Miguel Ángel Gómez espera que estas semanas sean “de evaluación” antes de seguir completando el plantel que defenderá este curso el escudo del Real Valladolid

Sin ofertas por ningún jugador de manera oficial y pendiente de quizás poder cerrar alguna operación en los próximos días, seguramente ya con el equipo en Estados Unidos, el Real Valladolid tiene la plantilla perfilada “al 70 o al 75%”. Así lo ha manifestado este lunes su director deportivo tras las presentaciones de tres de sus futbolistas, José Antonio Caro, Fede Barba y Enes Ünal.
Miguel Ángel Gómez cree que lo que ahora debe hacerse es “evaluar” a los jugadores con los que cuenta Sergio González para ver “si ese 25% que falta puede completarse con gente que está aquí” o debe hacerse con gente de fuera. Así, la gira por Estados Unidos y Canadá será una prueba por ejemplo para el citado Caro, habida cuenta de que el entrenador reconoció en su primera rueda de prensa de pretemporada que la portería es una posición a reforzar.
“Ahora mismo estamos tanteando situaciones de jugadores para ver cuáles son sus condiciones y vamos a centrarnos en la evaluación de los nuestros”, incidía el andaluz, que está “preparado para actuar en función de la opinión del entrenador”.
Una de las operaciones que se forzó para agilizar fue la llegada de Fede Barba, cuya opción de compra “no es por una cantidad prohibitiva para el Real Valladolid”. Llega cedido, aunque la intención que había que llegase en propiedad, igual que Enes Ünal, que no podrá jugar en La Cerámica y por quien no hay esa posibilidad de fichaje definitivo al menos de momento. El turco podría quedarse sin cruzar el charco por unos problemas con el visado que retendrán a Salisu en España y que podrían tener otros jugadores en caso de cerrarse.
Entre ellos, sin embargo, no parece que vaya a estar Cucho Hernández, muy del gusto de Gómez, y quien a su juicio “va a ser referencia en su generación”, si bien “las circunstancias están impidiendo que ahora mismo se pueda dar” y parece casi descartado. En todo caso, tanto con él como con otros posibles refuerzos tiene que haber paciencia. “Estamos trabajando con las opciones que queremos. Si alguna se acelera, se incorporarán en Estados Unidos o Canadá, aunque son operaciones más potentes y pueden demorarse más“, reconoció el director deportivo, que ahora sí ve movimiento en equipos como Sevilla, Valencia y Villarreal, que son los que comenzarán a dinamizarlo todo.
