Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La Sur presenta sus credenciales para ser el equipo revelación

por Juan Díez
17 de enero de 2019
en Noticias
IMG 20181117 115652

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Pese al inicio complicado, el plantel de Alfonso Rodríguez termina la primera vuelta claramente en línea ascendente, con un fútbol atractivo y cada vez más maduro

 

Las difíciles condiciones con las que iniciaba la temporada la UD Sur provocaron dudas sobre la prosperidad de un proyecto totalmente renovado que echaba andar. Por un lado, una plantilla reconstruida, tras muchas salidas obligadas por jugadores que terminaban su etapa de juvenil y, por otro, el cambio en el banquillo tras una temporada en la que se consiguió salvar la categoría, pero con Rubén Beltrán no se obtuvo la regularidad exigida.

Alfonso Rodríguez aterrizó en el Felicísimo con el papel de conformar un equipo capaz de soñar con regresar a la División de Honor donde residió hace tres temporadas, evidentemente no este curso, pero sí a medio plazo, y que esta sirviera de transición para, poco a poco, ir creciendo.

Diego Sur
Diego pugna por un balón en el partido frente al Burgos UD
Foto: Ricardo Otazo

No es nada fácil encontrarse con un plantel con solo cuatro jugadores que repiten del año pasado y prepararlo para una competición tan exigente como es la Liga Nacional, y su trabajo en esta primera vuelta ha sido encomiable.

Por suerte, no es el comienzo lo que marca el camino, porque la Sur tardó en arrancar su maquinaria. Hasta la jornada tres no logró el primer triunfo, contra el Zamora, pero con una nueva dosis de sufrimiento que hizo ver que al elenco encarnado aún le quedaba mucha madurez que adquirir. Y eso se corroboró la semana siguiente, cuando en el Saso sufrieron la peor derrota hasta el momento (5-1).

 

Ante la Cultural, el despegue

Dos semanas después de perder contra el CD Parquesol, los rojillos consiguieron la primera victoria a domicilio contra el Santa Marta B, pero aún quedaba dar el primer pelotazo contra uno de los gordos. Y llegó en la octava jornada, cuando la Sur asaltó el campo de la Cultural, que sirvió para destaparse, escalar a la novena posición y empezar a pensar que la salvación iba a ser una meta pobre.

No obstante, y pese a volver a sumar también contra el Burgos CF, otro de los cocos, la mejoría no fue suficiente para sacar algo de Los Anexos, donde cayeron por tres goles a cero, dejando una grata imagen en la primera parte. Tampoco era esa su liga, era un tropiezo evitable, como no lo fue la derrota en casa contra el colista, que disparó por un momento las alarmas, si bien es cierto que se apagaron rápidamente con las dos victorias frente a Ponferradina y Fútbol Peña con las que cerraron el telón de la primera vuelta.

TRAYECTORIA 2018 UD SUR
La trayectoria de la UD Sur || Elaboración propia

 

El balón como punto de partida

Desde el principio, la UD Sur apostó por la posesión, por un juego combinativo, lo que era un desafío arriesgado para un equipo que no se conocía y que, como no podía ser de otra manera, iba a tardar en asentarse. Se quería seguir con la tónica del año pasado, posible gracias a las prestaciones de jugadores como Luismi o Miguel, que dejaron este verano el vestuario encarnado.

Con ese hándicap era cuestión de probar, con Moli como eje principal en el centro del campo y futbolistas como Borja –procedente del Victoria– y Diego –que llegó del Burgos CF– para hacerse dueños del balón. Y rara vez al conjunto de Alfonso se le escapaba la posesión, aunque es evidente que eso no gana partidos.

También los gana la madurez, la seguridad y la picardía, que a veces es mucho más difícil de adquirir, y que en ocasiones deja escapar puntos, como fue el caso del encuentro ante la Segoviana, en la séptima jornada, en la que el equipo no sostuvo dos veces la ventaja lograda. Y, por supuesto, es imprescindible también una contundencia de cara a puerta que, en este conjunto, tiene nombre y apellido: Saúl de la Fuente, máximo anotador con siete dianas.

 

Las caras de la UD Sur

  • DATOS JUGADAORES 1 1
    Minutos, goles y amarillas

    El descubrimiento: Saúl de la Fuente. El extremo vino a hablar de su libro: cómo dar un salto de gigante en su segundo año de juvenil. Aunque parezca mentira, Saúl ha pasado de jugar en la tercera provincial con el Navarrés –donde fue pichichi con veintitrés goles– a salirse en un equipo nacional y, lo que es mejor, hacerlo sin que se note. Pese a aflojar la locomotora en las últimas jornadas, continúa siendo el máximo goleador de la Sur, con tantos relevantes como contra la Cultural.

  • El constante: Víctor Ortega. El perro viejo y sabio de la UD Sur; el capitán; el encargado de limar asperezas y de arengar al equipo cuando vienen mal dadas. Imprescindible en la zaga, Víctor es el jugador que más minutos acumuló en la primera vuelta (1.166). En su último año de juvenil, tiene como objetivo demostrar que hay zaguero para rato.
TOP 5 MINUTOS SUR
Los jugadores con más minutos de la UD Sur

 

  • El desatascador: Iván Ayllón. Procedente de la unidad B del juvenil, es uno de los atacantes con más minutos (971) gracias a asentarse en el extremo y a ayudar al equipo cuando más lo necesita, es decir, cuando hace falta abrir el marcador. Lo ha hecho hasta en tres ocasiones –Numancia B, Calasanz y Ponferradina–, y en todas ha servido para llevarse los tres puntos.
  • El seguro: Diego. No jugó ni un minuto en los dos primeros partidos, pero desde entonces ha sido titular prácticamente todos los fines de semana. Su gran trabajo defensivo y su capacidad para templar el encuentro le han hecho hacerse con el puesto, algunos días de ‘6’ y otros de ‘8’, pero siempre cumpliendo las expectativas con y sin balón.
  • La sorpresa: Bombín: Pese a ser su primer año de juvenil, tardó poco en consagrarse en la banda izquierda del Felicísimo. Tal es la confianza que ha depositado en él su entrenador que ha sido titular contra equipos como el Real Valladolid o el Burgos CF, y así hasta lograr no solo salir de inicio, sino disputar los noventa minutos en los últimos siete partidos de la primera vuelta. Es pronto para decirlo, pero podría ser una de las apuestas de futuro de la entidad rojilla.

 

A hacer de El Felicísimo un fortín

Si tiene una asignatura pendiente la UD Sur para la segunda vuelta es mejorar sus números en casa. Y tiene la suerte –o la desgracia, según se mire– de recibir a los cocos en El Felicísimo, entre ellos, los dos equipos vallisoletanos. Solo ha logrado diez puntos de veintiuno posibles y toca hacer bueno el apoyo de la afición. Esto es lo que le queda al conjunto encarnado:

  • CASA: Burgos Promesas, Parquesol, Santa Marta B, Cultural Leonesa, Real Valladolid B, Calasanz, Diocesanos y Fútbol Peña.
  • FUERA: Puente Castro, Zamora, Numancia B, Segoviana, Burgos CF, Burgos UD y Ponerradina

Con ello, la Sur afronta la segunda vuelta con la única presión de mejorar semana a semana y soñar, por qué no, con dificultarle la vida a los de arriba. La línea es ascendente y la prueba radica en que han alcanzado en la última jornada la mejor marca (la séptima plaza), gracias al triunfo por la mínima ante el Fútbol Peña. Aunque todo el mundo sabe que lo difícil no es llegar, sino mantenerse.

 

La primera vuelta de la UD Sur, en estadísticas

Estadísticas UD Sur
Los datos de la primera vuelta de la UD Sur
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas