LaLiga vuelve a la carga para luchar contra la piratería en el fútbol. Javier Tebas, Presidente de LaLiga tiene varios frentes abiertos en los últimos años. Más allá de la defensa del fútbol contra la Superliga o el intento de llevar un partido del campeonato a Miami (Villarreal – Barcelona), una de sus mayores intenciones es la de acabar con las IPTV ilegal en España.
El presidente, por medio de varias comparecencias, ya ha avisado de que no solo irá a por las plataformas y páginas web que retransmitan los partidos sin tener los derechos, sino incluso a los propios consumidores. A través de un medio capaz de rastrear la señal y por medio de cartas masivas, la organización de fútbol nacional está lanzando serios avisos para acabar con los piratas de las emisiones deportivas.
LaLiga manda avisos por retransmitir y consumir fútbol a través de IPTV
Una de las campañas en las que más hincapié está haciendo LaLiga es la de criminalizar la piratería. Primero fueron varias campañas tanto en televisión como en redes sociales en las que se informa del daño que, según la organización, hace esta piratería al fútbol nacional. Además, en la misma, se aprovecharon estas campañas para amenazar con ir a por todos aquellos que, bien retransmitiesen los partidos a través de esas IPTV o que simplemente lo consumiesen. Al final de la pasada campaña se avisó y desde esta misma temporada, la Liga ha comenzado a actuar.
Ya en redes sociales han sido varios los usuarios que han notificado que el organismo les ha hecho llegar una carta en la que les informan que les han pillado retransmitiendo el fútbol de manera ilegal por medio de una IP que emitía en directo el contenido sin autorización de la competición. Concretamente, LaLiga les acusa de “difusión y puesta a disposición de canales para ver los partidos de forma irregular”.
Por supuesto, esta carta va acompañada de una sanción económica que puede oscilar entre los 250 euros y los 400, según la organización, como medida para evitar ir a juicio. La organización dirigida por Javier Tebas a la cabeza se ampara en la ley, la cuál establece que ofrecer esos servicios infringe la normativa vigente, por lo que si decides no abonar esa sanción, tienes todas las de perder en un juicio.
Pero la intención de Tebas es ir, no solo a por los reproductores, sino también a por los consumidores. De momento es algo que parece inviable. Sin embargo, por la cabeza del presidente pasa la idea de sancionar también a aquellos que lo aprovechan desde sus casas. Por ahora es impensable ya que, al contrario de lo que ocurre con aquellos que lo retransmiten, este caso si que contradice la normativa.
El sistema por el que detecta LaLiga la piratería
LaLiga se ha puesto seria. Con la intención de radicar el uso fraudulento de las emisiones deportivas, la organización ha implementado un sistema de detección llamado Piracy Shield. Este consta de un equipo informático que a través de una base de datos, ha logrado encontrar numerosas IPTV, plataformas y enlaces encargados de emitir esas señal. Automáticamente, lo que hace Piracy Shield es cortar repentinamente la emisión y, además, recuerda la señal de donde procede. De esta manera, encuentran a aquellos encargados de publicar sin permiso estas emisiones.
Para concienciar sobre ello, Tebas, por medio de la propia competición ha mantenido una campaña denominada ‘Tú tienes el futbol pirata, ellos te tienen a ti’. Con esta lo que pretende es concienciar a la gente acerca de los peligros de la piratería y el daño que hace al futbol.
 
			