Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas
No Result
View All Result

La vida en un ascensor y el botón de ‘stop’

por Jesús Domínguez
17 de julio de 2015
en Sin categoría
Guzmán || Foto: Marca

Guzmán || Foto: Marca

Qué bien David Torres

Flash táctico | La necesidad de la doble vía

El Pucela ‘rescata’ el Trofeo Ciudad de Valladolid

Guzmán Casaseca ha festejado en su carrera tres ascensos, ha lamentado cuatro descensos y consiguió salvar con un gol al Alavés de caer a la Segunda División B

 

Guzmán Casaseca
Guzmán Casaseca

Cuantos más habitantes tenga una comunidad, más opciones hay de tener en ella al típico vecino que parece vivir, si no en el rellano, directamente en el ascensor; ese al que, al final, acabas viendo más que a tu madre o tu pareja. Y si en el nuevo Real Valladolid de Garitano va a haber alguien así, seguramente va a ser Guzmán Casaseca.

Ojalá…

El nuevo jugador blanquivioleta ha subido y bajado tantas veces que parece el candidato idóneo. Lógicamente, el deseo viene porque no se espera un nuevo descenso, sobre todo después de que un buen día se cansase de bajar y pulsase el botón de ‘stop’. En fin; vayamos por orden.

A finales de 2002 jugó sus primeros once minutos en Segunda División, contra el Eibar, en el Nuevo Vivero de su Badajoz natal, en el que no volvería a participar y que acabó bajando a Segunda B.

Él solamente asomó, por lo que de nada fue culpable. Sin embargo, por aquello de que se le vio… Primer viaje en el ascensor. De unos cuantos. Sigamos.

La siguiente temporada fue, a todos los efectos, jugador del primer plantel pacense. No lo hizo mal; marcó cuatro goles en veintisiete partidos, aunque solo fue titular ocho veces y su rol fue más bien de hombre de refresco. Su año, en su casa, sería el siguiente. O mejor dicho, su medio año, puesto que el Mallorca B lo reclutó después de una primera vuelta en la que siempre jugó y en la que hizo tres tantos.

Su rendimiento no decreció en exceso, ya que tuvo catorce apariciones (once de titular) y tres anotaciones, pero el global fue pobre y, otra vez, cogió el ascensor con dirección descendente. Tales habían sido sus prestaciones en la categoría de bronce, sin embargo, que salió en dirección al Xerez, que estaba en Segunda. Pero, tras una única titularidad en once partidos, tocaba de nuevo Segunda B.

El Córdoba fue su casa, en el sentido más estricto de la palabra. Fue donde tuvo continuidad por primera vez, donde jugó 77 partidos en tres cursos. En el primero, de hecho, fue clave en el ascenso postrero al marcar uno de los dos goles que tumbaron al Huesca en el Nuevo Arcángel en la ida de la final, en la que quedó encarrilado el salto a Segunda. Sería su primer salto “hacia arriba”.

Después de participar poco en la tercera temporada, se fue al Castellón, donde prosiguió en un rol secundario, y además acabó descendiendo por tercera ocasión. Y de ahí, a Ceuta, donde estuvo dos años, siendo titular, importante –sobre todo el segundo; quince goles en 34 partidos–… y donde tocó fondo en lo colectivo, al caer a la Tercera División, eso sí, por impagos.

Después de aquello, le rescató el Alavés, club en el que volvería a sonreír. El karma le había reservado, después de aquel descenso, una nueva sonrisa con la que equilibrar la balanza. O mejor dicho, dos; la primera tras ascender a Segunda en su primer año y la segunda al conseguir en el segundo el tanto que daría la salvación a los vitorianos.

Aquello fue para él como pulsar el botón de ‘stop’ en plena bajada. Como si –con razón– se hubiera cansado de descensos y solo quisiera ascensos. 

Después de ser héroe en ‘El Glorioso’, arribó a la Unión Deportiva Las Palmas, donde ha militado durante el último curso. Sin embargo, la dura pugna por ser titular no la ganó en más que siete de los veintinueve envites en los que Paco Herrera decidió darle entrada. Fue siempre jugador de refresco y rotación y no llegó a disputar mil minutos ligueros –993, de lo que se obtiene una media de 34 minutos por partido–.

Guzmán || Foto: minuto90.com
Guzmán || Foto: minuto90.com

Con todo, consiguió su tercer ascenso, el primero a Primera, y por ahora el último. En Valladolid tratará de equilibrar la balanza definitivamente, de sumar el cuarto en su trayectoria frente a esos cuatro sinsabores. E intentará ser importante de nuevo, reencontrarse en plena madurez –cumple 31 años en diciembre– con su mejor versión, ya sea en el costado derecho, el lado que le es natural, o en otra posición alternativa.

 

Extremo puro, rápido y vertical

El periodista cordobés Toni Cruz recuerda de manera grata su paso por el club blanquiverde. Lo califica de “extremo puro” que marcó “goles decisivos para conseguir el ascenso a la Segunda División” y que es, dice “un líder, muy querido en Córdoba”. Posteriormente, “en el Alavés rindió muy bien y cumplió en Las Palmas”, pondera, por lo que no duda en calificarlo como “buen refuerzo”.

Cruz destaca también la velocidad como uno de sus puntos fuertes en Córdoba era apodado ‘Rayo McQueen’, como el coche de la película Cars–. Además, es vertical, polivalente, atrevido y no está exento de gol, como ha demostrado a lo largo de su carrera (ha hecho 58 anotaciones en 338 partidos de liga y lleva una media de un tanto cada 352 minutos).

Hiperactivo, lo que le permite romper con solvencia al espacio, no es mal asistente, algo de lo que en Las Palmas dieron buena cuenta también. Parece, en definitiva, un buen vecino, de esos que te encuentras en el rellano y te saludan o te ayudan con las bolsas. Ahora solo falta saber donde vive. Si es en el ascensor, y sube a Primera, mejor que mejor.

Te puede interesar

Lucía Lipperheide, experta en limpieza: “A la hora de limpiar, hacemos esto por costumbre, pero es un error tremendo”

Netflix lo hace oficial: el live action de ‘One Piece’ ya tiene fecha de estreno de su segunda temporada

Ni Zara ni Stradivarius: Lidl lanza en 2 colores diferentes una chaqueta básica para el otoño que cuesta muy poco

Así es la increíble ruta de castillos de Segovia: historia, paisajes y fortalezas que te transportan a otra época

Ni Mercadona ni Carrefour: este supermercado ya se encuentra en 50 ciudades y pone en jaque sus ventas

Blanquivioletas EN

  • No sun or gas—the innovative Q turbine harnesses winter winds to generate up to 3,000 W and reduce your monthly bill
  • USDA Alert—Excess salt in pickled or cured foods raises blood pressure in older adults
  • Nick, the American TikToker, is speechless when he sees how Spaniards buy ham
  • Confirmed—families in North Carolina receive bills for up to $1,400 for a pool and club they never had access to
  • It’s official—the United States is changing the rules for American visas and eliminating the interview exemption for minors and seniors
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

No Result
View All Result
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas