El gol de Caiado, tras seis jornadas sin marcar, no impidió que los bercianos cosechen diez partidos sin ganar, al caer ante el Córdoba. El Mirandés aguanta en play-off, a pesar del punto en Albacete
Ponferradina 1–3 Córdoba

La Ponfe sigue con el síndrome de Manolo Díaz, y es que la primera presencia de Fabri como técnico blanquiazul no ha servido de revulsivo, al perder contra el Córdoba en la décima semana sin ganar. Aunque Caiado renovaba esperanzas a los tantos de Fidel y Xisco, Markovic sentenciaba en el 89′.
A partir de ahora empieza una nueva etapa en la Ponferradina. Reconocía Fabri, como espectador en la banca, que tiene mucho trabajo por hacer, tanto en lo anímico, como en lo táctico, el principal. Tres ‘zarpazos’ dejaban en la cuneta a una Deportiva que sigue haciendo aguas en una frágil defensa que no ha sufragado la lesión de Raíllo.
Con actitud voluntariosa, los blanquiazules pretendían el gol después de mes y medio con la pólvora mojada, y al minuto de partido Adán ya contaba con un libre directo despejado con problemas por Razak. Buen inicio para el conjunto local, donde el entrenador debutante observaba (todavía no dirigía) a un Melero al que le faltaba un empujón final, tras el pase de Acorán.
La contundencia de la que carece la Ponferradina sin Yuri y un Berrocal lesionado le sobra al Córdoba, que sin necesidad de llevar las riendas del encuentro sabe rentabilizar las contras con la calidad de sus hombres de ataque. El cuadro andaluz también dominaba el terreno estratégico, y un saque de esquina ejecutado por Fidel –novedad en un once inicial con tres centrocampistas– lo remataba Stankevicius de cabeza para hacer intervenir a Dinu.
Las tornas cambiaban en el minuto veintitrés y Fidel se sacaba una volea a centro del lituano desde la derecha. De nuevo los bercianos obligados a marcar para puntuar, tarea imposible mirando los últimos seis partidos. Jebor pone todo el pundonor, pero yerra con la puntería; a diferencia de Xisco, quien no perdonaría en una combinación dentro del área entre Markovic, Víctor Pérez y el balear para firmar su en el 43′ su sexto tanto.
En la segunda mitad Nistal metía a la vez a Hume por un Djordjevic sin recuperar la forma y a Camille por un Miquel que había perdido el puesto. Con la entrada del escocés de nacionalidad canadiense los locales se soltaban más en campo contrario, pero no tanto como el combinado de Oltra, que en tres toques tenía a Marković chutando ante Dinu como respuesta a los tímidos intentos de Hume.
Con el transcurso del segundo período y la entrada de Aguza, la Ponfe comenzaría a sentirse cómoda en el encuentro y los dribladores iban ganando confianza. Así, en los últimos quince minutos aparecerían Acorán y un Caiado que terminaba con la agónica batalla por el gol desde la primera semana de enero en Albacete. Entre los dos extremos se creaba la jugada del 1-2 en el 85′, que terminaba en recorte del luso y remate con la zurda.
El Toralín tenía que creer en la remontada, pero en cinco minutos todo se iría al traste. La jugada de un De Tomás que llevaba tres minutos en el campo culminaba en un pase para que Markovic fusilase al guardameta rumano. Decepción de la Ponferradina, que venía de dos empates, y que con la décima semana sin ganar asoma al descenso en dos puntos y a su próximo rival y colista, el Bilbao Athletic, en diez al caer en Alcorcón.
Albacete 1–1 Mirandés

El Mirandés suma un punto al de la semana pasada, tras empatar en el Carlos Belmonte. Los burgaleses recibían el gol de Curto en el 36′ y media hora después Ortiz, con la inestimable ayuda de Juan Carlos, firmaba las tablas para dejar a los jabatos todavía vivos en la promoción.
Empate meritorio el del Mirandés, pues el conjunto rojillo iría por detrás en el marcador durante media hora y un balón muerto de Juan Carlos permitió que Álex Ortiz marcara para llevarse un punto del Belmonte. Meritorio también el protagonista del gol, pues el defensa tendría que suplir a un conmocionado Gaffoor, que no dudará en borrar el partido en tierras manchegas.
El francés, titular por sexta vez en lo que va de campaña, sufriría lo insufrible para parar a un hambriento equipo que no había mojado en Palamós. Sin embargo, el primer golpe lo daba Abdón Prats a los cuatro minutos, con un potente chut con la zurda que se dirigía a la escuadra de Juan Carlos y terminaba en saque de esquina.
Los burgaleses no eran los dueños del esférico y acudían a la manada en pinceladas. Enfrente, un ‘Alba’ que quería superar a Galán, Gaffoor y Cantero (Kijera cumplía sanción) aprovechando la rapidez de Carmona por izquierda, pero sobre todo el desparpajo de Portu, un dolor de muelas para la zaga jabata. Tras un mano a mano del catalán con Raúl, el exmurciélago estaría a punto de provocar penalti ante un Gaffoor que resolvía con galones.
Momentos de vorágine para los de Luis César Sampedro, que no encontraban el premio del gol por donde más lo buscaban, por las bandas. Si Carmona lo intentaba por su zona, el lateral Córcoles aparecía por la derecha para sacarse una volea salvada por el meta exblanquivioleta, y al minuto rematando de cabeza al lateral de la red visitante.
La puerta seguía a cero aun con el buen trabajo de los de casa, pero también lo pasaban mal en la trasera, donde en un par de transiciones Sangalli podía asistir a Abdón Prats y tirar por tierra la mitad inicial. Tras dos saques de esquina rematados por el balear se producía el primero gol, en el minuto 35. Listo Portu para zafarse de Gaffoor y entrar solo por la derecha para darle un pase de la muerte a Curto, que marcó.
Imperdonable el fallo de Fede Vico en la reanudación para dejar absolutamente solo a Abdón, que no supo resolver solo ante el portero local. El cordobés trataría de redimirse después de que tuviese que abandonar el campo Gaffoor y darle entrada a Álex Ortiz, antes de que lo hiciesen Alain y el debutante Aridane. Justo un minuto después del doble cambio, Ortiz marcaba el 1-1 empujando el regalo en bandeja de Juan Carlos.
La respuesta de Sampedro no se hacía esperar e introducía a Samu y al rematador César Díaz. El juego directo le permitía sentirse cerca de Raúl, aunque los rojillos conducían en los metros finales para probar suerte de nuevo con Juan Carlos, si bien el cancerbero sacaba con seguridad el fuerte disparo de Alain a cinco minutos del final, cuando en el 90′ los de Terrazas se quedaban con diez por doble amarilla a Galán, por un codazo sobre Portu.
Segundo empate consecutivo que sacan los del Ebro y que les vale todavía para seguir entre los seis primeros, agradeciendo poder ser el conjunto más goleador del campeonato. Nueve dianas más que las que suma un Tenerife que se deshizo en casa frente al Llagostera y se encuentra en la zona media-baja de la tabla, antes de visitar Anduva.
