Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las bajas complican el objetivo del play-off en el Mirandés

por Luis Guillermo Molinero
25 de marzo de 2016
Alain y Sangalli || Foto: LFP

Alain y Sangalli || Foto: LFP

El Promesas busca la continuidad en Los Pajaritos

El ingenio de una profesora que ha servido para subir las notas de sus alumnos: “¡Me van a dejar sin cromos!”

“El punto de partida es tener autocrítica”

El equipo burgalés no gana desde Lugo a mediados de febrero antes de que Néstor se lesionase en el 0-0 ante el Alavés. Desde entonces, tres derrotas y tres empates para un cuadro de Terrazas a cinco puntos de la promoción

 

El Real Valladolid viaja a Anduva para visitar al Mirandés, el segundo peor local (cuatro victorias) y con la peor racha de casi el último mes y medio. Una fecha ha quedado marcada a fuego en los rojillos, el trece de febrero de 2016, porque como si se tratase de una maldición, la entidad no ha vuelto a ganar desde entonces. Cita en el calendario que también trastocaba al Alavés, pues los vascos tampoco volverían a conseguir los tres puntos.

Por aquel entonces, el combinado de Carlos Terrazas seguía encaramado en la sexta posición e incluso la igualada frente al que se presentaba como el líder mantenía a los jabatos en puestos de promoción. Era además el mejor posicionado de los castellano y leoneses, pues le sacaba once unidades de ventaja a la Ponferradina, seis al Numancia y tres puntos al Valladolid que ganaba en San Mamés tras el 0-0 ante los bercianos.

Poco más de un mes después, las tornas han cambiado y de qué manera. Ahora es el equipo pucelano el mejor candidato a la promoción tras ganar al Llagostera en el Nuevo José Zorrilla. Los blanquivioletas están a dos puntos del play-off y ahora le sacan tres de ventaja al Mirandés, que suma tres empates y tres derrotas, es decir, tres de los últimos dieciocho puntos.

 

Sin Néstor cuesta el gol, el punto fuerte de un Mirandés que sigue buscando a su Lago Junior

Néstor Salinas
Néstor Salinas, lesionado ante el Alavés

El empate frente al Alavés dejaba además un daño “lateral” hasta hoy irreparable en el conjunto rojillo: el del ligamento de la rodilla derecha de Néstor Salinas. El ’23’ se tenía que retirar en el minuto 33 del primer tiempo y unos días después se comprobaba el serio contratiempo. Iba a estar unos dos meses de baja, por lo que al ex del Bilbao Athletic le falta todavía un par de semanas para incorporarse al grupo de Carlos Terrazas.

Dolorosa ausencia física para el navarro y mental para todo el bloque, pues Néstor venía de marcar dos tantos frente al Córdoba y Osasuna y se posiciona todavía hoy como el máximo goleador rojillo con seis dianas, por delante de Abdón Prats, Álex García y Sangalli. Así pues, los burgaleses no han vuelto a ganar desde el 0-0 con ‘El Glorioso’ y tampoco se encuentran con facilidad con el gol desde la salida de Lago Junior al Mallorca.

Un hecho de ver tan simple, como que el CD Mirandés, desde el comentado encuentro en Lugo (1-4), solo ha perforado la red en cuatro ocasiones. O lo que es lo mismo: en los últimos seis partidos los del Ebro han hecho el mismo número de goles que en el del Ángel Carro, dato esclarecedor que certifica el déficit para el equipo que sigue liderando la tabla de los más goleadores con 44, dos por encima del líder Leganés.

Para sanear la herida de Néstor, ha probado Terrazas unas cuantas opciones en su 3-3-3-1, aunque ninguna de ellas da resultado. La primera y más posible ante el Valladolid, la de Alain, quien sustituía al navarro tras unas jornadas con un buen cartel. La segunda, Ion Vélez, un delantero por detrás de Abdón. La tercera, un Provencio echado a banda al que no le quema el balón. Y la cuarta y más natural, la de un Carnicer que necesita recuperar minutos.

Pero además de seguir buscando el creador, faltaba encontrar el finalizador, tarea añadida post-Lago Junior. El Mirandés incorporaba a Aridane, un tanque, muy diferente al perfil del marfileño. Sin embargo, Terrazas tenía la solución en su propio plantel, pues en este caso Marco Sangalli ha sido indiscutible en el extremo derecho y el ex del Alavés ha respondido con un doblete en Lugo y su quinto tanto en Mallorca que servía para empatar.

 

Álex Ortiz, baja clave en la defensa más goleadora del campeonato

Álex Ortiz
Álex Ortiz

El factor que caracteriza al Mirandés es (o era) la capacidad de hacer gol al punto que desde la jornada duodécima (Ponferradina 2-2 Mirandés; siete de noviembre de 2015) no hay nadie que le supere en tantos a favor. Solo le igualaron el Oviedo y el Numancia en dos ocasiones, y por tanto, el cuadro burgalés está cerca de cosechar dicho título durante cinco meses después de que en El Toralín marcasen Álex García y Lago Junior.

Con todo ello, el equipo burgalés además tiene otro galardón: el de ser el que más goles anota por parte de sus defensas. Los jabatos son los únicos que tienen una cifra de dos dígitos en dicho ámbito, pues son diez los tantos anotados por la zaga. Es por ello que no sorprende que en el ránking general de defensas de la liga, tres rojillos estén entre los diez más realizadores: el capitán Kijera (tres), Galán (tres) y Álex Ortiz (cuatro).

El central andaluz ha sido determinante para el Mirandés en hasta tres encuentros. Sin duda el más destacado, el de Huesca, donde a falta de tres minutos para la conclusión remataba el saque de esquina de Álex García para llevarse la victoria de tierras aragonesas. Y no solo en El Alcoraz, sino que en casa frente al Girona sería el autor del triunfo en el minuto 80 y en Albacete le daba un punto a los suyos.

Por contra, Ortiz no podrá estar a las órdenes de Terrazas en el derbi por quinta amarilla en Mallorca, con lo que su puesto parece para Corral si sigue recuperándose Gaffoor del impacto facial con Cantero un mes atrás. Otra posibilidad bastante menos probable es la de Galán, si bien nunca ha jugado como el cierre de la defensa de tres, por lo que la zaga ante el Valladolid debería ser para Galán, Corral y Kijera, especialista a balón parado.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas