El equipo de Alfonso Rodríguez continúa con opciones de quedar arriba, pese a un bache de resultados que no ha empañado su gran primera vuelta

El reto de mejorar en Liga Nacional no parece que se le haya hecho grande a la UD Sur, tras una temporada de transición, con un equipo renovado, que se salvó con holgura. Los refuerzos del verano y la mejoría en cada uno de ellos permitió soñar con algo más que la mera permanencia y el arranque ilusionó al elenco encarnado. Quizás demasiado.
Comenzó el curso con la pistola cargada. La Sur era una máquina de hacer goles y lo demostró no solo en las tres primeras victorias sino también en el duelo que marcó un punto de inflexión. Los de Alfonso Rodríguez golearon por cinco a uno al Real Valladolid B, tras una primera mitad que pasará a los anales del Felicísimo de la Fuente. Además, el equipo se colocó líder gracias a esos tres puntos.
Siete días después también se llevó el derbi contra el Victoria, pero llegó el bache, acuciado por la goleada (0-9) ante la Cultural, que marcó un reinicio que requería tiempo. Solo un punto de doce posibles hizo a la Sur caer de las primeras plazas y reiterar que el objetivo era la salvación. Esta racha vino acompañada de otro aparente problema, la marcha de su estrella, Iván Ayllón.
Hasta el momento el atacante había desarrollado un inicio espléndido, con doce goles y unas actuaciones estelares. Ya había dejado destellos el año pasado, pero las primeras jornadas de la nueva campaña confirmaron su calidad. Sin embargo, al descubrir la realidad de que no era imprescindible en el equipo –ni nadie— y mostrar desavenencias, tanto él como el club decidieron no seguir el mismo camino.
Sin embargo, esto ni hizo sino unir más a los encarnados que recuperaron su chispa y, por supuesto, los puntos.

En ataque, mucho mejor que en defensa

- El constante: Adrián Rodríguez: Acaba la primera vuelta como el futbolista que más minutos ha disputado, en el centro de la zaga, con todo el trabajo que ha tenido. La Sur ha encajado demasiados goles. Es más, solo ha conseguido dejar dos veces la portería a cero. Alfonso Rodríguez tiene trabajo atrás, pero esta promesa ha dejado muy buenas actuaciones pese a ser el segundo año que está a sus órdenes.
- Los galones: Moli. Para terminar su etapa de juvenil, quiso encargarse de ser el gran guía de la UD Sur. Es el abuelo de todos, en el buen sentido. De él se aprende, todo el que juega a su lado crece y con él en el campo la intensidad se sube por las nubes. El centrocampista sigue siendo igual de seguro que el año pasado, intimidatorio y con llegada, y lleva un gol, el que marcó al Numancia B.
- La evolución: Saúl de la Fuente. Fue el máximo goleador de la UD Sur el año pasado y esta vez no quería quedarse atrás. Comenzó más fuerte Ayllón pero desde su marcha, sea casualidad o no, el extremo se ha enchufado. Ha marcado en cuatro de los últimos cinco partidos, con un doblete en el derbi frente al Parquesol, y su nivel es muy alto, más incluso si se complementa con Davo.
- El trabajo: Miguel. Llegaba de deslumbrar en una categoría inferior y se ha adaptado con facilidad. Quizás no se puede ver reflejado en los números goleadores, que van creciendo poco a poco, pero su casi segura titularidad se debe al esfuerzo de cada partido. Con balón y sin balón, en ayuda a otros delanteros.
Ni oír hablar de ascenso
Lo dejó claro Alfonso Rodríguez en su paso por #HacemosCantera en Radio Marca: el claro objetivo es el de la permanencia. Es evidente que la Sur no va a pasar apuros para lograrla, pero tampoco quiere excederse en la ambición. Nunca sabremos si esto es positivo o si quizás habría que buscar el término medio entre la soberbia y la sobriedad. Ahí está la virtud.
La segunda vuelta será un reto para los encarnados, que deberán viajar a Los Anexos, al Saso, al campo de la CIA o al de la Cultural. Ahí se demuestra de qué está hecho cada equipo y la Sur en estos quince partidos ya ha dado un adelanto de que puede ser un gran año.
Estadísticas goladoras de la Sur

 
			