Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Ponferradina sale damnificada de un protestado empate y cede su plaza de play-off

por Luis Guillermo Molinero
4 de mayo de 2015
en Noticias
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El 1-1, con posible falta en el gol del Zaragoza, hace que los bercianos le devuelvan la sexta plaza a los aragoneses por el golaveraje de la primera vuelta. El Numancia tiene casi pie y medio en Segunda tras ganar al Alavés, como probablemente un Mirandés que resistió bien la segunda mitad con diez en la victoria ante el colista Recreativo

 

Ponferradina 1-1 Zaragoza

Andy celebra el gol por Infante
Andy celebra el gol por Infante

El combate por ver quién se quedaba con el último cajón por la promoción de ascenso se lo llevó el Real Zaragoza al salir con un punto de su visita al Toralín, gracias a un polémico tanto de Borja Bastón, que volvía a ver puerta tras seis jornadas. El gol fue protestado por el técnico blanquiazul Manolo Díaz y se marchó expulsado antes de ver cómo Andy empataba seis minutos después

Los bercianos partían como los sextos clasificados pero en la pelea contra su mayor rival directo se iba a añadir el ingrediente del agua. Una lluvia que hacía que el césped del Toralín estuviese resbaladizo y provocase pérdidas de balón en el centro del campo o amenazase con llevarse lesionado a más de un jugador visitante en la pista. Quizá el chaparrón fue el motivo por el cuál en los primeros minutos bercianos y aragoneses se respetaron sin apenas pisar área contraria.

Hasta el 20′ de partido no iba a producirse la primera llegada con cierto peligro en un remate de espaldas que Borja Bastón falló en el reverso. La ocasión del máximo goleador blanquillo sería el inicio de los buenos instantes de encuentro del Zaragoza y de un omnipresente Pedro, que hizo trabajar a Kepa con latigazos a los que respondió notablemente el meta local.

Finalizado sin éxito el saque de esquina de los hombres de un Popović que cumplía su cuarto y definitivo encuentro de sanción, llegaba el turno de los de Manolo Díaz con la propulsión de Acorán. El canario dejó en ocasiones su banda derecha para posicionarse más hacia el centro y perdiendo peso en su pierna menos buena, aunque también se mantendría por su zona de acción como en un disparo dentro del área que tuvo que taponar Cabrera.

Tras la reanudación del encuentro, la Ponferradina se encontró con los exigentes minutos de un Zaragoza llamado a poner el mando. Basha obligaría a una nueva estirada de Kepa con un gran disparo desde la frontal en la víspera del primer tanto del partido. El saque de esquina sacado por Pedro va en dirección a Cabrera, quien impide que el guardameta vasco pueda saltar y facilita el remate a Vallejo. El joven capitán maño remata de cabeza a su palo izquierdo y el rechazo en el derecho lo recoge Borja Bastón para reencontrarse con su gol número veintiuno, después de más de un mes de sequía.

El 0-1 animó las gradas de un Toralín encrispado por la actuación arbitral y por ver cómo tras el gol su técnico Manolo Díaz se tendría que ir expulsado por reiterar al colegiado que, a su criterio, el tanto era con falta previa. El madrileño se iba a ir del banquillo sin poder celebrar el empate por medio de Andy. El centrocampista, cuajando una buena segunda parte como su compañero Jonathan, tuvo de cabeza la victoria con el tiempo cumplido y se reivindicaba así a una posible suplencia al cabecear en uno de los pocos saques de esquina bien ejecutados por Pablo Infante.

El empate, que no valía a los locales para mantenerse en zona de play-off, activó el ritmo de los blanquiazules, que mostraron sus armas ofensivas en los últimos veinte minutos con la entrada de Yuri por Berrocal. El brasileño protagonizaría una contra en el descuento del segundo tiempo que pudo terminar en falta muy peligrosa por agarrón en la frontal sobre Acorán. En cambio, el colegiado no decretó tiro libre y dejó el encuentro en tablas.

Unas tablas que saben a derrota para la Ponferradina al dejar el sexto puesto tras tres jornadas seguidas en detrimento de un Zaragoza que, con este empate, sigue sin ganar fuera desde marzo y se vale del 4-1 de la primera vuelta. Los bercianos, con la probable lesión de ligamentos de Camille, esperan recuperar el cajón por la promoción en su visita a Vitoria para medirse a un Alavés que con su derrota en Soria se desbanca como candidato a promoción de ascenso.

 

Numancia 1-0 Alavés

Sergi Enrich con Anquela
Sergi Enrich con Anquela

El Numancia se encomienda a su killer Sergi Enrich para celebrar casi con toda seguridad un año más su participación en Segunda. El decimoquinto gol del ariete rojillo a falta de diez minutos para el final del partido le dio los tres puntos a los sorianos sobre un Alavés que recibió menos de lo demostrado en el campo de Los Pajaritos

Y menos mal que amarraron los rojillos tres puntos muy valiosos para lograr la salvación con holgura y sin sufrir relativamente en estas últimas seis semanas que quedan de campeonato. Enfrente, los de Anquela se encontraron con un Alavés que pisaba Los Pajaritos con un punto menos que su contrincante y se mostró decidido por el triunfo desde el segundo siete de partido. Para fortuna de los locales, el remate de un Barreiro que sería el quebradero de cabeza para Munir por alto se quedaba en un ligero disparo mérito de la actuación defensiva de Gaffoor y Calvo.

La primera mitad fue complicada para los de Soria, cediendo la iniciativa a los de Alberto López inspirados por Barreiro y Lanza, fichaje estrella invernal para los blanquiazules con su guante en la izquierda a pesar de jugar en banda cambiada. Además de por el juego, los vitorianos no se amilanaron en el contacto físico pero salieron perdiendo al tener que cambiar cerca de la media hora de juego a su lateral lesionado Medina por Sangalli, un hombre que suele actuar más adelantado.

Neutralizado el Numancia por un ‘Glorioso’ serio y cuyo objetivo era encontrar la contundencia de Barreiro, los rojillos trataron como en cada jornada de encontrar petróleo en la pierna de Julio Álvarez y en su golpeo a balón parado. Sin embargo, la altura de los centrales Laguardia y Jarošík permitió a su guardameta Goitia sentirse cómodo a través del fuerte de los de Anquela, que vería la quinta amarilla de Kader y su consiguiente sanción en casa de la Llagostera.

El francés repitió como titular en el lateral derecho con Cicinho por delante, por la sanción de Natalio, y con el cambio por el berciano Luis Valcarce el canterano se quedó en izquierda y trasladó a Isidoro a su derecha natural. Cinco minutos después, Anquela quitaba al exalavesista Pedraza para meter en el campo a Del Pino, copiando la estrategia de las últimas jornadas cuando el marcador no está a favor. La sustitución arriesgaba la pérdida del centro del campo y, a partir de este tramo, el conjunto vasco recuperaba la frescura por la banda de Lanza sumada a la entrada de un Juli que no supo resolver un clarísimo mano a mano con Munir.

Después de que los centenares de vitorianos presenciasen un posible 0-1, llegó el 1-0, y como no podía ser de otra forma, por medio de Sergi Enrich. El delantero metió la cabeza para anticiparse a Jarošík y remató un preciso centro de Vicente al corazón del área para firmar el tanto de la victoria en el minuto 83. Decimoquinto gol para el balear, que se reencontraba con el último marcado a su exequipo Recreativo hace cuatro semanas. Victoria sufrida para el Numancia, que se pudo quedar con un empate si Barreiro atinase en un chut por encima del larguero cerca del 90′.

Cinco puntos más es lo que necesitan los rojillos para sellar la permanencia de forma matemática. La salida a Palamós será para enfrentarse al equipo revelación de la segunda vuelta, pues la Llagostera ahora está con un punto más que el Numancia y a tres de la zona de promoción. El conjunto catalán permaneció en el descenso hasta febrero y desde el triunfo ante el Recreativo no ha hecho más que mejorar a pesar de empatar por cuarta vez consecutiva con el 2-2 en campo del Betis.

 

Mirandés 2-1 Recreativo

Urko Vera
Urko Vera

El Mirandés da un paso más para estar entre los dieciocho primeros con el triunfo ante el Recreativo, que con este cuarto mazazo seguido sigue último y a cuatro puntos de la salvación. El burgalés Álvaro Antón anotó el gol de la honra mientras que Urko Vera con la ayuda de Pedro y Álex García marcaron para los rojillos, que se quedaron en inferioridad numérica desde el 53′ por expulsión de Carnicer. 

Anduva deseaba ver un Mirandés que le volviese a ilusionar por intensidad y llegadas y eso fue lo que tuvo en el encuentro que cerraba la jornada. Es verdad que el comienzo de partido se decantó más por parte onubense, pero con la ayuda de un Razak atento con los puños, los rojillos solventaron de manera satisfactoria los primeros ataques de los hombres de José Domínguez. El portugués recuperó a Menosse y Jiménez para la defensa y apostó por Caye para la delantera por el sancionado Braulio.

Después de un primer tramo de choque con color blanquiazul, aparecieron las oleadas locales, que consistían en centro de Álex García para que Urko Vera de cabeza se volviese a citar con el gol. El vasco puso todo su empeño para acabar con el gafe y su labor consistió en la noche de Anduva en hacer de tapón –obviamente de forma involuntaria– primero repeliendo un disparo certero de Igor y después desviando otro de Pedro desde la frontal que terminó por introducirse en la red.

Fuese con intención o no, el golpeo del malagueño tocó en “El Martillo” y desvió la trayectoria ante Sotres, el portero menos habitual de los onubenses. Merecidamente Urko Vera anotó su gol quince, por el que abogó siete jornadas de forma seguida tras la victoria ante la Ponferradina.

Terrazas no contó con Aitor por sanción y su sustituto Espín tampoco duró los noventa minutos por la entrada de Corral en la reanudación del intermedio. El partido estaba bastante controlado para los rojillos pero en el minuto 53 una entrada a destiempo de Carnicer le suponía la segunda amarilla. La falta por detrás sobre Pedro Ríos dejaba a los de Terrazas con diez durante casi toda la segunda mitad aunque el técnico local no hizo variación alguna en el centro del campo y sí posteriormente sacando a Juanjo por Urko.

En los últimos veinte minutos, el Recreativo se relanzó a por la igualada y tuvo en Domínguez al hombre con las mejores oportunidades para batir a Razak. Sin embargo, a los tres minutos Álex García ponía el 2-0 tras una buena jugada de Pedro por banda izquierda cambiando los roles, pues el extremo actuó de delantero y viceversa. Buena definición del bilbaino mandando desde la línea de penalti un disparo con la zurda a la escuadra izquierda de Sotres y haciendo su segundo tanto de la temporada.

Los minutos de la basura servirían para ver a un burgalés marcar al Mirandés con el tanto de Álvaro Antón, el exjugador de Numancia y Valladolid. El mediapunta visitante recortaría distancias aprovechando un mal despeje de puños de Razak para empalar un derechazo y romper las telarañas del guardameta ghanés. No daba tiempo para que el Recreativo reaccionase en la búsqueda del empate y el ‘Decano’ se queda hundido en el último puesto de la clasificación a cuatro puntos de la salvación.

La salvación ya no es el principal miedo del Mirandés, que con siete puntos más a falta de dieciocho en juego, está a escasas jornadas de firmar el quedarse en la división de plata para la próxima temporada. El siguiente objetivo es El Sadar de un Osasuna sin su ya extécnico Mateo y que tiene que remontar de forma inevitable para no llevarse la tragedia de caer a la Segunda B, tal y como le sucede al Recreativo.

Te puede interesar

Lo que oculta YouTube: la verdad sobre cuánto dinero generan los canales pequeños y cómo lograr que crezcan

Ni jamón serrano ni pulpo: este es el producto propio de la cocina española ha enamorado a los británicos

Ni 12 años ni 15: el elenco de ‘Stranger Things’ pone en riesgo la credibilidad del final de la serie por esta razón

El “cumpleaños feliz” de la discordia: después de cinco horas, tuvieron que intervenir hasta los bomberos…

Es oficial: Hacienda controlará todas las facturas mediante este sistema informático obligatorio en 2026

Blanquivioletas EN

  • Banned in 15 states—Samuel Adams’ new beer has 30% alcohol and costs as much as a premium wine
  • The IRS confirms that the 30% credit for energy-efficient home improvements expires on December 31, 2025
  • Fatigue, hunger, and lack of strength—signs that you need more protein in your diet
  • Chefs reveal the secret to the perfect grilled cheese—the cheese that melts better than any other
  • The silent danger of alcohol in people over 65—increases the risk of falls and cognitive decline
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas