El Real Valladolid descendió de la forma más rápida en toda su historia. Se trata del tercer descenso consecutivo de la entidad blanquivioleta, abonada en los últimos años a los a los ascensos agónicos y a perder la máxima categoría de forma inmediata. El Pucela volverá al último lugar donde alcanzó la felicidad, después, eso sí, de una temporada con los nervios a flor de piel, con subidas y bajadas vertiginosas, polémicas y situaciones surrealistas. Porque LaLiga Hypermotion es así. El apodo de LaLiga “Hipertensiones” no es en vano, es una competición que lleva a los equipos al límite, sea cual sea el objetivo de cada uno de ellos. Durante esta campaña, lo vivido en la categoría de plata ha estado a la altura de esas expectativas. Así está la Segunda División, a la espera de recibir de vuelta al conjunto blanquivioleta.
El Elche, líder de LaLiga Hypermotion
Eder Sarabia llegó al equipo franjiverde con la premisa de imprimir su sello personal, el mismo que demostró la temporada anterior con un Andorra que acabó descendiendo, pero que trataba de dominar en la posesión, triangular y ser ofensivo. Sin embargo, aquel conjunto se mostró muy débil en defensa. Al contrario que este Elche. La escuadra ilicitana es la menos goleada de toda LaLiga Hypermotion, habiendo encajado 29 goles en 38 partidos disputados. Con 71 puntos y tras un inicio un tanto irregular, el Elche ha sido el equipo más regular de los últimos meses, permitiéndole asaltar el primer puesto de la tabla clasificatoria,
Su última derrota fue hace más de un mes, el dos de marzo en El Sardinero, ante otro de los candidatos al ascenso, el Racing de Santander. Cuatro puntos por encima del segundo clasificado, el Levante, y a cinco del tercero, que es precisamente el conjunto cántabro, los de Eder Sarabia son, a falta de cuatro jornadas de liga regular, los favoritos para alcanzar el ascenso directo y el liderato de esta edición liguera.
Levante y Racing, primeros en una carrera muy apretada
La otra plaza del ascenso directo es codiciada por varios equipos, pero son cuatro los que mejor están posicionados para quedarse con ella: Levante, Racing de Santander, Real Oviedo y Mirandés. El Levante, bajo las órdenes de Julián Calero, técnico que ha convertido los bocadillos de mortadela en un plato de Estrella Michelín, opcupa la segunda posición de LaLiga Hypermotion con 67 puntos, 27 de ellos obtenidos a domicilio, lo que lo convierte en el mejor visitante de la competición. Bien cerca, a un punto, está un Racing que comenzó la temporada pleno de confianza y fue líder durante muchas jornadas.
Iñigo Vicente, pese a seguir siendo una de las piezas clave y estar mostrando un buen desempeño, no está al nivel de la pasada campaña, pero, para equilibrar la situación, Andrés Martín también ha sido un líder en el conjunto cántabro. El atacante ha participado de forma activa en treinta goles de su equipo, con quince goles y quince asistencias. Con todo, el Racing se desinfló un poco con el paso de las jornadas y pinchó de manera desafortunada en algún encuentro en el que no podía fallar, como el pasado fin de semana ante el Cartagena. Sin embargo, sigue siendo uno de los serios candidatos al ascenso, mediante play-off o de forma directa, con 66 puntos. De lograrlo, Víctor Meseguer, cedido en El Sardinero, pasaría a formar parte del Racing en propiedad.
Real Oviedo y Mirandés son los perseguidores inmediatos, con 65 puntos. La temporada del conjunto de Miranda de Ebro, comandado por Alessio Lisci, ha sido una de las sorpresas de esta edición. Los rojinegros, que el año pasado pelearon por no descender, ahora aspiran a llegar a LaLiga EA Sports por primera vez en toda su historia. Con varios jóvenes talentos en calidad de cedidos y los 20 goles de Panichelli, el equipo de Anduva sueña con grandes cosas.
El Almería es el último equipo que conforman las posiciones de play-off de ascenso a Primera División, con 62 puntos, tres más que el equipo que se encuentra por debajo, el Granada. El Huesca, el Córdoba y el Deportivo de La Coruña podría tener posibilidades de asaltar alguna de estas plazas, ya que cuentan con 58, 54 y 53 puntos, respectivamente.
La zona baja, bien delimitada

El Cartagena y el Racing de Ferrol ya han descendido matemáticamente tras una pobre temporada, con 20 y 26 puntos cosechados por ambos hasta ahora. Un histórico como el Tenerife estaría virtualmente en Primera RFEF, a diez puntos de la salvación y con doce por jugar, y el último puesto de descenso lo ocupa el Eldense, con 40 puntos. Por encima del conjunto valenciano hay varios equipos con una situación más cómoda, pero que no deben relajarse. Real Zaragoza y Real Sporting lo han pasado francamente mal esta temporada y todavía no han terminado de hacer sus deberes. Aunque con más oxígeno, sus 45 y 47 puntos respectivamente obligan a las dos escuadras a acabar bien la temporada para evitar sustos innecesarios.
Los ascensos desde Primera RFEF
Dos equipos de Castilla y León se están disputando el ascenso directo a LaLiga Hypermotion, además, dos con una rivalidad especial: la Cultural Leonesa y la Ponferradina. La Cultu es líder del Grupo I de Primera RFEF con 61 puntos, mientras que los de El Toralín cuentan con 59 a falta de tres jornadas y en la penúltima fecha se enfrentan entre ellos en el Bierzo. Andorra, Real Sociedad B y el Gimnàstic de Tarragona completan hoy por hoy las posiciones de play-off en este grupo. En el Grupo II el favorito para ascender directo es el Ceuta, primer clasificado con 63 puntos, cuatro más que el segundo. Real Murcia, Ibiza, Antequera y Mérida son los que actualmente jugarían promoción de ascenso.


