Blanquivioletas
  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN
Blanquivioletas

Las Palmas – Numancia, segunda parte

por Luis Guillermo Molinero
18 de octubre de 2014
Diseño: Rosa M. Martín

Diseño: Rosa M. Martín

Aridane Hernández, 20 años después

Cadena SER: robo de cobre en Zorrilla

El Pucela enamora con su nueva camiseta con aires retro

Los sorianos se enfrentan de nuevo ante los canarios después de caer en Copa. También se quedó fuera un Mirandés que debe centrarse únicamente en la Liga e intentar salir del descenso frente al Albacete, colista

 

A una semana de cumplirse dos meses de competición en Segunda, la clasificación la lideran Girona y Valladolid, aunque la victoria moral fue la del conjunto pucelano en la Copa del Rey. Volviendo a la liga, el escenario es de nuevo Castilla y León para recibir a una Ponferradina que no conoce la victoria en la ciudad del Pisuerga y que podría acabar líder o salir de los puestos de ascenso. En otra división están Numancia y Mirandés, pues el objetivo es ver por el retrovisor la zona de descenso. Los sorianos tienen en Las Palmas la oportunidad de devolverle la moneda al equipo canario tras caer en Copa. Por su parte, los burgaleses tienen como invitado al Albacete, el último clasificado.

 

Las Palmas – Numancia. Domingo a las siete. Estadio de Gran Canaria, Las Palmas. Se podrá ver a través de TVC y LaLigaTV.es

CD Numancia

Ni con psicóloga el Numancia se levanta del letargo. Cada partido se está convirtiendo en una estaca para Anquela. El técnico rojillo dice no sentirse a la altura del club que está dirigiendo, aunque sigue defendiendo a capa y espada a su plantilla. Pero algo falla en Soria, que en casa sufre la racha del peor Numancia en la historia de la liga.

Esta jornada el cuadro rojillo no juega en Los Pajaritos y el factor presión no recae tan directamente sobre los numantinos. Aun así, la motivación ha de llegar de forma automática visitando a una UD Las Palmas ante la que cayó en Copa y que en liga lleva sin ganar desde hace ya varios partidos.

Esta motivación debe ser aún mayor si tenemos en cuenta que a los canarios el Numancia solo venció una vez a domicilio (1-2 en 2008). Además, los últimos tres duelos en el estadio amarillo han concluido con inferioridad numérica de uno de los dos contendientes, o incluso de los dos como en el 0-0 del pasado curso.

Al conjunto ‘pío pí’o lo dirige Paco Herrera, un entrenador que sabe lo que es sentarse en el banquillo de Los Pajaritos en las temporadas 97/98 y 99/00 y acabar salvándose del descenso por los pelos. El manager catalán conserva la raza autóctona de una UD Las Palmas que en la lista de artilleros de la competición lidera Sergio Araujo con ocho tantos. En la plantilla local siguen los Ángel López, Momo, el exblanquivioleta Nauzet Alemán y sobre todo Juan Carlos Valerón. Sin embargo el “mago de Arguineguín” no ha sido titular en ninguna de las ocho jornadas disputadas.

Para el partido, Herrera no podrá contar con Tana y seguramente con el lateral Christian, y tiene en la recámara a un casi recuperado Asdrúbal, quien con su espectacular chilena dio por finiquitada la participación del Numancia en Copa. En la portería, Casto se antoja como el guardameta titular en lugar de Lizoain y la posible novedad podría ser la de Culio en lugar de Momo en el extremo izquierdo.

Por parte numantina también será un especial encuentro para un goleador, pero en este caso, para un defensa, y es que Juanma Marrero vuelve a casa para enfrentarse a sus ex. Y no solo él, pues Aranda podría disputar sus primeros minutos como rojillo frente a su anterior club. Ademá, Anquela tiene a su disposición a Del Pino, a quien ya alineó entre semana, así como a Julio Álvarez, reincorporado frente al Valladolid, que podría ser de la partida variando así el esquema para jugar con un solo punta.

 

Mirandés – Albacete. Sábado a las seis. Estadio de Anduva, Miranda de Ebro. Se podrá ver a través de RTVCM y LaLigaTV.es

CD Mirandés

Olvidada la Copa una vez eliminado ante el Alavés, el Mirandés está obligado a pensar solamente en liga, y cuanto antes. Atraviesa una crítica situación a nivel de resultados, si bien la suerte (y el árbitro) no se alió con los del Ebro en el derbi ante la Ponferradina. Le puede reconfortar que, a pesar de estar en puestos de descenso, puede escapar de ellos a costa del Numancia, el último equipo al que vencieron y al que iguala con el mismo número de puntos.

La jornada ha hecho que los de Terrazas tengan la ocasión de cambiar el chip con el Albacete como rival, el último clasificado. A diferencia de los locales, el cuadro manchego se presenta con la satisfacción de seguir adelante en Copa al derrotar al Recreativo, pero está obligado a ganar en Miranda para optar a abandonar las posiciones de cola y sumar la segunda victoria de la temporada.

Sin embargo, los de Luis César Sampedro tienen varias bajas de las que destacan los porteros Domínguez y Dorronsoro, y los extremos Keko y César Díaz, este lesionado ante el conjunto onubense. Tampoco entra Fran García, a pesar de cumplir partido de suspensión ante el Girona.

Ausencias importantes también tiene Terrazas, que sigue sin Juanjo y además no podrá contar ni con Aitor (expulsado), ni con Álex Ortiz, ni con Cantero ni con el albaceteño Emilio Sánchez, por lo que el vasco convoca a los canteranos Andrés y Pantoja. En la portería, Razak espera recibir el alta todavía.

Salvo el guardameta y la defensa ya habitual, las líneas del centro del campo y de la delantera han rotado en Copa y así se pudo ver en el once ante el Alavés a jugadores como Hernáez, Docal, Carnicer o Urko Vera. La incógnita está en el lateral derecho, el puesto en el que sin Ortiz no hay recambio puro para un Aitor expulsado en Ponferrada.

El técnico gallego Sampedro habla del Mirandés como un equipo ·muy intenso, agresivo y con fútbol directo·. Agresividad han demostrado los rojillos, pero les falta el gol (tercer equipo menos goleador), algo vital en la Segunda División. Por su parte, Terrazas halaga el buen juego del Albacete, al que tratará de contrarrestar con un equipo organizado que espera no quedar en inferioridad numérica, porque en las últimas tres jornadas su Mirandés encajó goles después de estar con uno menos.

  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 Blanquivioletas

  • Primer equipo
  • Cantera
  • Fútbol provincial
  • Fútbol regional
  • Opinión
  • Actualidad
  • EN

© 2025 Blanquivioletas