Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Así queda configurada LaLiga Hypermotion

El ascenso de la Real Sociedad B da por cerrado el cupo de veintidós equipos que militarán la próxima temporada en la Segunda División

por Jesús Domínguez
23 de junio de 2025
Real Sociedad B, LaLiga Hypermotion

La Real Sociedad B fue el último equipo en obtener su plaza en LaLiga Hypermotion

Otra copa rota

Esperpento copero en Portugalete

“Esto no es digno del Real Valladolid ni de su escudo”

Una vez terminados los play-off de ascenso, con el tráfico final de Mirandés y Ponferradina, LaLiga Hypermotion ya conoce los veintidós equipos que arrancarán a competir el fin de semana del 17 de agosto. Serán 42 jornadas las que se disputen; la última, el 31 de mayo. Un largo maratón en el que no todos encontrarán la meta, ya que cuatro disputarán la promoción en busca de una tercera plaza en LaLiga EA Sports entre el 7 y el 21 de junio de 2026. Todo un mundo en el que no habrá descansos por selecciones y sí una jornada intersemanal.

Conocidas las fechas de partida, se prevé que el sorteo se celebre a principios de la próxima semana. En esta ocasión y como novedad, no será en el salón Luis Aragonés de la Ciudad del Fútbol de Las Rozas, sino que se hará en un pequeño pueblecito de Ávila, San Juan de la Nava, como homenaje a la España vaciada (que cuenta con 426 habitantes censados). De él serán parte los veintidós conjuntos de una Segunda División en la que, de nuevo, habrá un filial, el de la Real Sociedad, y un puñado de equipos que han estado en Primera en la última década.

EL MOMENTO. ✨ #Zubieta pic.twitter.com/7JVgbKOKAH

— Real Sociedad Fútbol (@RealSociedad) June 22, 2025

Andalucía manda en LaLiga Hypermotion

La comunidad con mayor representación en LaLiga Hypermotion será Andalucía, con cinco equipos: Almería, Granada, Cádiz, Córdoba y Málaga. Le sigue Castilla y León, que tendrá cuatro: el descendido Real Valladolid, CD Mirandés, Burgos CF y la recién ascendida Cultural y Deportiva Leonesa. Dos tendrán Aragón y País Vasco; SD Huesca y Real Zaragoza los unos y SD Eibar y Real Sociedad B los otros, mientras que Galicia, Asturias, Cantabria, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana tendrán uno, como las Islas Canarias, Ceuta y Andorra.

La mayor curiosidad geográfica radica precisamente en las largas distancias que recorrerán la UD Las Palmas, el conjunto caballa y el del Principado, así como las que habrá que atravesar para enfrentarse a estos tres equipos. Así, fuera de la península habrá dos representantes, situados en el norte de África -de nuevo, para no errar en la interpretación, cabe insistir en la geografía; geográficamente hablando, es donde están situados-, así como otro que pertenece a un microestado.

❤️ Uns ens van acompanyar a Ponferrada

⛰️ A d’Andorra pic.twitter.com/WT7jT2h4lp

— FC Andorra (@fcandorra) June 23, 2025

Largas distancias

Entre Las Palmas de Gran Canaria y Andorra hay 2.583 kilómetros, distancia más larga a recorrer en esta nueva Segunda División, por los 1.234 entre Ceuta y Andorra. Por añejo que suene destacar esta circunstancia, cabe recordar que ninguno de estos dos emplazamientos tienen aeropuerto, lo que añadirá una incomodidad… una que, claro está, ellos son los primeros en sufrir. Los insulares, por su parte, están más que habituados al avión.

Con todo, para el Real Valladolid será más tedioso ir a Ceuta, que se encuentra a 900 kilómetros, que a Andorra, situado a algo más de 700. A una lejanía parecida están, de hecho, Almería o Cádiz. A cambio, el trayecto más corto para los blanquivioletas serán los 127 kilómetros a Burgos, por encima de los 129 a León, los 205 a Miranda de Ebro o los 216 a Leganés. De lo malo malo, en el norte son unos cuantos los rivales que habitan…

racing granada
Racing y Granada son dos de los equipos de LaLiga Hypermotion que conocen de sobra la Primera División

Con experiencia en Primera

Entre los veintidós equipos que militarán en LaLiga Hypermotion, hay muchos que jugaron en Primera División, incluidos el Ceuta y la Cultural Leonesa en los años 50 del siglo pasado, y hasta quince que lo han hecho en el presente. De estos, seis, los tres descendidos, más Almería, Granada y Cádiz, han disfrutado de, por lo menos, un año en la élite en las últimas cinco campañas, lo que, a priori, les debería convertir en candidatos a estar arriba.

Por contra, Real Zaragoza y Real Sporting son los conjuntos que -para su desgracia- más años llevan instalados en LaLiga Hypermotion, en la que cumplirán trece y nueve temporadas de manera consecutiva, respectivamente. El Mirandés es el tercero en discordia, puesto que alcanzará el séptimo curso seguido en la categoría de plata, por las cinco que acumularán SD Huesca, SD Eibar y Burgos CF a lo largo de una 2025/26 que se presenta apasionante.

Valladolid, ascensos, descensos
El Real Valladolid jugará en LaLiga Hypermotion la próxima temporada

Los veintidós equipos de LaLiga Hypermotion

  • CD Leganés
  • UD Las Palmas
  • Real Valladolid
  • CD Mirandés
  • Real Racing Club
  • Almería UD
  • Granada CF
  • SD Huesca
  • SD Eibar
  • Albacete Balompié
  • Real Sporting
  • Burgos CF
  • Cádiz CF
  • Córdoba CF
  • Deportivo de La Coruña
  • Málaga CF
  • CD Castellón
  • Real Zaragoza
  • AD Ceuta
  • Cultural Leonesa
  • Real Sociedad B
  • FC Andorra
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas