Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La victoria fue del ‘Ciclón’

por Jesús Domínguez
18 de marzo de 2012
en Noticias
Guerra5

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

El Real Valladolid deja escapar la victoria del Nuevo José Zorrilla ante un Almería desbordado ante el buen juego blanquivioleta.

 

Ulloa1Hay momentos en la vida en los que los esfuerzos se tornan baldíos. Por más que uno lucha contra sí mismo y los elementos buscando un triunfo, en ocasiones la frustración se impone. A veces a la lógica, incluso. Pero, ¿qué es la lógica si no el pensamiento de unos pocos? Un sueño, acaso una teoría. Algo que de real no tiene ni la sangre azul.

Algo así ocurrió en el encuentro entre Real Valladolid y Almería, en el que los hombres dirigidos por Miroslav Djukic buscaron con ahínco tres puntos que prometían ser redentores, más aún después de los tropiezos de los rivales de castellanos y andaluces, pero que se esfumaron por el único suspiro audible de un ciclón en medio de la tormenta de juego de los blanquivioletas.

Como hace siete días, los amantes del músculo murmuraban en las gradas que era necesario apostar por alguien rudo en mediocampo. Como entonces, el técnico albivioleta dejó el culto al cuerpo para los gimnasios y apostó de inicio por los showmen artífices del buen juego en la segunda mitad del Martínez Valero. Y hubo baile, claro.

A los dirigidos por Lucas Alcaraz tan solo les faltó el aceite, bien para brillar al sol o para convertir en hilarante una lucha a la que los locales no estaban dispuestos. Lo demostraron ya en los primeros compases, en los que el conjunto rojiblanco quiso agarrar con zafiedad -que no brusquedad- a los hacedores del fútbol rival.

Jesús Rueda, Álvaro Rubio y Víctor Pérez parecían vestirse de hilanderas. Tejían fútbol al tiempo que se contoneaban al son que marcaba Óscar González, lo que en términos de posesión venía a ser un dominio total del partido y del cuero. Así, del alma libre de los trabajadores de talleres nacieron la jugada del postrero penalty y otras muchas.

El gol llegó con la pena máxima cometida por Trujillo, anotada por Víctor Pérez. El gol fue el preludio de un aluvión de juego, por encima incluso de los buenos minutos precedentes, pero que de cara a la meta defendida por Esteban de nada sirvieron por más que Óscar o Jofre tratasen de poner tierra de por medio en el tanteador.

Sonó en el asueto ‘Hacia lo salvaje’, como si el pincha de turno aventurase que las emociones más fuertes estaban aún por llegar, y vaya si fue así. Apenas había dado tiempo a la hinchada a dejar su banal conversación del entretiempo cuando Soriano -que acababa de entrar en el campo- puso un balón largo a ‘El Ciclón’ Ulloa, que lo bajó de los cielos para alojarlo a ras de suelo en la meta de Jaime.

Hasta entonces el equipo almeriense no había dado señales de vida ofensiva, por más que sobre el césped se hallasen jugadores de la talla de Corona, Aleix Vidal, Goitom o el propio Leo. De entre poco y nada sirvió que a ellos se les uniese luego el mejor ‘cinco’ de la categoría, Hernán Bernardello, pues aunque acumularon un mayor porcentaje de posesión, se perdían antes siquiera de llegar a la frontal vallisoletana.

Enfrente comenzaba a ocurrir algo similar, y ante las dos espaldas de Soriano se perdía todo conato de machada. Si durante el primer periodo habían sido zaga y meta almerienses quienes habían evitado que los de Djukic embocasen más, el viejo gudari de las hordas mendilibarianas acortó con su guadaña los ríos largos de fútbol local y secó de claridad sus faros.

Entonces el ajedrecista serbio movió ficha y dio entrada a Bueno en un costado, permuta que amenazó con arrojar luz sobre el ataque blanquivioleta, pero que terminó no siendo más que un fósforo. Porque el dominio del esférico tornó a ser blanco y violeta, pero las ocasiones no terminaron de ser claras. Las hubo, como un envío al palo de Guerra y un mano a mano de Nauzet, aunque de nada sirvieron.

El empate fue la victoria de ‘El Ciclón’ y de la especulación, pues el Almería no hizo mayor acto de presencia que el tanto del argentino y su defensa casi numantina. Sin embargo, a pesar del buen juego -especialmente durante la primera mitad-, el poco acierto del Real Valladolid convierte de nuevo en final por el ascenso directo el partido ante los numantinos de verdad que se disputará la próxima semana en Los Pajaritos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas