Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Mathis Lachuer, el galo que seduce al Real Valladolid

El jugador francés del Mirandés ha encandilado con su rendimiento a más de un equipo para incorporarlo en la 2025/26

por Miguel Ruiz
11 de julio de 2025
Mathis Lachuer

Mathis Lachuer

Seriedad en Los Anexos tras el desastre copero

El portero del momento en LaLiga Hypermotion se llama Guille Vallejo

Otra copa rota

Entre tanto foco puesto en los goleadores y extremos de moda que pasaron por el fútbol español, hay futbolistas que han construido una temporada brillante en Segunda División en una posición a menudo vilipendiada. Pero la regularidad y el compromiso táctico de Mathis Lachuer, pivote francés de 24 años, le ponen el centro de todas las búsquedas de perfiles llamativos en el segundo nivel del fútbol español.

El centrocampista ha firmado un curso más que notable en el CD Mirandés y en Anduva ha demostrado que su figura ha mutado de manera clara. De ser una incorporación silenciosa y desconocida a consolidarse como una de las piezas más fiables del equipo y uno de los jugadores más destacados y seguidos de la plantilla del equipo burgalés.

Su rendimiento no solo ha despertado elogios en Miranda de Ebro, sino que ha llamado la atención de un Real Valladolid que necesita afianzar ese grupo de 19 jugadores de los que ha hablado Víctor Orta en sus intervenciones. El Valladolid parece valorar su incorporación para reforzar la medular de cara al nuevo curso en LaLiga Hypermotion, tras revisar que su fútbol y su capacidad para destacar en Segunda puede ser un valor interesante para los retos inmediatos del equipo de Almada.

El recorrido de Laucher en Anduva

Mathis Yves Jean-Luc Lachuer nació en Amiens en agosto del año 2000. El próximo mes, llegará a los 25 años, tras finalizar su segunda temporada en el fútbol español. Llegó al Mirandés procedente del Amiens francés, su club de formación, en 2023. Su adaptación al fútbol español fue inmediata y sus números demuestran que se ganó rápidamente la confianza de Alessio Lisci. En su primer curso, en la 23/24, Lachuer logró jugar 25 encuentros, en los que estuvo en el campo un total de 1321 minutos entre liga y Copa del Rey.

Lachuer, en su etapa en el Amiens
Lachuer, en su etapa en el Amiens

 

Una primera toma de contacto muy digna que le abrió la oportunidad de ser aún más importante en esta pasada temporada 24/25, donde fue uno de los pilares creativos y organizativos desde la medular, con 3073 minutos repartidos en 43 encuentros jugados entre todas las competiciones. Un crecimiento que muestra esa ganancia de peso y el rol protagonista que le quiso dar el propio Lisci para mantener la competitividad del equipo en una exigente temporada en Segunda en la que rozaron el ascenso.

Francés de nacimiento pero con sangre de Martinica, el centrocampista galo ha hecho las delicias de todos en Anduva, pero ha logrado enamorar a más de un equipo que ya fantasea con poder contar con él para encajarlo en su plan de futuro en la 25/26. Con la intención de poder tocar en la puerta de algún conjunto de Primera División que le pueda garantizar minutos, la espera puede hacerse pesada para un jugador que querrá seguir mostrando su potencial en el fútbol español. En esa oportunidad, Valladolid puede ser un destino más que interesante.

Un centrocampista capaz de casi todo

En el Mirandés, el fútbol de Lachuer ha aportado solidez táctica, criterio con balón y un despliegue físico constante. Lejos de ser un mediocentro posicional al uso, Lachuer es un futbolista dinámico, que se adapta a diferentes alturas del campo y que ofrece múltiples soluciones en la salida y en la presión tras pérdida, pudiendo sumarse al trabajo ofensivo y defensivo saliendo indemne de cualquiera de las dos realidades.

En el plano ofensivo, aunque no ha sido un generador de cifras, sí ha sabido contribuir con goles y asistencias en momentos clave, que parecen anunciar un sentido notorio para sumarse en zonas de finalización. Pero lo verdaderamente destacable ha sido su capacidad para participar en los pasos previos, sumando en la construcción de juego.

 

Jugador dotado para asociarse y asegurar la circulación desde el inicio de la jugada, su zurda es limpia, su pase es seguro y su lectura de espacios muy notable, especialmente entre líneas, le permite destacar también cuando da un paso adelante. Ha sido, en definitiva, un jugador funcional y eficaz, que sabe sumarse ofensivamente sin descuidar ninguna de sus labores fundamentales con y sin balón.

Y eso que, donde más ha destacado, ha sido en su despliegue defensivo, especialmente saltando a la presión. Lachuer ha demostrado ser un centrocampista capacitado para sostener al equipo en situaciones de repliegue, presionar en campo rival y corregir a sus compañeros cuando la estructura defensiva se rompe. Ha sido uno de los jugadores con mayor número de recuperaciones por partido del equipo, con una media cercana a las tres por encuentro, a lo que suma un alto número de interceptaciones y despejes en zonas sensibles.

Lachuer, en su etapa en el Mirandés
Lachuer, en su etapa en el Mirandés

Recurso inmejorable para Almada

Su perfil se ajusta con bastante naturalidad a las necesidades que parece arrojar lo que será el Real Valladolid de Guillermo Almada, que con toda lógica busca centrocampistas capaces de sostener la presión alta, que faciliten transiciones rápidas y que ofrezcan claridad en la circulación en cada escalón de juego. Con esa idea en la cabeza, Lachuer podría funcionar bien como pivote mixto, capaz de corregir, distribuir y acompañar en cada jugada, sabiendo que su edad y su condición física le permitirán ofrecer un margen de mejora interesante para ir incorporando más matices a su rol.

Sin ser un fichaje mediático, en el contexto de Segunda División sí podría ser un golpe encima de la mesa y una apuesta más que coherente para sostener el proyecto que parecen estar proyectando Orta y Almada para el Real Valladolid de la 25/26, apostando por un modelo de jugador que encaja en la pretensión del club de incorporar perfiles jóvenes, con experiencia en la categoría y que puedan casi prometer un rendimiento inmediato.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas