuficientes para lo que un equipo como el castellano necesita para alcanzar sus altas cotas.

Pero esta situación no es nueva, la temporada pasada en Primera División solo logró alcanzar la victoria frente al Getafe de entre los rivales que se encontraban en posiciones de descenso. Almería, Osasuna y Betis –en dos ocasiones– no llegaron a ser doblegados. Cuatro puntos de quince posibles abocaron al Real Valladolid a Segunda División. Especial hincapié cabe hacer en la derrota frente al Betis en la penúltima jornada, en la que ya estaban descendidos.

Seguimos retrocediendo y nos encontramos con la temporada del regreso a Primera. Con Djukic en el banquillo, el Valladolid comenzó la temporada con dos victorias, tres goles a favor, ninguno en contra y apostado en la segunda posición. Entonces, le tocó viajar a un campo de equipo en descenso, en este caso el Athletic Club de Bilbao, contra quien cayó por dos a cero.

Con estos, los malos números siguen apareciendo. Ocho puntos de veintiuno posibles consiguió el Valladolid aquel curso frente a equipos en estas condiciones, una temporada en la que selló la salvación con la victoria frente al Deportivo de La Coruña. Tres derrotas (Athletic, Celta y Mallorca), dos empates (Depor y Espanyol)  y dos victorias (Osasuna y Depor).

La mejor temporada (de las últimas) fue sin duda la 2011/12, una campaña en la que no hubo derrotas con un balance de puntos positivo doce de dieciocho. Tres empates (Girona, Huesca, Cartagena) y tres victorias (Nàstic, Girona y Cartagena) y ascenso asegurado.

Por todo ello, el Real Valladolid, debe comenzar a asegurar puntos frente a estos equipos escribí hace tiempo “la Primera se alcanza con la otra liga“. Dejando aparte al Mallorca, pues está en mitad de tabla, en cuanto haya oportunidad, llegará el momento de comenzar a demostrarlo.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas