El “caso Ferreira” sigue dando vueltas. TAS y FIFA se pasan la pelota uno a otro sin tener en cuenta que un jugador se encuentra paralizado sin poder desempeñar su trabajo y que un club tiene los efectivos limitados, ya que ni puede fichar (al menos a un jugador que no esté en el paro) ni puede incorporar al jugador que, en teoría, ha fichado.
Hace unos días el club anunciaba que el TAS no iba a dictar una resolución sobre el tema al declararse “incompetente” para resolverlo y que sugería llevar el caso de nuevo a la FIFA, el organismo del fútbol internacional que, en primera instancia, afirmó que el tránsfer de Ferreira había llegado fuera de plazo. Desde los servicios jurídicos del club se considera “incomprensible” tener que presentar un recurso ante la FIFA por una resolución que ellos mismos dictaron. Algo que no está recogido en los estatutos de la Federación Internacional.
De todos modos, los abogados del club, siguiendo el “consejo” del TAS, presentará hoy el recurso ante la FIFA. Si bien las esperanzas de que el organismo rectifique y conceda el tránsfer, según afirma hoy el Norte de Castilla, son muy pocas y el mayor problema radicará en el tiempo que tarden en emitir su veredicto, ya que no hay plazos para el mismo.
En el caso de que el fallo fuese positivo, Ferreira podría inscribirse inmediatamente. De ser negativo, el club debería recurrir de nuevo ante el TAS y el proceso se seguiría dilatando, dejando al club con un solo delantero, a expensas de una resolución definitiva que no termina de llegar, en el momento más importante de la temporada, en el cual los de Abel deberán dilucidar cuales van a ser sus aspiraciones hasta final de temporada; luchar por el ascenso o por la permanencia.